• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 25 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El CAM recuerda que los recursos para atender a víctimas de violencia de género siguen operativos

Redacción por Redacción
23/03/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Concentración de la Plataforma Feminista por el 25N / Antonio Sempere

0
Visto

Los teléfonos 016 y la línea de atención en Ceuta 900 700 099 funcionan con normalidad

El Centro Asesor de la Mujer (CAM) subraya que en situaciones de peligro, y durante el estado de alarma, la salida del domicilio está justificada y hay que dar parte a las autoridades policiales

  • Estos son los recursos para mujeres víctimas de violencia de género durante la crisis del coronavirus en Ceuta
  • Plan de contingencia contra la violencia de género durante la crisis del coronavirus
  • Las víctimas de violencia de género quedan aisladas con sus agresores durante la cuarentena

El Centro Asesor de la Mujer, de la Consejería de Servicios Sociales, recuerda que los recursos dirigidos a mujeres víctimas de violencia de género siguen operativos, a pesar de la actual situación de confinamiento domiciliario durante el estado de alarma. Estos recursos incluyen el teléfono 016, que funciona con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana, para asesoramiento online, en el que se pueden realizar consultas sobre derechos y recursos, así como recibir asesoramiento jurídico de los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como la línea de atención a mujeres víctimas de malos tratos en Ceuta – 900 700 099– y el correo electrónico 016-online@mscbs.es.

Pedir ayuda por WhatsApp

Por otra parte, y a través de la aplicación WhatsApp se facilitan dos teléfonos de contacto para apoyo emocional inmediato: 682916136 / 682508507, y el Centro Asesor recuerda que, ante situaciones de emergencia, se puede contactar con los teléfonos 112, Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062).

APP ALERTCOPS

Ante una situación de peligro, en caso de que no sea posible realizar una llamada, puedes utilizar la APP ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con tu localización.

Inciativa Mascarilla 19

Las mujeres y menores víctimas de violencia de género estando confinadas con su maltratador, tienen complicado utilizar el teléfono para pedir auxilio.

Por este motivo, ha surgido una iniciativa en Canarias que ha llegado a Ceuta de la mano del colegio de psicología y del colegio de farmacéuticos y farmacéuticas. Se trata de “Mascarilla 19” una clave que pueden utilizar en las farmacias aquellas mujeres que se encuentren en peligro, que son tanto las que están en situación de riesgo en su entorno familiar como aquellas que se encuentran en la calle y han tenido algún problema en la vía pública.

Tras la petición clave, el personal farmacéutico sabe que debe realizar una llamada por violencia de género al 112 para alertar de la situación, con lo que se activará el protocolo de atención que se requiera en cada caso. Desde el teléfono de emergencias se guiará debidamente al personal farmacéutico de los pasos que debe seguir en cada momento.

¿Te pueden sancionar si sales a la calle por una agresión en el contexto de estado de alarma?

En situaciones de peligro o emergencia, siempre que la salida del domicilio esté justificada para dirigirse a cualquiera de los recursos policiales, judiciales o de otro tipo disponibles, no existirá sanción por salir a la calle.

En una situación de peligro la prioridad es la seguridad personal y la de la familia (hijos, mayores…). Si hay posibilidad, lo primero es abandonar el domicilio y recurrir a los servicios para situaciones de emergencia.

Los centros de emergencia y de acogida han sido declarados servicios esenciales, por lo que se puede acudir a ellos si es necesario abandonar el domicilio. Cuando se solicite la ayuda de emergencia hay que hacer constar la necesidad de alojamiento temporal seguro.

En el caso de que esté vigente una orden de protección y se produzca un quebrantamiento hay que denunciarlo ante las autoridades policiales y judiciales.

Tags: coronavirusviolencia genero
Noticia anterior

400 propuestas de sanción y seis detenidos en Ceuta por no respetar el estado de alarma

Siguiente noticia

Flores solidarias para el Hospital y las residencias de personas mayores

Otras Noticias

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek
Derechos Humanos

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25/03/2023
0

El joven de 18 años procedente de Guinea Conakry que era residente del CETI fue hallado sin vida cerca de...

Leer más
Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

25/03/2023

Sanidad recuerda la importancia del cribado y la vacunación frente al VPH en el Día Mundial del Cáncer de Cérvix

25/03/2023

El PSOE se compromete a redoblar esfuerzos para garantizar a los enfermos oncológicos y sus familias apoyo social y sanitario

25/03/2023

El Concurso de Platos Típicos de Semana Santa será el 29 de marzo

25/03/2023
Siguiente noticia

Guerrero sabrá la próxima semana si queda en libertad provisional

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.