• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

112 expertos de 19 países participarán en la Operación JO Minerva 2021

Redacción por Redacción
17/06/2021
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El Auditorio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras acogió el primer breafing operativo de la JO MINERVA 21 / Cedida

0
Visto

La operación comienza este viernes y durará hasta el 8 de septiembre. Este año contará con la participación de 19 Estados de la Unión Europea, 3 más que en 2020, en el que se realizaron 21.950 inspecciones de viajeros así como 14.670 de vehículos. La operación se enmarca en las actividades coordinadas por FRONTEX en la frontera marítima exterior del Mediterráneo Occidental y tiene como objetivo principal «hacer frente a los retos de la inmigración ilegal y la gestión policial en las fronteras»

  • El viernes arranca la Operación Minerva
  • Operación Minerva 2020: marcada por el coronavirus y el cierre de la frontera

Tal y como adelantaba este lunes El Foro de Ceuta, mañana viernes dará comienzo la operación conjunta JO MINERVA 2021, liderada por la Policía Nacional y coordinada por la Agencia FRONTEX, cuyo objetivo principal es «hacer frente a los retos de la migración y la gestión policial en las fronteras de los puertos de Algeciras, Ceuta y Tarifa«, tal y como han señalado desde la Policía Nacional a través de un comunicado.

Este año la operación contará con la colaboración de más países que en su edición anterior. Además de agentes españoles, en el dispositivo participan efectivos de 19 estados miembros, tres más que el pasado año. Los países que colaborarán serán Austria, Alemania, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Holanda, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Portugal, República Checa, Rumanía y Suiza.

En el día de ayer, el Auditorio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras acogió el primer breafing operativo de la JO MINERVA 21. Representantes de instituciones y organismos participantes se reunieron para exponer los objetivos de la operación, presentar las áreas operativas donde se va a desarrollar y describir las funciones de cada uno de ellos.

El año pasado se realizaron 21.950 inspecciones fronterizas de viajeros así como 14.670 de vehículos. La operación conjunta JO MINERVA’21 se desarrollará desde el 18 de junio hasta el 8 de septiembre.

Objetivos de OP MINERVA’21

El fin principal de esta operación es «hacer frente a los retos de la inmigración ilegal y la gestión policial en las fronteras«. Además pretende «contribuir a la lucha contra la delincuencia con especial atención al tráfico de personas y trata de seres humanos, al tráfico ilícito de drogas o al tráfico ilícito de vehículos, entre otros», ha explicado la Policía Nacional, líder del dispositivo.

La captación de información durante la operación es relevante para la lucha contra estas actividades delictivas al reforzar y orientar la actividad investigadora de carácter operativo, especialmente en lo relativo al tráfico ilegal de personas.

Frontera protegida con 112 expertos

Esta operación se enmarca dentro de las actividades operativas coordinadas por la agencia FRONTEX en la frontera marítima exterior del Mediterráneo Occidental. Los países participantes aportarán un total de 112 expertos con diferentes perfiles, en concreto, expertos en documentos falsos, entrevistadores, guías caninos, expertos en primera línea del paso fronterizo, dos oficiales de apoyo de FRONTEX y expertos en detección de vehículos robados.

Noticia anterior

🔴 Aumentan a dos las personas ingresadas en la UCI por COVID-19

Siguiente noticia

Azucena Arévalo Mandrión, nueva secretaria general en el V Congreso del Sector Postal celebrado en Asturias

Otras Noticias

Sociedad

Salvadora Mateos recoge este martes el Premio ‘María Miaja’

por Redacción
20/03/2023
0

La exdelegada del Gobierno no pudo asistir a la entrega del reconocimiento por cuestiones de salud y lo hará mañana...

Leer más
El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

20/03/2023
La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso denuncia «la chapuza de luces» instaladas por Ramadán

El PSOE denuncia «escasez y pobreza» en el alumbrado ornamental de Ramadán

20/03/2023

CCOO califica de «enorme trastorno» el recurso de la Oferta Pública de Empleo de 2019

20/03/2023

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las normas del Bono Cultural Joven 2023

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.