• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Colegio de Médicos insta a adoptar más medidas de protección para los profesionales sanitarios

Redacción por Redacción
28/03/2020
en Actualidad, Coronavirus
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Hospital Universitario de Ceuta / Antonio Sempere

0
Visto

Insiste en la alta tasa de contagios entre el personal sanitario, un 21,5% del total de contagiados. En el caso de Ceuta recuerdan que la escasez de médicos en todas las especialidades dificulta la lucha contra la propagación de la pandemia

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta ha suscrito el comunicado del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ante la pandemia global de coronavirus. En él se denuncia que no se puede soportar “ni un día más sin las necesarias medidas de protección para los equipos asistenciales”; “ni un día más sin disponibilidad de las pruebas diagnósticas que nos faciliten los mecanismos de aislamiento y cuarentena obligados para poder contrarrestar los efectos devastadores de esta pandemia” y “ni un día más sin una política nacional firme de los recursos humanos en salud”.

Los sanitarios son el colectivo con más riesgo / Antonio Sempere

Asimismo, el Colegio de Médicos apoya también lo demandado en el comunicado del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Médicos (CACM) en el que se expone la falta de recursos y medios técnicos con los que se encuentran algunos profesionales de la sanidad. Además, en el escrito se remarca la alta tasa de infectados dentro del ámbito sanitario en Andalucía, siendo este segmento de la población el 21,5% del total de contagiados.  

Colectivo de alto riesgo

Ante la precariedad laboral y la falta de recursos de muchos equipos sanitarios, el Colegio de Médicos de Ceuta ha pedido a la Administración que provea de los medios necesarios a los profesionales y señala la necesidad de «proteger a aquellas personas que están tratando la enfermedad en primera línea, ya que son el bien más preciado para luchar contra la propagación del COVID-19″. Además, recuerda que estos profesionales están en contacto con una gran cantidad de población, por lo que su contagio puede conllevar al incremento de las tasas de infección y dejar a la población desprovista de su «tan necesario servicio en estos momentos».

El Colegio de Médicos de Ceuta reitera la necesidad de ofrecer más recursos a los sanitarios de forma inmediata para que puedan realizar su trabajo sin aumentar el riesgo de contagio por el COVID-19. El organismo reconoce la labor excepcional de los profesionales ante esta situación tan compleja y advierte a la sociedad que, como señala el CACM, “la tarea del héroe no es inmolarse”, por lo que no «deberíamos poner a nuestros recursos más preciados en una disyuntiva de ese calibre».

Ante esta crisis, el organismo explica que estamos siendo testigos de cómo los médicos, así como otros profesionales de la salud, exponen sus vidas de forma continuada para contener la enfermedad. Y, por ello, demanda a las autoridades que ayuden a frenar esta sobreexposición que tiene consecuencias nefastas para toda la sociedad, como refuerzan los últimos datos publicados por el Gobierno en los que se muestra que España tiene casi 10.000 sanitarios infectados, un 75% más en tres días.

Escasez de sanitarios

En el ámbito local, Ceuta cuenta ya con dos sanitarios positivos en coronavirus. Esto adquiere una especial importancia en nuestra ciudad, ya que, como se ha denunciado en numerosas ocasiones desde el Colegio de Médicos de Ceuta, hay escasez de médicos en todas las especialidades y áreas, lo que en un posible escenario de propagación de la pandemia en Ceuta podría traducirse en una falta grave de recursos para frenar el avance del virus.

Por todo lo anterior, el organismo también suscribe las conclusiones del comunicado del CACM, en las que explica que: “sin medios de protección”, cuando el sanitario aprecie un riesgo vital para su persona, existe una “base legal y deontológica” para “abstenerse” de asistir a un paciente “amparado en una situación de riesgo, hecho que debe anotar en la historia y trasladar a su superior jerárquico”.

Test a la población

El Colegio de Médicos de Ceuta incide en que se debe proteger a los sanitarios y continuar realizando test a la población para frenar esta pandemia, siguiendo las instrucciones marcadas hace unos días por la Organización Mundial de la Salud. Así mismo, remarca que los profesionales han demostrado su entrega y ahora es el momento de que la Administración les respalde para evitar que la situación se complique todavía más y pasemos de la fase de contención a la de propagación. Como señala el Consejo General de Colegios de Médicos de España, es de extrema urgencia el proteger a nuestro “escudo” protector, que es el personal sanitario.

Por último, el Colegio de Médicos también desea transmitir su más sentido pésame a los familiares del primer ceutí fallecido a consecuencia de la infección por coronavirus.

Noticia anterior

Carta abierta al Excmo. Sr. Ministro del Interior

Siguiente noticia

Guía para que las personas con discapacidad pasen lo mejor posible el confinamiento

Otras Noticias

Fatima Hamed: “Delegación del Gobierno continúa pisoteando Benítez y Benzú”
Actualidad

Fatima Hamed: “Delegación del Gobierno continúa pisoteando Benítez y Benzú”

por Redacción
01/04/2023
0

El Movimiento denunció en diciembre del pasado año la colocación de una serie de guardarraíles en el tramo que va...

Leer más
Cultura formaliza el convenio de colaboración con la Banda de Música por 90.000 euros

Cultura formaliza el convenio de colaboración con la Banda de Música por 90.000 euros

01/04/2023

Las XII Jornadas Jurídicas reunirán en Ceuta los días 27 y 28 de abril a personalidades de la Justicia

01/04/2023

Desarticulado un activo clan familiar responsable de la fabricación y distribución de billetes falsos por todo el litoral catalán

01/04/2023

Regresa ‘Entreamigos’ y presentan sus nuevas versiones en Casino Ceuta

01/04/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.