• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 23 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Laboral

Comercios al por menor y peluquerías podrán acogerse a la moratoria de las cotizaciones a la Seguridad Social

Redacción por Redacción
28/04/2020
en Actualidad, Coronavirus, Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
0
Visto

El Gobierno de la Nación ha publicado en el BOE de este martes la lista de actividades económicas que, no habiendo quedado en suspenso tras el decreto del estado de alarma, permiten a empresas y trabajdores/as por cuenta propia acogerse a la moratoria en el pago de cotizaciones a la Seguridad Social. En lo referente a Ceuta, destacan la inclusión de «comercios al por menor»; «peluquerías y otros tratamientos de belleza»; «fontanería»; «carpintería»; y servicios de odontología

La Tesorería General de la Seguridad Social concederá, a empresas y autónomos/as cuyas actividades económicas figuren en el listado publicado en el BOE, moratorias de hasta seis meses de duración que se abonarán en los meses de noviembre, diciembre y enero (2021), sin intereses.

Según recoge la información facilitada desde la Moncloa, «la moratoria en el pago de cotizaciones sociales, resultará de aplicación a las empresas y a los trabajadores por cuenta propia cuya actividad económica, entre aquellas que no se encuentren suspendidas con ocasión del estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, esté incluida en los siguientes códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas»:

  • 119 Otros cultivos no perennes
  • 129 Otros cultivos perennes
  • 1812 Otras actividades de impresión y artes gráficas
  • 2512 Fabricación de carpintería metálica
  • 4322 Fontanería, instalaciones de sistemas de calefacción y aire acondicionado
  • 4332 Instalación de carpintería
  • 4711 Comercio al por menor en establecimientos no especializados, con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco
  • 4719 Otro comercio al por menor en establecimientos no especializados
  • 4724 Comercio al por menor de pan y productos de panadería, confitería y pastelería en establecimientos especializados
  • 7311 Agencias de publicidad
  • 8623 Actividades odontológicas
  • 9602 Peluquería y otros tratamientos de belleza

Dado el predominio que existe en Ceuta de actividades comerciales relacionadas con el tercer sector, los tres epígrafes de «Comercios al por menor» sean quizá los más destacados de la lista, seguidos de «Peluquerías y otros servicios de belleza»; «Servicios de odontología«; «Fontanería«; y Carpintería«

Solicitudes para empresas y autónomos/as

  • En el caso de las empresas: a través del Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social (Sistema RED).
  • En el caso de los autónomos: a través del Sistema RED o por los medios electrónicos disponibles en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social (SEDESS).

Plazos para presentar la solicitud

Las empresas podrán solicitar la moratoria en los siguientes plazos:

  • Entre el 1 y el 10 de mayo: Se podrá solicitar la moratoria de las cuotas correspondientes a los períodos de liquidación de abril, mayo o junio de 2020.
  • Entre el 1 y el 10 de junio: Se podrá solicitar la moratoria de las cuotas correspondientes a los períodos de liquidación de mayo y junio de 2020.
  • Entre el 1 y el 10 de julio: Se podrá solicitar la moratoria de las cuotas correspondientes al período de liquidación de junio.

Loas/as trabajadores/as por cuenta propia (autónomos/as) podrán solicitar la moratoria en los siguientes plazos:

  • Entre el 1 y el 10 de mayo: Se podrá solicitar la moratoria de las cuotas correspondientes a los períodos de liquidación de mayo, junio o julio de 2020.
  • Entre el 1 y el 10 de junio: Se podrá solicitar la moratoria de las cuotas correspondientes a los períodos de liquidación de junio y julio de 2020.
  • Entre el 1 y el 10 de julio: Se podrá solicitar la moratoria de las cuotas correspondientes al período de liquidación de julio.

Concesión de la moratoria

La concesión de la moratoria se comunicará por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en el plazo de los tres meses siguientes al de la solicitud, a través de medios electrónicos. El otorgamiento de la moratoria no exime a las empresas de presentar las liquidaciones de cuotas a través de los procedimientos y plazos ya establecidos, así como a efectuar el ingreso de las aportaciones de los trabajadores por cuenta ajena o asimilados a estos.

Ingreso de las cuotas afectadas por moratoria

En el caso de las empresas, las cuotas correspondientes a los períodos de liquidación de abril, mayo y junio, se deberán ingresar en los meses de noviembre, diciembre de 2020 y enero de 2021, respectivamente, y de forma simultánea con las cuotas de octubre, noviembre y diciembre de 2020.

En el caso de los autónomos, las cuotas correspondientes a los períodos de liquidación de mayo, junio y julio, se deberán ingresar en los meses de noviembre, diciembre de 2020 y enero de 2021, respectivamente, y de forma simultánea con las cuotas de esos mismos meses.

Noticia anterior

Vídeo | Nace la campaña «Estamos luchando por ti» para levantar los ánimos del tejido empresarial

Siguiente noticia

Luna Blanca recuerda que no tiene nada que ver con el catering del «Santa Amelia» y «La Libertad»

Otras Noticias

Actualidad

Acemsa avisa de la interrupción del suministro de agua por la avería en una tubería

por Redacción
22/03/2023
0

Las zonas afectadas son barriada Los Rosales, Puerto, avenida de África, avenida Lisboa, Benítez, Weill, parque de Ceuta, Carretera de...

Leer más
Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

22/03/2023
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

22/03/2023

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

22/03/2023

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

22/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.