• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

«Con enorme intensidad y responsabilidad»: así vivieron los militares la crisis migratoria y humanitaria

Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere por Paloma F. Coleto y Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
22/05/2022
en Actualidad, Crisis Migratoria, Entrevistas, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

Uno de los menores no acompañados que entró a Ceuta los pasados 17 y 19 de mayo / Antonio Sempere

26
Compartido
86
Visto

Con motivo del primer aniversario de la crisis migratoria y humanitaria que vivió Ceuta durante los días 17 y 18 de mayo de 2021, desde El Foro de Ceuta hemos querido conocer cómo vivieron los militares aquellos días. Por ello, hemos entrevistado al teniente coronel Luis Carmona, jefe de la IV Bandera ‘Cristo de Lepanto’ dependiente del ‘Tercio Duque de Alba’ II de La Legión.

Los pasados 17 y 18 de mayo llegaron a Ceuta miles de personas en la mayor crisis fronteriza que ha vivido España / Antonio Sempere

«La crisis se vivió con enorme intensidad y responsabilidad», recuerda Carmona, que asegura que aunque fueron dos días, fueron suficientes para ir «evolucionando y madurando» todo lo que estaba sucediendo. «Como legionarios pudimos cumplir satisfactoriamente todo aquello que se nos encomendó y como residentes en Ceuta compartimos con los ciudadanos esos momentos de incertidumbre e inquietud«, defiende el teniente coronel, que admite que, afortunadamente, pudieron contribuir en una «rápida resolución respecto a la contención de la entrada y el apoyo a las FCSE y otros organismos en el auxilio humanitario«.

La actuación de la IV Bandera se enmarca en la ejecución de una serie de acciones dentro de las operaciones de contribución militar a la seguridad pública al objeto de preservar la seguridad y bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

Los cometidos asignados en aquellos días, asegura, fueron variados durante todo el período de activación en el marco de la misión para proporcionar apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otros organismos en acciones asociadas con las medidas de mitigación ante las consecuencias producidas por la llegada extraordinaria de personas migrantes de manera irregular. Ello abarcó tareas de intervención directa, refuerzo de instalaciones, vigilancia del perímetro fronterizo en apoyo a la Guardia Civil, escoltas, control de personal y apoyo logístico sobre otras organizaciones. «Geográficamente, todas estas actividades no sólo se centraron en la playa del Tarajal, lugar que acaparó la atención informativa, sino en otras localizaciones donde se requirió nuestra actuación», precisa Carmona.

Para el teniente coronel es complicado definir ciertos momentos como más dramáticos o difíciles durante la crisis. No obstante, la actuación para detener el flujo constante de entradas a través del espigón de la playa del Tarajal, la enorme cantidad de personas a las que había que atender sobre la misma arena y la gestión y seguridad del creciente número de civiles en el polígono, «quizás pudieran satisfacer las características de complejidad, necesidad y esfuerzo«. Asimismo, señala que también se produjeron otras incidencias concretas con asunción de riesgos personales o de extrema necesidad pero pudieron ser resueltas sin mayores contratiempos o efectos significativos.

Noticia anterior

Andalucía Acoge y la Fundación Cepaim organizan unas jornadas para combatir la discriminación racial y la xenofobia

Siguiente noticia

La Aisha Kandisha se cuela en ‘Monstruos Ibéricos’, una obra que recopila los ogros y asustaniños de la geografía española

Otras Noticias

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos
Actualidad

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

por Redacción
28/03/2023
0

Con motivo de la finalización del segundo trimestre del curso de lengua de signos en turno de tarde de nivel...

Leer más
La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023
Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

27/03/2023

La mejora del asfaltado de la calle Teniente Pacheco finalizará antes del Miércoles Santo

27/03/2023

CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones y exige su tramitación como Proyecto de Ley

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Comentarios 1

  1. You have unread messages (3) from Irene! Reply Now: https://letsg0dancing.page.link/go?hs=eaf57444ca9d115c0a7e8c0eb09824b0& says:
    hace 7 meses

    doun4e

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.