• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 22 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Aparecen dos delfines muertos, con heridas y mutilaciones, en la Playa del Tarajal

Gloria Núñez por Gloria Núñez
06/04/2021
en Actualidad, Medio Ambiente, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Uno de los delfines aparecidos esta mañana en la Bahía Sur / Cedida

0
Visto

Esta mañana han aparecido los cadáveres dos delfines listados, uno de ellos con la aleta amputada, en la Playa del Tarajal. Todo apunta a que son dos nuevas víctimas de las «redes fantasma» y la pesca ilegal. Desde el Centro de Estudio y Conservación de Animales Marinos de Ceuta solicitan más medios para acabar con estas prácticas, que acaban con la vida de tantos animales

A primera hora de esta mañana, dos hembras de delfín listado aparecían en la Playa del Tarajal, ambas muertas. Una de ellas tenía una aleta amputada y la otra presentaba marcas de haber estado atrapadas en una red, además de una herida punzante que, tal y como ha explicado a El Foro de Ceuta, Manuel Vera, vicepresidente del Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos de Ceuta (CECAM), podría haberse producido al intentar sacar al animal de la red donde, según los signos que presentaba el cuerpo, parecía haber quedado atrapado.

Heridas que presentaban los cadáveres de los dos delfines / Cedida

La aparición de delfines en este estado es un problema que lleva produciéndose años en nuestra ciudad. No son pocas las ocasiones en las que se han encontrado cadáveres de delfines mutilados a consecuencia de la pesca ilegal con las conocidas como «redes fantasma» o «redes de deriva«, en las que los delfines quedan atrapados.

Desde el CECAM han denunciado esta práctica en numerosas ocasiones e, incluso, las han recogido con sus propios medios, aunque es un problema que, tal y como ha afirmado el vicepresidente del centro «poca solución tiene» si no se resuelve desde las instituciones. «La Guardia Civil carece de efectivos y medios y, a veces, las redes se encuentran en aguas Marroquíes, no se puede hacer nada», ha afirmado Vera en declaraciones a este medio.

Unas redes que son un peligro no solo para la fauna marina, sino también para las personas que practican deportes acuáticos como el buceo. Ejemplo de ello es el aviso que dio el pasado verano un submarinista al CECAM cuando estuvo apunto de quedar atrapado en una de estas redes de pesca ilegales y que tuvo que ser recogida por el CECAM, que no puede ocuparse de este problema debido a la falta de medios.

Una carencia de recursos que se nota incluso a la hora de poder salvar la vida a determinadas especies, como los delfines. Tal y como ha señalado Manuel Vera, el CECAM no tiene barco, ni piscina para poder alojar a estos animales en su periodo de recuperación, lo que hace muy difícil el trabajo para este centro de conservación de animales.

Uno de los delfines aparecidos esta mañana en la Bahía Sur / Cedida

Sobre los dos delfines aparecidos esta mañana en la Bahía Sur, únicamente se puede esperar a que se le realice la necropsia y se conozcan las causas exactas de su muerte. Desde el CECAM agradecen su colaboración a los biólogos del Plan de Empleo y a la empresa ATISA, encargada de recoger los cadáveres.

Noticia anterior

La Comisión Islámica, a la pregunta de VOX sobre la formación de los profesores de religión islámica: «Busca poner la diana en todo lo que suena a Islam»

Siguiente noticia

Caballas traslada propuestas educativas a la directora provincial de Educación en un «constructivo» encuentro

Otras Noticias

Actualidad

Acemsa avisa de la interrupción del suministro de agua por la avería en una tubería

por Redacción
22/03/2023
0

Las zonas afectadas son barriada Los Rosales, Puerto, avenida de África, avenida Lisboa, Benítez, Weill, parque de Ceuta, Carretera de...

Leer más
Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

22/03/2023
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

22/03/2023

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

22/03/2023

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

22/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.