• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada

Ceuta: siempre a contracorriente de la media nacional, hasta en el coronavirus

Antonio García por Antonio García
05/04/2020
en Actualidad, Coronavirus
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
1
Visto

Cuando la pandemia ya causaba pavor en el resto de España, Ceuta era la «aldea gala» que se resistía a ser conquistada por el virus. Ahora que el país parece entrar en la «meseta» de la famosa curva porque el número de contagios diarios comienza a descender, la ciudad sigue ascendiendo su particular pendiente sin otear todavía la cima (actualmente Ceuta multiplica por tres la media nacional de contagios diarios, según el presidente Juan vivas)

  • La tasa R0 es un término que se usa en epidemiología para señalar el número personas que de media contagia un paciente infectado. Cuando la tendencia del valor se aproxima al 0 significa que la epidemia comienza a remitir.

La media a nivel nacional de la tasa R0 se sitúa en 0’98. Eso explica que la curva de contagios registrados en todo el país haya entrado en fase estabilización. Sin embargo, en Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Galicia, Madrid y Melilla el valor es superior a 1, lo que supone que estos territorios tardarán más días en lograr que el ritmo de contagios diarios no vaya en aumento. Ceuta ha pasado de 55 casos positivos el 31 de marzo a 83 a 5 de abril.

De hecho, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, aunque ha celebrado el descenso registrado a nivel nacional, ha mostrado su preocupación por la situación de Ceuta que en los últimos días triplica el porcentaje de contagios registrados en un día (17,7% para la ciudad y 5,97% en el conjunto del Estado). En este sentido el presidente ha apuntado a dos hipótesis para explicar que Ceuta lleve la contraria a la tendencia nacional: las medidas de contención no están funcionando y la enfermedad se está propagando más rápido o las escasez inicial de pruebas realizadas han mantenido ocultos los casos que ahora salen en tromba a la luz.

Contagios ocultos

En este sentido, Vivas confía en que se trate de la segunda teoría y que, como ya señalase el propio presidente cuando la cifra de casos identificados era de 5, las pocas pruebas que se hicieron durante los primeros días transcurridos desde el primer positivo hayan mantenido ocultos contagios que ahora están saliendo a la luz. Por otro lado, si bien es cierto que el número de positivos aumenta a un ritmo preocupante, por ahora la cifra de pacientes que requieren atención hospitalaria no ha experimentado es «boom» tan temido que podría colapsar de un día para otro el sistema sanitario ceutí. Es por esto último que el presidente Juan Vivas ha insistido por videoconferencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en que Ceuta debe estar prevenida por si se reproduce ese hipotético repunte de casos que presenten un cuadro clínico grave. El presidente de los/as ceutíes ha recordado que Melilla ya cuenta con un barco medicalizado a su disposición.

Noticia anterior

Vivas reivindica el carácter social del paquete de medidas pese a las críticas de los sindicatos

Siguiente noticia

Descienden drásticamente las llegadas de migrantes a Ceuta tras el decreto de estado de alarma

Otras Noticias

Sociedad

Salvadora Mateos recoge este martes el Premio ‘María Miaja’

por Redacción
20/03/2023
0

La exdelegada del Gobierno no pudo asistir a la entrega del reconocimiento por cuestiones de salud y lo hará mañana...

Leer más
El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

20/03/2023
La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso denuncia «la chapuza de luces» instaladas por Ramadán

El PSOE denuncia «escasez y pobreza» en el alumbrado ornamental de Ramadán

20/03/2023

CCOO califica de «enorme trastorno» el recurso de la Oferta Pública de Empleo de 2019

20/03/2023

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las normas del Bono Cultural Joven 2023

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.