• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 29 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta recibirá 10 millones de euros del fondo extraordinario para paliar los efectos de la COVID19

Redacción por Redacción
03/08/2021
en Actualidad, Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Delegación del Gobierno / Antonio Sempere / Archivo

0
Visto

El Gobierno aprueba el reparto del fondo extraordinario de 13.486 millones para las Comunidades Autónomas, que se hará según el el criterio de población ajustada. Las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla recibirán el 0,15% del fondo. Estos recursos adicionales muestran el compromiso del Gobierno de proteger la financiación de las CCAA de los efectos de la pandemia

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto mediante el cual se llevará a cabo la distribución del fondo extraordinario de 13.486 millones de euros dirigidos a las Comunidades y Ciudades Autónomas. Un reparto que se efectuará en base a la población ajustada, tal y como solicitaron la mayor parte de territorios autonómicos.

Esta transferencia extraordinaria del Estado a las Comunidades Autónomas, que se encuentra al margen del sistema de financiación, se establece con el objetivo de amortiguar los efectos de la crisis de la COVID19 en las finanzas regionales. De esta forma, la Administración Central asume, de nuevo, el mayor coste de la pandemia y garantiza la liquidez a las Comunidades Autónomas para que puedan prestar servicios públicos esenciales de calidad.

Se trata de unos recursos adicionales que ya fueron comunicados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado en octubre de 2020 y que se incluyeron en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.

Siguiendo la política de cogobernanza, el Ministerio de Hacienda inició un proceso de diálogo con las CCAA para conocer qué criterio de reparto preferían aplicar a estos recursos. La mayor parte de gobiernos regionales optaron por la población ajustada, un criterio que hizo suyo el Ministerio de Hacienda y que trasladó a los responsables autonómicos en el Consejo de Política Fiscal del pasado 28 de julio, cumpliendo así con la obligación de información establecida en la ley.

El Real Decreto aprobado hoy contempla que los 13.486 millones se transferirán en dos fases. Así, el 70% de estos recursos se trasladarán en septiembre y el 30% restante en el mes de noviembre de este año.

Esta aportación extraordinaria incide en la idea del Gobierno de que nadie se quede atrás, incluidas las administraciones territoriales. De hecho, las Comunidades Autónomas han recibido durante esta emergencia sanitaria los mayores recursos de toda su historia. Para el próximo año, Hacienda ya ha comunicado que las entregas a cuenta del sistema de financiación alcanzarán la cota inédita de los 112.213 millones de euros, un 6,3% más.

Además, la Administración Central cubrirá mediante una partida específica en los Presupuestos Generales de 2022, los 3.900 millones de las liquidaciones negativas de 2020 para evitar crear tensiones de tesorería en las Comunidades Autónomas el próximo ejercicio. De esta forma, el sistema de financiación autonómico ha quedado protegido durante toda la pandemia.

Distribución

El Real Decreto aprobado hoy para el reparto de los 13.486 millones establece que el criterio que se seguirá para las Comunidades de régimen común será la población ajustada definitiva de 2020, calculada en base a las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009, por la que se regula el sistema de financiación. Asimismo, se asignará a cada una de las Ciudades de Ceuta y Melilla un importe de 10 millones, lo que representa el 0,15% del total del fondo.

La asignación a País Vasco y Navarra se calculará según la población ajustada de 2020 que resultaría de aplicar a todas las Comunidades Autónomas, incluidas las forales, las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009.

Noticia anterior

Selfies en el Punto de Vacunación para animar a los adolescentes a vacunarse

Siguiente noticia

FFCE y Consejería de Deporte se reúnen para coordinar la temporada 21-22

Otras Noticias

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli
Actualidad

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli

por Redacción
28/03/2023
0

Los cofrades han querido agradecer al Gobierno de la Ciudad la colaboración prestada en la restauración de la iglesia de...

Leer más

El MDyC critica el retraso en el cobro de la subvención al Banco de Alimentos de Ceuta

28/03/2023
La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

28/03/2023

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.