• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 27 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Dos argelinos residentes en el CETI intentaban llegar a la Península en un kayak hinchable

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
16/02/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Rescatados los dos ocupantes del Kayak que se había adentrado mar a fondo en Calamocarro
0
Visto

Sobre las cuatro de la madrugada de este sábado, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha frustrado la salida de dos residentes argelinos del CETI en un kayak hinchable. La desesperación de las personas de origen argelino que residen en el CETI por llegar a la Península continua en aumento

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil a las cuatro de la mañana de este sábado frustraba la salida de dos argelinos en un kayak hinchable desde Benitez. El viento que soplaba en mitad del Estrecho habría provocado que la frágil embarcación hubiese volcado y este intento de llegar a la Península podría haber acabado en tragedia.

Rescate de Cruz Roja este verano (archivo) / El Foro de Ceuta

Los dos hombres jóvenes fueron trasladados a la base del Servicio Marítimo, presentaban buen estado de salud y no necesitaron la atención de Cruz Roja, porque su intento de salir de Ceuta acababa de empezar cuando fueron interceptados por el Instituto Armado. Una vez en tierra se les retornó al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes.

Más de 12 meses en el CETI

El pasado mes de octubre un numeroso grupo de residentes en el CETI de origen argelino se concentraba a las puertas de la Delegación del Gobierno para reclamar una pronta salida de Ceuta tras más de 12 meses residiendo en el centro. La Delegada del Gobierno les pedía paciencia: “los he tranquilizado, porque se quejan de que salen subsaharianos y es que ellos salen menos porque han pedido asilo en Ceuta y hay que esperar que se resuelvan los asilos, vamos a ir sacando a alguno más”.

Argelia, país exportador de migrantes

Argelia se va convirtiendo en un espacio decisivo en los flujos migratorios mundiales. La APDHA en su informe de 2014 denunciaba que “mientras Argelia se presenta como un país próspero a nivel económico gracias a sus riquezas naturales, sobre todo en comparación con sus vecinos africanos, resulta que, al tiempo, también es un país escasamente respetuoso con las libertades y los derechos humanos, en particular cuando se trata de abordar el fenómeno de las migraciones”.

Según explican desde la organización humanitaria, “este proceso migratorio se lleva a cabo a través de varias rutas: por mar, utilizando pateras o grandes barcos para llegar a España, Francia, Italia, Malta o Grecia; o por tierra, cruzando la frontera con Marruecos, escondiéndose normalmente bajo los vehículos, para después llegar a territorio español (Ceuta y Melilla)”.

Concentración de argelinos residentes en el CETI (2017) / Antonio Sempere

Por su parte, Kouceila Zerguine, abogado argelino que desde hace varios años apoya la lucha del «Colectivo de familiares de los harraga de Annaba» explicaba en una entrevista a El Foro de Ceuta el pasado mes de julio que “sería un error intelectual pensar que la migración argelina solo se reduce a un deseo de satisfacer las necesidades básicas de supervivencia, de trabajo o casa. Hay cuestiones mucho más profundas como la falta de democracia o de libertades y factores económicos globales“.

Noticia anterior

Hernández en el Comité Federal: «Vox está haciendo mucho daño a la ciudad»

Siguiente noticia

En defensa de nuestros compañeros

Otras Noticias

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski
Actualidad

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski

por Redacción
27/03/2023
0

Los consejeros de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, y de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, han apoyado hoy la presentación...

Leer más
Mustafa: “Es para mí un auténtico honor ser el candidato de Ceuta Ya! a las próximas elecciones”

Ceuta Ya! califica de “decepcionante” la respuesta del Gobierno Central sobre el estado de la Sanidad en la Ciudad

27/03/2023
Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

27/03/2023

Cruz Roja aprueba las líneas estratégicas de los próximos cuatro años

27/03/2023

La AUGC agradece el apoyo para que Ceuta reciba el premio ‘Princesa de Asturias’

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.