• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

29 mujeres forman para de la plantilla de Correos en Ceuta

Redacción por Redacción
07/03/2023
en Actualidad, Especial 8M, Feminismos
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
29 mujeres forman para de la plantilla de Correos en Ceuta
19
Compartido
63
Visto

Correos continúa trabajando por conseguir una sociedad más igualitaria y lleva a cabo medidas para fomentar la igualdad

Un total de 29 mujeres forma parte de la plantilla de Correos en Ceuta, y esto hace que el colectivo femenino suponga un 46,78 % del personal, según datos oficiales de la compañía de diciembre de 2022. Además, las personas que dirigen las dos oficinas y la unidad de reparto de Correos en Ceuta son mujeres.

Las mujeres han tenido y tienen un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de Correos. En 2016, Correos alcanzó a nivel nacional la paridad y hoy en día las mujeres suponen concretamente el 53,21% de la plantilla del país.

Además, en los últimos años se ha reflejado una mayor tendencia de la promoción de mujeres trabajadoras dentro de la compañía; ejemplo de ello es que el 54,59% de las 5.685 jefaturas intermedias en oficinas, unidades de distribución y centros logísticos están ocupadas por mujeres.

Para Correos, la presencia de la mujer en su plantilla y la promoción de la igualdad de géneros ha sido siempre una seña de identidad. La historia de los servicios postales y telegráficos está jalonada de hitos de integración. Hay que remontarse a 1648 para encontrar los primeros datos que se disponen sobre la primera mujer cartera en nuestro país. En enero de ese año, el Ayuntamiento de Portugalete nombró como cartera a María Ruiz de Larrea y durante casi un siglo siempre fueron mujeres las que le sucedieron en el cargo.

En 1830 ya había mujeres encargadas de estafetas que se consideraban empleadas de la Renta de Correos; otras, además, llevaban correspondencia a caballo o a pie, las llamadas conductoras de travesía. En 1881 se incorporó la primera mujer telegrafista, Josefa Álvarez Portela, esposa del oficial encargado de la estación vallisoletana de Nava del Rey, y, un año después, empezaron a trabajar 40 mujeres más. En 1909, se convocaron las primeras oposiciones a auxiliares femeninas de Telégrafos. Entre esas primeras telegrafistas obtuvo plaza, con 21 años, Clara Campoamor, la mujer que se convirtió en la principal artífice del reconocimiento del voto femenino en España. Otra ilustre compañera de promoción en la misma oposición fue Consuelo Álvarez Pool, escritora y periodista de la Generación del 98. En 1911, otras 85 plazas fueron cubiertas mediante un nuevo concurso para auxiliares femeninas. De este modo, cuando en 1918 se aprobó el Estatuto de Funcionarios que regulaba el derecho de la mujer a trabajar como auxiliar en la Administración Pública, Correos llevaba ya 30 años con mujeres en su plantilla.

Posteriormente, la democracia permitió que las mujeres pudieran presentarse a las oposiciones de cualquier cuerpo y escala en situación de igualdad y en 1981 se convocaron las primeras oposiciones igualitarias por las que accedieron a las unidades de distribución de Correos las primeras carteras.

Como curiosidad, el carrito de reparto se implementó en Correos gracias a la presencia de las mujeres en la empresa al incorporar un carro de la compra para transportar los más de 20 kg de envíos diarios, un avance que acabó beneficiando a toda la plantilla.

Correos continua trabajando por conseguir una sociedad más igualitaria y lleva a cabo medidas para fomentar la igualdad, con políticas específicas para la ayuda y protección de las víctimas de violencia de género, de conciliación personal y profesional. También desarrolla acciones de formación y sensibilización específicas y otras medidas incluidas en su Plan de Diversidad e Inclusión o en su Código General de Conducta, contra la discriminación o acoso y para garantizar la igualdad de trato y oportunidades. Además, y desde 2008, Correos forma parte de la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género.

Del mismo modo, Correos lanzó en 2022 la colección de sellos #8MTodoElAño, un homenaje a mujeres ilustres que fueron un ejemplo en la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer. Esta colección se ha convertido en una exposición itinerante que se inaugura en Madrid con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, después de su paso por Barcelona, Sevilla, A Coruña y Santander, ciudades elegidas por su vinculación con las mujeres protagonistas.

Clara Campoamor, Dolors Aleu Riera, La Roldana, Isabel Zendal, María Blanchard, Concepcion Arenal, Elidà Amigó, Maruja Mallo, María de Maeztu y Almudena Grandes son las protagonistas de esta muestra homenaje de efectos postales diseñados por la artista Isa Muguruza.

Por todo ello, Correos se suma al “Día Internacional de la Mujer”, como pionera en la integración laboral femenina y compañía de referencia en la igualdad de oportunidades.

Noticia anterior

Seis de cada 10 enfermeras de Ceuta denuncian estereotipos sexistas y retrógrados perjudiciales

Siguiente noticia

Chandiramani firma un acuerdo con UGT, CCOO y CSIF

Otras Noticias

Vivas: “Nosotros vamos a ser la lista más votada”
Actualidad

Vivas: “Nosotros vamos a ser la lista más votada”

por Sara Abdelkader
28/03/2023
0

Además, ha aclarado que “no pactaré con Vox, porque no es bueno para Ceuta" Vivas da por finiquitada la legislatura...

Leer más
Vivas da por finiquitada la legislatura criticando al PSOE

Vivas da por finiquitada la legislatura criticando al PSOE

28/03/2023
La Mesa de FP Dual de Ceuta se consolida como caso de éxito en la colaboración público-privada para el desarrollo de la FP dual

La Mesa de FP Dual de Ceuta se consolida como caso de éxito en la colaboración público-privada para el desarrollo de la FP dual

28/03/2023

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

28/03/2023

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.