• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 25 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CGT formaliza la convocatoria de huelga general para el 8M en Ceuta

Redacción por Redacción
13/02/2023
en Actualidad, Feminismos, Política, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
4
Visto

El comité de huelga estará formado íntegramente por mujeres militantes de toda la territorial

La organización sindical de CGT ha formalizado la convocatoria de huelga general laboral, de cuidados y de consumo para el 8M, Día Internacional de la Mujer, en Andalucía, Ceuta y Melilla. El comité de huelga estará formado íntegramente por mujeres militantes de toda la territorial de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla.

Estos son los objetivos marcados a conseguir con este paro general de 24 horas:

  1. ​La adopción de medidas concretas e inmediatas que acaben con la brecha salarial y permitan que se alcancen condiciones laborales de contratación, promoción y remuneración dignas, así como medidas que acaben con la desigualdad en las pensiones.
  2. ​El establecimiento de políticas laborales sociales y económicas del Gobierno que hagan efectivas la conciliación real de la vida familiar laboral y personal, así como la corresponsabilidad en los cuidados.
  3. La retirada de las políticas, leyes y actuaciones del capital que conllevan la discriminación en el acceso al empleo de las mujeres y el establecimiento y fomento de medidas efectivas para la disminución de la tasa de paro de mujeres.
  4. La erradicación del acoso sexual laboral, la precariedad laboral, temporalidad y la alta tasa de contratos con jornadas parciales.
  5. ​La igualdad material efectiva de las mujeres migrantes y refugiadas, así como el cierre de los CIES y CETl.
  6. ​La equiparación efectiva y real de las Empleadas del Hogar al régimen general.
  7. La consideración de las tareas de cuidados como trabajo con derecho a remuneración, así como el derecho a sus prestaciones contributivas independientes.
  8. ​La equiparación efectiva entre empleados y empleadas al servicio de las Administraciones Públicas.
  9. La exigencia al Gobierno de medidas concretas y efectivas contra las violencias machistas.
  10. La igualdad de las mujeres en el acceso de bienes de consumo básicos y sostenibilidad.​
  11. No al abuso del teletrabajo como modo de relaciones laborales habituales que aíslan a las mujeres en el entorno de sus hogares forzándolas a compatibilizar cuidados y trabajo. El teletrabajo debe ser una herramienta voluntaria o para circunstancias excepcionales como en el caso de la pandemia sufrida.
  12. La exigencia al cumplimiento de la normativa regulada en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Por la vulneración del derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo que sufren las mujeres que residen en la provincia de Jaén, al no tener garantizado el libre derecho al aborto, dentro de los límites que establece la ley.
Noticia anterior

SATSE lanza una nueva iniciativa para recuperar el abono íntegro de las pagas extraordinarias

Siguiente noticia

El Helipuerto de Ceuta empieza el año con 6.607 pasajeros, un 21,9% más que antes de la pandemia

Otras Noticias

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek
Derechos Humanos

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25/03/2023
0

El joven de 18 años procedente de Guinea Conakry que era residente del CETI fue hallado sin vida cerca de...

Leer más
Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

25/03/2023

Sanidad recuerda la importancia del cribado y la vacunación frente al VPH en el Día Mundial del Cáncer de Cérvix

25/03/2023

El PSOE se compromete a redoblar esfuerzos para garantizar a los enfermos oncológicos y sus familias apoyo social y sanitario

25/03/2023

El Concurso de Platos Típicos de Semana Santa será el 29 de marzo

25/03/2023
Siguiente noticia

Guerrero sabrá la próxima semana si queda en libertad provisional

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.