• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

‘Calle de Tetuán’ se presenta este jueves en la Biblioteca Pública

Redacción por Redacción
15/06/2021
en Actualidad, Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
0
Visto

La presentación será el jueves a las 20:00 horas y se celebrará en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez

El Instituto de Estudios Ceutíes ha organizado la presentación del libro ‘Calle de Tetuán‘, con la colaboración de la Biblioteca Pública. El acto se desarrollará en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez, el jueves día 17 a las 20:00 horas.

Reseña

Teresa Ruiz Rosas, es escritora y traductora literaria. Se ha formado en universidades de Arequipa, Budapest, Barcelona y Friburgo de Brisgovia, donde también ha sido docente. Autora de novelas y relatos, ha sido traducida al alemán, neerlandés, inglés e italiano. Fue Finalista del Premio Herralde de Novela y del Tigre Juan de Oviedo con El copista, con Detrás de la calle Toledo obtuvo el Premio Juan Rulfo de Cuento del Instituto Cervantes de París y Radio Francia Internacional, fue nominada al Premio de Siegburg con su novela La falaz posteridad, Nada que declarar obtuvo Mención Honrosa en la Bienal Internacional de Novela Copé de Lima, en Estación Delirio, Premio Nacional de Literatura de Perú 2020, destaca «la destreza para edificar una estructura compuesta por un puñado de destinos disímiles en cuya firme conjunción hallamos las claves y revelaciones que … caracterizan a las novelas maduras y contundentes: aquellas que … erigen sobre sus cimientos una mirada particular, a la vez generosa e intransferible.» (José Carlos Yrigoyen, El Comercio).

El hechizo de la confianza y el don de la curiosidad sin límites sobrevuelan el intempestivo viaje de Silvia al norte de Marruecos. Corre febrero de 1979. La joven peruana de 23 años parte desde la isla de Ibiza con Rachid, que bien podría ser su hermano gemelo, y que la invita a conocer su país y a su familia en Rabat. Pero el objetivo de la travesía se perderá de vista ante las vicisitudes que les acontecen en Ceuta, Tetuán, Tánger…

La evolución del periplo hasta el sorprendente final en el otro extremo del mito del exotismo africano, va de la mano de una muy bien dosificada carga de ironía.

Un manejo admirable del lenguaje y una afinada sensualidad estética recorren la magnífica narración, uno de cuyos temas de fondo, la inhumana situación de las tristemente célebres porteadoras marroquíes, ha continuado teniendo dolorosa e inexplicable actualidad cuatro décadas después hasta el pasado mes de marzo de 2020.

Noticia anterior

La Ciudad organiza visitas guiadas al Baluarte de la Bandera por las Jornadas Europeas de Arqueología

Siguiente noticia

El viernes arranca la Operación Minerva

Otras Noticias

Sucesos

Grave incendio en una casa del Polígono

por Redacción
31/03/2023
0

Lamentablemente, una mujer de 55 años ha resultado gravemente herida de quemaduras y ha sido trasladada al Hospital Universitario de...

Leer más
RTVCE reactiva el Consejo de Redacción con profesionales del sector audiovisual

RTVCE informará de la Semana Santa en un formato «innovador»

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a dos personas por un presunto robo violento

31/03/2023

Detienen a una persona con una orden de expulsión en el Puerto Deportivo

31/03/2023

La Policía Nacional detiene a una persona por amenazar a su hermano con un arma de fuego

31/03/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.