• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

44 personas de estas nacionalidades pueden votar en las próximas elecciones municipales en Ceuta

Redacción por Redacción
01/12/2022
en Actualidad, ELECCIONES MUNICIPALES, Política, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
1
Visto

En las elecciones municipales de 2023 podrán votar nacionales de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago residentes en España. El plazo para inscribirse en el censo electoral es del 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023. La Oficina del Censo Electoral va a enviar una comunicación a 455.024 extranjeros para facilitar este trámite

El 28 de mayo de 2023 se celebrarán elecciones municipales en España. En ellas podrán votar residentes en España, mayores de edad el día de la votación, que sean nacionales de Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago, al haber firmado con España un Acuerdo de reciprocidad de voto en elecciones municipales. 

Quienes deseen participar en estas elecciones deben solicitar su inscripción en el censo electoral y cumplir con las demás condiciones de los Acuerdos.

Las condiciones establecidas en todos, con excepción de Reino Unido y Noruega, son: 

  • Estar en posesión de la autorización de residencia en España.  
  • Haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los cinco años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral. 
  • Figurar inscrito en el padrón del municipio de su residencia habitual que es dónde podrá ejercer el derecho de voto. 

Las condiciones fijadas en el acuerdo con Reino Unido son:

  • Estar en posesión del correspondiente permiso de residencia en España.  
  • Haber residido en España, legal e ininterrumpidamente durante, al menos, los tres años anteriores a su solicitud de inscripción en el censo electoral. 
  • Estar domiciliado en el municipio en el que les corresponda votar y figurar inscrito en su padrón municipal. 

Por su parte, las condiciones fijadas en el acuerdo con Noruega son:

  • Estar en posesión del correspondiente permiso de residencia en España.  
  • Haber residido en España, legal e ininterrumpidamente, más de tres años. 
  • Estar domiciliado en el municipio en el que les corresponda votar y figurar inscrito en su padrón municipal. 

Inscripción en el censo electoral 

Los nacionales de los 13 países residentes en España que cumplan las condiciones del Acuerdo respectivo podrán solicitar la inscripción en el censo electoral desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023.

Para facilitar este trámite, la Oficina del Censo Electoral (OCE) va a enviar por correo postal una comunicación a 455.024 residentes en España nacionales de estos 13 países para que soliciten su inscripción en el censo electoral. 

Quienes cumplan todas las condiciones del Acuerdo recibirán una clave para que puedan realizar la inscripción en el censo electoral por internet. También pueden realizar este trámite si se identifican con Cl@ve. 

Los que cumplan todas las condiciones contempladas en el Acuerdo excepto la vigencia del permiso de residencia, deberán realizar la inscripción en el censo electoral por correo postal, aportando un documento en vigor que justifique la autorización de residencia en España o justificante de que se ha solicitado la renovación del documento. 

Los nacionales de los 13 países que no han recibido carta y cumplan las condiciones del Acuerdo, pueden solicitar su inscripción en el censo electoral acudiendo a los ayuntamientos donde estén empadronados, en el plazo indicado anteriormente. 

Se puede solicitar información en los ayuntamientos, las delegaciones provinciales de la OCE y en el teléfono 900 343 232. 

Comunicaciones por país de nacionalidad

Las países de nacionalidad con mayor número de comunicaciones a enviar son Reino Unido (211.277), Ecuador (66.086) y Colombia (60.275). 

Comunicaciones por provincias 

Las provincias con mayor número de comunicaciones son Madrid (69.698), Alicante/Alacant (68.097) y Barcelona (51.974). En Ceuta podrán hacerlo 44 personas.

Noticia anterior

Centros educativos de toda España piden paralizar la LOMLOE por las dudas en los temarios y en la evaluación del alumnado

Siguiente noticia

Vivas reivindica la Constitución en el XXV Pleno Escolar

Otras Noticias

La AECC destaca la labor de Marín Alba por el Día del Trabajador Social
Sanidad

La AECC destaca la labor de Marín Alba por el Día del Trabajador Social

por Redacción
20/03/2023
0

A través del servicio de Atención Social se hacen valoraciones integrales para detectar necesidades de tipo sociales, laborales, económicas y...

Leer más
El Sindicato Médico de Ceuta anuncia huelga indefinida tras «cerrar el Ingesa la puerta de la negociación»

El Sindicato Médico de Ceuta comienza la huelga indefinida a la espera de una respuesta del INGESA 

20/03/2023

El Ministerio de Transportes compensará a Baleària con 740.000 euros por ser Línea de Interés Público

20/03/2023

CSIF pide la reapertura de la zona de Urgencias Pediátricas

20/03/2023

Interior regula el funcionamiento de las mesas electorales para garantizar el voto de las personas con discapacidad el 28 de mayo

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.