• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Carta dirigida a los jóvenes ceutíes

Redacción por Redacción
20/04/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Las emblemáticas Murallas Reales se iluminarán de turquesa hoy / Archivo, Antonio Sempere

0
Visto

En esta cita diecisiete de Ramadán me gustaría dirigirme brevemente a la juventud ceutí, en especial a la juventud ceutí de la periferia, en concreto a la juventud musulmana ceutí de la periferia.

No vengo con esto ni a educar, ni a opinar, ni a juzgar, ni a señalar, simplemente vengo a reflexionar, ¿sabiáis lo que un día fue Ceuta? ¿Sois concientes de lo que significa pertenecer y haber nacido en estas tierras? En la época andalusí Ceuta fue tierra del Ilm, tierra de conocimiento, de sabiduría, de ambiciones, de crecimiento, venían personas de todo el mundo a estudiar en la gran universidad ceutí que competía con la gran universidad de Fes. Ceuta era tierra de geógrafos, historiadores, científicos, comerciantes y juristas. Uno de las obras más importantes en el mundo islámico “Ash-shifa” fue escrita por Qadi Ayad, un ceutí. ¿Sois concientes de lo que un día fue la Ceuta de nuestros abuelos andalusíes?

¿Y en qué se está convirtiendo? ¿En qué nos estamos convirtiendo? Asesinatos en pleno mes de Ramadán, consumo y tráfico de drogas, anulación de valores éticos y morales, fracaso académico y por ende laboral, falta de motivación por vivir, por crear, por existir. ¿De verdad? ¿Este es el legado? ¿Esta es la honra a la memoria ceutí que hacéis?

Esta ciudad un día fue cuna del conocimiento, de cultura y de crecimiento a manos de jovenes musulmanes ceutíes, jovenes musulmanes ceutíes, que conocían sus valores y los aplicaban, que conocían su normas y leyes y las aplicaban, que conocían sus límites y no los superaban. Jóvenes musulmanes ceutíes que sabían que la cercanía a Dios no consistía solo en dejarse la barba larga y acudir con una Kandora blanca los viernes a la mezquita, honrar nuestros apellidos, nuestra religión, nuestro estilo de vida, consistía en ser ciudadanos de bien, en invertir tiempo en la búsqueda del conocimiento, en pontenciar nuestros valores respetando al de al lado, en hacer dinero sí, claro que sí, en hacer dinero traído del esfuerzo diario de levantarse a las seis de la mañana.

Fuimos ejemplo creando una gran civilización nunca antes vista en Occidente, teníamos el conocimiento bien fundamentado, el pensamiento y las diversas lenguas que traducían libros traídos de todo el mundo, y teníamos los modales y la espiritualidad. ¿Qué tenemos ahora? Nada, con las manos vacías nos ha dejado nuestra actitud egoísta e ignorante, y duele mucho, duele haber perdido lo que un día nuestros abuelos lucharon en mantener firme, frente al incesante intento del enemigo del islam por hacerlo cenizas, y parece ser que así estamos ahora, hechos cenizas, no nos podemos mirar ni a la cara.

Queridos y estimados jóvenes ceutíes, tenemos por delante dos caminos, o somos la generación que rompe con esta maldita cadena condenada al fracaso eterno, o cada uno a través de su propio ser se reconstruye para hacer de las generaciones venideras unas generaciones que reflejen la civilización andalusí que un día escribió la historia del conocimiento.

No hay más, o hacemos autocrítica y emprendemos el camino hacia el ihsan, o el nombre islam terminará por quedarnos grande.

Atentamente una joven musulmana ceutí dolida por la situación de sus vecinos.

Noticia anterior

Marlaska anuncia a Vivas un refuerzo policial para la reapertura de la frontera

Siguiente noticia

La Policía Nacional trabajará por la eliminación de barreras para personas con autismo

Otras Noticias

Llega el Ramadán
El Foro de Opiniones

Llega el Ramadán

por Asociación de Consumidores Halal de España - ACOHA
21/03/2023
0

El Ramadán es el noveno mes del calendario musulmán.  El Ramadán es un mes sagrado en el que las disputan...

Leer más
Ramón Rodríguez: «Creo que la gente es más reflexiva después de lo que ha pasado en Andalucía»

“¡Una ración de Tamamima!”

21/03/2023

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

20/03/2023

«Barrio r(c)ojo»

19/03/2023

CSIF condena la agresión a una enfermera del HUCE

19/03/2023
Siguiente noticia
Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Médicos en huelga: «La falta de médicos en Ceuta es alarmante»

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.