• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
viernes, 31 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Día Mundial Contra el Cáncer

- - por - -
04/02/2023
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Fatima Hamed, portavoz del MDyC / Antonio Sempere/ Archivo

11
Visto

Bajo el lema “La investigación suma vida al cáncer”, el 4 de febrero se celebra el día mundial contra el cáncer.

Desde el MDyC insistimos en la necesidad de que, de una vez, se materialice una Unidad de Radioterapia que cubra las necesidades sanitarias de muchos pacientes de cáncer.

Se estima que entre el 30 y el 40 % de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a distintos factores de riesgo. Por esta razón, en el Día Mundial contra el Cáncer se recuerda la importancia de la prevención mediante medidas de hábitos de vida y comidas saludables.

El otro extremo para recordar también en este Día lo encontramos en la importancia de la inversión en Investigación para seguir buscando la cura y mejores tratamientos de los distintos tipos de cáncer.

Sin ir más lejos, el 4 de enero de este mismo año fallecía con veinte años la joven influencer Maria Elena Huelva a quien diagnosticaron en 2019 un sarcoma de Ewing, un tipo raro de cáncer que se produce en los huesos o en tejido blando de alrededor de los mismo. Una joven que decidió visibilizar su enfermedad resaltando en todo momento la necesidad de invertir en investigación para que todos los tipos de cáncer, no sólo puedan detectarse de forma precoz sino que además puedan contar con un tratamiento específico.

Es de vital importancia que se implementen los recursos para la investigación y el estudio de tal forma que la medicina pueda avanzar antes que la enfermedad.

Mientras tanto y con los tratamientos actualmente a nuestro alcance, debemos pensar cómo ayudar a las personas que padecen esta enfermedad y en nuestra ciudad, desde el MDyC no podemos más que recordar que Ceuta debe contar con una Clínica de radioterapia y, cuanto menos, debe dotarse al Hospital Universitario de la aparatología necesaria para poder realizar este tipo de tratamiento en la lucha contra el cáncer.

Esta ha sido la reivindicación continua del MDyC tanto a nivel local como nacional y en este Día Mundial insistimos en la necesidad de que, de una vez, se materialice una Unidad sanitaria que debería estar ya en marcha desde la primavera del 2021 si la empresa Génesis Care hubiera ejecutado la obra para la cual el Ejecutivo del Sr Vivas concedió la licencia de obras hace ya 5 años. Una obra de tantas que desde, la gestión del Desgobierno de Vivas, queda paralizada.

Otra de las alternativas planteadas desde el Movimiento ha sido la inclusión de la Ciudad Autónoma de Ceuta en el “Plan de Protonterapia” del Sistema Nacional de Salud, esto es, tratamientos con protones, que minimizan el daño en los órganos vecinos y sanos que rodean un tumor. Este Plan consiste en instalar equipos de radioterapia de protones ubicados estratégicamente en centros públicos de todo el territorio nacional para dar cobertura a todos los pacientes de la sanidad pública española necesitados de estos tratamientos. Sin embargo la nula voluntad por parte del responsable de sanidad en Ceuta ha tenido como consecuencia que nuestra ciudad quede fuera de las Comunidades y/o ciudades que formarán parte de dicho Plan.

La no ejecución de la construcción de la Clínica de radioterapia tiene el agravante de privar de un servicio sanitario vital a todas las personas que, por desgracia, deben recibir su tratamiento de radioterapia y tienen que desplazarse a Andalucía para recibirlo con el perjuicio que supone a una persona enferma y a sus familiares dichos desplazamientos, en muchos casos tras recibir el tratamiento de quimioterapia.

Desde el Movimiento seguiremos trabajando para que, bien la construcción de una Clínica de Radioterapia o la adquisición de la aparatología necesaria en el Hospital Universitario de Ceuta, sea una realidad para que toda persona que deba recibir su tratamiento de radioterapia no tenga que desplazarse.

Noticia anterior

El PSOE exige al Gobierno de Vivas adecentar las calles del Serrallo

Siguiente noticia

El PSOE muestra su compromiso en la lucha contra el cáncer

Otras Noticias

El Foro de Opiniones

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

por CCOO Ceuta
30/03/2023
0

Desde la Secretaria General de las Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO- Ceuta queremos conmemorar el Día Internacional...

Leer más

Aparente calma

28/03/2023
Antonio Gil

Por la boca muere el pez

27/03/2023

ARP denuncia al ministro del Interior y solicita el cese del director general de la Policía

27/03/2023

CSIF apuesta por la formación especializada

24/03/2023
Siguiente noticia

La Semana Santa arranca este viernes con 16 millones de desplazamientos previstos por carretera

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Consulte la relación de premiados del Concurso de Platos Típicos de Semana Santa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.