• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 26 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Domínguez: «Hemos empezado ya los estudios epidemiológicos para ver si existe alguna epidemia»

Sara Abdelkader por Sara Abdelkader
18/02/2023
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Domínguez: «Hemos empezado ya los estudios epidemiológicos para ver si existe alguna epidemia»

Turquía/Cedida

9
Visto

El médico ceutí se encuentra en Turquía atendiendo a las personas afectadas por el desastre natural. A tal objeto, estudia una posible epidemia a la búsqueda de alguna “disentería u otra enfermedad infecciosa intestinal»

  • Julián Domínguez: «Ayer ingresamos a una niña con heridas infectadas procedentes del terremoto»
  • Julián Domínguez: «Estamos dejando el nombre de Ceuta bien alto en Turquía»
  • Julián Domínguez: «Los cooperantes desplazados en Turquía estamos con ánimo total»
  • Julián Domínguez se desplaza a Turquía para ayudar a los afectados por el terremoto

El jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, se encuentra en Turquía ofreciendo ayuda sanitaria a los afectados por el terremoto. Domínguez participa en el conocido como proyecto START y envía a El Foro de Ceuta un parte diario de cómo está la situación en el país.

“Ya hemos retomado ritmo de crucero y vemos unos 220-250 pacientes al día. Hemos empezado ya los estudios epidemiológicos para ver si existe alguna epidemia”, explica Domínguez. 

En este caso, están estudiando diarreas con sangre a la búsqueda de alguna “disentería u otra enfermedad infecciosa intestinal, más que nada porque en los campamentos de refugiados que tenemos cercanos puede producirles una epidemia de incalculables consecuencias”, alertó. Además,  “hay mucha gente aquí alrededor durmiendo en coches y manteniéndose con familiares o amigos porque sus casas han sido absolutamente devastadas”, lamentó.  

START 

La puesta en marcha del proyecto START supuso un importe de 1,3 millones de euros a la Agencia Española de Cooperación (AECID). Por su parte, la Comisión Europea contribuyó a la financiación del Equipo Médico de Respuesta español (EMT II) START con 500.000 euros y, en cada despliegue en el terreno, asumirá el 85 % de los costes de transporte de dicho equipo.Además, los servicios de salud de las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla aportan a este proyecto los sueldos del personal público sanitario que integra el START, mientras esté desplegado en el terreno.

Por otro lado, el equipo EMT II START forma parte del Voluntary Pool de la European Emergency Response Capacity, el sistema de respuesta de emergencia del Mecanismo Europeo de Protección Civil. El personal sanitario del equipo START está, asimismo, acreditado para participar en el Cuerpo Médico Europeo (European Medical Corps) junto a otros profesionales del sector sanitario europeo que participan en las misiones de emergencia impulsadas por la Unión Europea.

Noticia anterior

Misión Irak 2023: cómo se preparan los militares ceutíes

Siguiente noticia

La Agenda España Digital ya ha comprometido inversiones por más de 7.300 millones de euros hasta 2022

Otras Noticias

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís
Sucesos

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

por Redacción
25/03/2023
0

Los hechos tuvieron lugar el viernes en la barriada de Benzú cuando una persona con traje de buceo y elementos...

Leer más
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

25/03/2023
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Asociaciones pro derechos humanos denuncian la crítica situación de las personas migrantes en Ceuta

25/03/2023

Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

25/03/2023

Sanidad recuerda la importancia del cribado y la vacunación frente al VPH en el Día Mundial del Cáncer de Cérvix

25/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.