• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Chandiramani recuerda la singularidad de Ceuta en la sectorial del Plan Nacional de Respuesta a la guerra de Ucrania

Redacción por Redacción
22/03/2022
en Actualidad, Economía, Éxodo ucraniano, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Juan Vivas y Kissy Chandiramani / Paloma F. Coleto

20
Compartido
66
Visto

La consejera Kissy Chandiramani ha participado en una reunión de coordinación acerca del Plan de Respuesta a la guerra de Ucrania. La miembro del Gobierno ceutí ha abogado por actuar, de manera temporal, sobre la fiscalidad y de actuar sobre los precios para ajustar el coste de los carburantes y el gas. Chandiramani ha reiterado la necesidad de encauzar la huelga del transporte que está afectando no solo a los sectores productivos, sino también a la actividad de los servicios públicos de Salud

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha participado en la Conferencia Sectorial para el Plan Nacional de Respuesta a la guerra de Ucrania, convocada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que dirige la vicepresidenta Nadia Calviño.

En la reunión, celebrada de forma telemática, la miembro del Gobierno ceutí ha reiterado la necesidad de actuar para encauzar la huelga del transporte que no solo está afectando, de manera grave, a todos los sectores productivos y, en especial, al sector primario, sino incluso a la actividad de los servicios públicos de Salud. Por ese motivo, la consejera ha apostado por una «salida dialogada del problema» y, mientras tanto no se resuelve el conflicto, garantizar la «habilitación de corredores seguros para casos urgentes».

En su intervención, Chandiramani también se ha detenido en el actual contexto de precios desbocados y volátiles. Sobre este asunto, la titular del área de Economía considera prioritario adoptar medidas de impacto para contener los precios, actuando temporalmente sobre la fiscalidad, revirtiendo el incremento de recaudación por el encarecimiento de la energía, o también con subvenciones por consumo o actuando sobre los precios para ajustar el coste de los carburantes y el gas.

En esa línea, la consejera del Ejecutivo autonómico ha abogado por la adopción de medidas para racionalizar el precio de la energía repensando el mecanismo de formación del mismo.

Igualmente, Chandiramani se ha alineado con la importancia de prorrogar el régimen flexible de ayudas de Estado, que finaliza a finales de junio, y la reorientación de actuaciones en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo REACT-EU hacia el refuerzo de alternativas energéticas basadas en combustibles no fósiles.

Otro de los aspectos sobre los que ha incidido la consejera es que se dejen de utilizar los remanentes de las ayudas a autónomos del RDL 5/2021, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, en propuestas de respaldo a los sectores más impactos por los efectos del conflicto bélico.

Todo ello, ha argumentado Chandiramani, en un marco financiero sostenible a medio plazo, lo que debe suponer control de gasto y el mantenimiento de déficits en una senda estable, persiguiendo el pacto de rentas para evitar efectos de segunda ronda y espirales inflacionistas.

Por último, la consejera ha solicitado que en la adopción de todas estas decisiones, se tenga muy en cuenta las singularidades de la ciudad y su condición de territorio extrapeninsular, especialmente en el ámbito del transporte de mercancías y pasajeros. Una circunstancia que, ha recordado, también afecta al coste de producción de agua.

Noticia anterior

En situaciones de conflicto, el derecho al agua también es prioritaria

Siguiente noticia

SATSE: “La voz de los profesionales se oirá en el Congreso por el bloqueo que sufre la Ley de Seguridad del Paciente”

Otras Noticias

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos
Actualidad

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

por Redacción
28/03/2023
0

Con motivo de la finalización del segundo trimestre del curso de lengua de signos en turno de tarde de nivel...

Leer más
La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023
Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

27/03/2023

La mejora del asfaltado de la calle Teniente Pacheco finalizará antes del Miércoles Santo

27/03/2023

CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones y exige su tramitación como Proyecto de Ley

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.