• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 1 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cooperación Internacional: Desde Ceuta a Ecuador

Redacción por Redacción
02/10/2021
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
0
Visto

Maria Inês de Gusmão Ramos acaba de volver de Guadalupe (Ecuador) y Fran García Lanzas se encuentra en estos momentos en su segundo viaje a Bisáu (Guinea Bisáu)

Los médicos fundadores de la sección de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Ceuta siguen promoviendo la colaboración sanitaria en el extranjero. Maria Inês de Gusmão Ramos acaba de volver de Guadalupe, Ecuador, ciudad en la que ha pasado 15 días ofreciendo asistencia sanitaria a la ciudadanía local. Una experiencia en la que ha podido analizar la situación de la zona para preparar futuros proyectos. 

Sobre el escenario en el que fue recibida, esta residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria en Ceuta explica que “el COVID en Ecuador fue muy fuerte, por un lado, y luego, por el otro, la inmigración de Venezuela ha aumentado la presión asistencial sanitaria”. Por ello, su ayuda fue bien recibida desde el inicio: “Se me asignó una consulta en el hospital y he estado haciendo ajustes de patologías crónicas y principalmente manejando pacientes oncológicos, muchos ya en paliativos”, aclara. 

Aunque la oncología no es parte como tal de su rama de especialidad, Inês especifica que cuando la gente escucha que hay un médico extranjero es habitual que se desplace desde cualquier zona de Ecuador para recibir una consulta. 

Antes de Ecuador, Tanzania

Este proyecto, apoyado desde el inicio por el Colegio de Médicos, ha sido completamente distinto al que desarrolló hace unos meses en Tanzania, donde ofreció mayoritariamente formación sanitaria a niños, adolescentes y adultos. “Había tanto trabajo que era difícil dar una educación sanitaria más amplia”, declara; por lo que en Guadalupe se centró en llevar a cabo una labor asistencial muy necesaria. 

Sin embargo, esta médica tiene claro cuáles son los proyectos que le gustaría desarrollar: “A mí personalmente me parece que en la educación sanitaria está la respuesta, lo que hay que cambiar es la concienciación de la enfermedad y no ir tratando paciente a paciente, aunque también sea de suma importancia. Pero, al final, lo que va a abrir las puertas de cara al futuro y lo que va a cambiar una generación es la educación”, concluye. 

Más cooperación con Guadalupe en el futuro

Además de la alta presión asistencial por el COVID, de Gusmão Ramos relata que una de las deficiencias más llamativas es que tienen Atención Primaria, “pero todavía no es tan universal como debería de ser”. Y puntualiza que en la zona necesitan más médicos, infraestructuras y también concienciación porque la gente no entiende las enfermedades: “Alguien que tiene diabetes, cree que toma el antidiabético oral 15 días y está curado”, explica. 

Sobre cómo abordar futuras colaboraciones con Guadalupe, la médica cuenta que le gustaría volver no solo para prestar ayuda a nivel hospitalario, sino también comunitario, ofreciendo formación sanitaria sobre patologías crónicas. Asimismo, añade que otra propuesta interesante sería crear una relación más estrecha entre los médicos de diferentes países, ejerciendo la telemedicina en pacientes más complejos, ayudando a los profesionales que están en el terreno, incluso, con sesiones clínicas a distancia. 

Hablando con la residente del futuro de Cooperación Internacional en Ceuta, Inês amplía que la idea es “crear una bolsa de trabajo de cooperación y asesorar a quien quiera sobre las características de cada proyecto, adaptándolo a las capacidades individuales de cada médico”, aumentando el número de facultativos que participan.

Francisco Lanzas, en Bisáu

Un avance que se debatirá nuevamente con el resto de miembros con la llegada del doctor Francisco García Lanzas, que actualmente se encuentra como representante de esta sección del Colegio en Bisáu, donde estará cuatro meses impartiendo formación a los médicos de la zona y enseñándoles técnicas de cardiología enfocadas a las patologías más comunes de su territorio. 

Noticia anterior

Arranca la 8ª Regata Straitchallenge, 5º Memorial Joseba Eguidazu

Siguiente noticia

Contigo pregunta al Presidente de la Autoridad Portuaria Doncel sobre la situación de los planes PPE y PSO.

Otras Noticias

Fatima Hamed: “Delegación del Gobierno continúa pisoteando Benítez y Benzú”
Actualidad

Fatima Hamed: “Delegación del Gobierno continúa pisoteando Benítez y Benzú”

por Redacción
01/04/2023
0

El Movimiento denunció en diciembre del pasado año la colocación de una serie de guardarraíles en el tramo que va...

Leer más
Cultura formaliza el convenio de colaboración con la Banda de Música por 90.000 euros

Cultura formaliza el convenio de colaboración con la Banda de Música por 90.000 euros

01/04/2023

Las XII Jornadas Jurídicas reunirán en Ceuta los días 27 y 28 de abril a personalidades de la Justicia

01/04/2023

Desarticulado un activo clan familiar responsable de la fabricación y distribución de billetes falsos por todo el litoral catalán

01/04/2023

Regresa ‘Entreamigos’ y presentan sus nuevas versiones en Casino Ceuta

01/04/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.