• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada

África- Covid-19 aumenta pero está bajo control…

Fatima Makhoukh por Fatima Makhoukh
22/04/2020
en Actualidad, Coronavirus
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
0
Visto

Los contagios en el continente africano van aumentando. Hasta este martes, 21 de abril, el coronavirus Covid-19 había matado a más de 1,100 personas y más de 23.500 confirmados de coronavirus, según informes oficiales. Y la crisis económica ya está allí, muchos países ya están amenazados de hambruna, sobre todo en África del Oeste

Argelia de (44 millones de habitantes) es el país africano con mayor número de muertes por coronavirus con 392 hasta este martes, mientras que Egipto mantenía la primera posición en el continente en número de contagiados con 3.490, seguido de Sudáfrica (3.465) y Marruecos con (3.209).

«Durante la semana pasada, hubo un aumento del 51% en el número de casos registrados en mi continente, África, y un aumento del 60% en el número de muertes registradas», dijo el director general de OMS, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa realizada desde Ginebra. «Dada la dificultad de obtener kits de diagnóstico, es probable que los números reales sean más altos», precisó.

Entre confinamiento y desconfinamiento

Los países siguen tomando medidas para frenar el avance de la pandemia. Además de prolongar las órdenes de confinamiento activas en la mayoría del continente, excepto en Ghana, donde este domingo por la noche el presidente Nana Akufo-Addo, anunció el levantamiento de estado de emergencia.

Ghana es el primer país en relajar el aislamiento después de 21 días y la vida comienza a volver a la normalidad. Pero en las periferias de la capital, Accra, esta decisión ha suscitado muchas críticas. Este lunes, se registraron más de 1,000 casos oficiales de coronavirus en Ghana, suficientes para preocuparse por su propagación en el futuro.

A pesar del levantamiento del confinamiento, las fronteras y las escuelas del país permanecen cerradas, las aglomeraciones están prohibidas y el presidente aconsejó el uso de la máscara.

Oxfam alerta

Unos 50 millones de personas son amenazadas de tener hambre en África occidental debido al impacto de la epidemia de Covid-19 que se suma a los problemas de sequía e inseguridad en la región, advirtió Oxfam, este martes 21 de abril.

“We talk about the virus, but don’t forget that we should also talk about hunger which kills even more.”

Oxfam & allies sound the alarm as #COVID19, lean season and conflict will hit hard in West Africa.

Read more: https://t.co/jLiDBw1QCR #coronavirus@oxfamauburkina pic.twitter.com/zXzwKIExsx

— Oxfam International (@Oxfam) April 21, 2020

El número de personas en crisis alimentaria podría duplicarse más en tres meses, llegando a 50 millones en agosto, frente a 17 millones en junio, según Oxfam, que cita estimaciones de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO).

La problemática, según la ONG, proviene de la dificultad de la población, tanto en las ciudades como en las zonas rurales, para acceder a los mercados alimentarios; así como al inicio del aumento de los precios y a la poca disponibilidad de algunos productos básicos.

“Cuando comienza la temporada agrícola, los productores y agricultores también enfrentan dificultades para acceder a semillas y fertilizantes de calidad. La agricultura contribuye al 30,5% de la economía de África occidental y es la mayor fuente de ingresos y de medios de subsistencia del 70% al 80% de la población, principalmente para las mujeres”, añade Oxfam.

Marruecos toma la iniciativa…solidaridad africana

Hace unos días, el rey de Marruecos, Mohammed VI, realizó entrevistas telefónicas con los presidentes de Costa de Marfil y Senegal y propuso una iniciativa común a los jefes de Estados africanos para atajar Covid-19 y para acompañar los países africanos en sus diferentes fases de gestión de la pandemia.

“Se trata de una iniciativa pragmática y orientada hacia la acción que permita que se compartan las experiencias y buenas prácticas con vistas a hacer frente al impacto sanitario, económico y social de la pandemia”, según el comunicado del Gabinete Real marroquí.

Mercado del pescado de Cape Towm Ghana / Antonio Sempere

En su página de twitter, el presidente senegalés Macky Sall apoya dicha iniciativa y expresó su voluntad de trabajar por el éxito del enfoque que próximamente será objeto de una videoconferencia entre los jefes de Estado y de Gobierno de los países concernidos.

La iniciativa de Marruecos de compartir los conocimientos, la tecnología y su experiencia con el resto del continente, para hacer frente contra la crisis sanitaria de Covid-19, ha sido saludada por el Parlamento Panafricano (PAP).En el mismo contexto, el rey de Marruecos respondió favorablemente a una solicitud del presidente maliense Ibrahim Boubacar Keita para reabrir el hospital militar marroquí en la capital maliense para recibir pacientes infectados con coronavirus.

Un gesto de solidaridad de Marruecos hacia el pueblo maliense que sin duda contribuirá a los esfuerzos de Malí para hacer frente a esta pandemia de COVID-19. Algunos países del continente han demostrado responsabilidad y resistencia en la gestión de la crisis. El intercambio de estas experiencias exitosas, la combinación de esfuerzos, sin duda, será beneficioso para todos los países africanos para enfrentar las consecuencias sociales y económicas de la crisis sanitaria y prepararse con calma para la pospandemia.

Noticia anterior

Salvadora Mateos felicita a los/as ceutíes por el mes de Ramadán

Siguiente noticia

OPINIÓN | Seguridad privada en 2021

Otras Noticias

Fatima Hamed: “Delegación del Gobierno continúa pisoteando Benítez y Benzú”
Actualidad

Fatima Hamed: “Delegación del Gobierno continúa pisoteando Benítez y Benzú”

por Redacción
01/04/2023
0

El Movimiento denunció en diciembre del pasado año la colocación de una serie de guardarraíles en el tramo que va...

Leer más
Cultura formaliza el convenio de colaboración con la Banda de Música por 90.000 euros

Cultura formaliza el convenio de colaboración con la Banda de Música por 90.000 euros

01/04/2023

Las XII Jornadas Jurídicas reunirán en Ceuta los días 27 y 28 de abril a personalidades de la Justicia

01/04/2023

Desarticulado un activo clan familiar responsable de la fabricación y distribución de billetes falsos por todo el litoral catalán

01/04/2023

Regresa ‘Entreamigos’ y presentan sus nuevas versiones en Casino Ceuta

01/04/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.