• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 22 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

DOWN ESPAÑA lanza la campaña ‘No somos un estereotipo, somos mucho más’ para el Día Mundial del Síndrome de Down

Redaccion Ceuta por Redaccion Ceuta
15/03/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
73
Compartido
242
Visto

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el próximo 21 de marzo, DOWN ESPAÑA lanza su nueva campaña y organiza un encuentro con escolares de Madrid para desmontar los falsos mitos y estereotipos que aún pesan sobre este colectivo

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el próximo martes 21 de marzo, DOWN ESPAÑA lanza su nueva campaña: “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”. Su objetivo es cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down, una forma de mirarlos que a menudo está cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión en la sociedad.

«Generalizaciones como las de que son todos cariñosos o unos angelitos o algunas más despectivas referidas a que llevan una vida sin aspiraciones ni metas, o a que son personas inactivas, que representan una carga familiar, etc… se contradicen con la realidad que viven las propias personas con síndrome de Down hoy en día. Ellos sienten que tienen vidas plenas, cargadas de ilusiones y proyectos. Por, eso reivindican una imagen acorde con la autonomía de la que ya disfrutan, que los da acceso a una vida sin límites», aseguran desde la asociación.

Desde DOWN ESPAÑA llevan a cabo un experimento social en el que escogieron al azar a 25 personas de diferentes edades, nacionalidades, gustos e intereses, entre las que había una persona con síndrome de Down. Todas realizaron un cuestionario sobre las búsquedas que habitualmente realizan en internet. Para bucear en los perfiles de cada uno de ellos, contrataron a la experta analista de datos y ciberinvestigadora, Selva Orejón, a la que solo mostraron las búsquedas realizadas por Oriol Cano, un hombre de 47 años con síndrome de Down. Querían comprobar si ella lograba identificar quién era la persona detrás de preguntas como ¿Cómo adelgazar sin dejar de comer?, ¿Cómo llevar una relación a distancia?, o ¿Qué pasa si me quedo solo? Cuestiones que hicieron dudar a la experta acerca de quién estaba detrás de ellas.

Noticia anterior

Rafael García recibe en la Delegación del Gobierno al presidente del Grupo Tragsa

Siguiente noticia

La ARP recurre a Unidas Podemos, con representación en la Comisión de Interior, para interpelar al Gobierno sobre la jornada laboral y el control horario en el CNP

Otras Noticias

Dunia Mohamed valora el consenso logrado en la aprobación del nuevo Reglamento de Alojamiento Alternativo
Actualidad

Dunia Mohamed valora el consenso logrado en la aprobación del nuevo Reglamento de Alojamiento Alternativo

por Redacción
22/03/2023
0

El Pleno de la Asamblea ha aprobado este miércoles de manera definitiva el Reglamento de ayudas al alquiler de viviendas...

Leer más
Alerta agua: un recurso cada vez más escaso y disputado

Alerta agua: un recurso cada vez más escaso y disputado

22/03/2023
Intervenidos 937 kilos de hachís y otros 53 de éxtasis en Málaga al desarticular una red que hacía envíos a países del centro de Europa

Intervenidos 937 kilos de hachís y otros 53 de éxtasis en Málaga al desarticular una red que hacía envíos a países del centro de Europa

22/03/2023

Vivas inaugura el alumbrado de Ramadán que cuenta con 200.000 puntos de luz

21/03/2023

‘Unidad contra la injusticia’ protesta contra el alumbrado de Ramadán

21/03/2023
Siguiente noticia
Vivas inaugura el alumbrado de Ramadán que cuenta con 200.000 puntos de luz

Vivas inaugura el alumbrado de Ramadán que cuenta con 200.000 puntos de luz

Intervenidos 937 kilos de hachís y otros 53 de éxtasis en Málaga al desarticular una red que hacía envíos a países del centro de Europa

Intervenidos 937 kilos de hachís y otros 53 de éxtasis en Málaga al desarticular una red que hacía envíos a países del centro de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.