• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 2 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Dris asegura que, según los informes, «no existen vertidos incontrolados al mar» en «ningún punto de la costa»

Antonio García por Antonio García
28/05/2021
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

Yamal Dris, consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos / Antonio Semepre

0
Visto

«Lo que sí existe son estaciones de impulsión que cuentan con aliviaderos que, cuando esa estación esta saturada, por algún problema que haya ocurrido, esos arroyos van al mar», ha precisado el consejero. «Esto solo pasa en ocasiones contadas, cuando haya algún atasco o alguna avería», ha añadido.

El Grupo Parlamentario Socialista, a través de su diputada, Elena Mateo, ha interpelado en la sesión de control al Gobierno de la Ciudad por «los vertidos residuales que desembocan» en la playa del Tarajal y que «suponen un problema para el medio ambiente de la ciudad, más, si cabe, en temporada de baño». De este modo, Mateo ha querido conocer «qué tratamiento y solución se le va a dar al vertido de aguas residuales existente en la playa del Tarajal».

Asimismo, en base a un informe de la Comisión Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que advierte de «una serie de vertidos incontrolados que desembocan en el mar», Mateo ha querido saber también si «se han articulado medidas efectivas que eviten estos vertidos» y «qué actuaciones se van a llevar a cabo» para poner a fin a dichos vertidos.

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, ha respondido a Mateo que, según los informes técnicos y los informes de ACEMSA, «no existen vertidos incontrolados al mar en la playa del Tarajal ni en ningún otro punto de la costa de Ceuta». «Lo que sí existe son estaciones de impulsión que cuentan con aliviaderos que, cuando esa estación esta saturada, por algún problema que haya ocurrido, esos arroyos van al mar», ha aclarado. «Esto solo pasa en ocasiones contadas, cuando haya algún atasco o alguna avería«, ha especificado.

Según Dris, «es inevitable que estos colectores tengan alguna avería, son aparatos eléctricos y algunas veces tienen averías o, como le he dicho antes, a veces se paran por alguna causa. Esto no solo pasa en Ceuta, pasa en toda España».

Sobre el mencionado informe de la CHG, el consejero ha asegurado que se refiere a vertidos procedentes de la barriada de El Príncipe. «Es cierto que existen, pero no llegan al mar, se atajan anteriormente. Hay muchas obras ilegales que se conectan a la red de saneamiento y muchos veces salen al medio de la montaña, investigamos una avería y vemos que vierte a cualquier lugar. Desde ACEMSA se está intentando canalizar todo este agua para que no vierta al mar y evitar toda esa contaminación», ha precisado.

En su torno de contrarréplica, la diputada socialista ha asegurado que «sí existe» aunque sea en «momentos puntuales» salida al mar de una «mezcla de agua de lluvia y aguas con residuos«. «Hay una muy fácil solución, simplemente, que para la Ciudad tiene un coste muy elevado. La solución sería cambiar las estación de impulsión y hacer las tuberías de más diámetro«, algo que tendría un alto coste, ha reconocido la socialista. «¿Tiene la Ciudad intención de acometer esta obra para cambiar el saneamiento que es insuficiente?», ha preguntado al consejero.

Dris ha señalado que, aunque es consciente de que la diputad socialista ha hecho los deberes y se ha informado en la empresa municipal, lo que dice «no es del todo cierto». «La red, tal y como está, no tendría ningún problema para impulsar ese agua que viene de esa zona. Ya le digo que el problema principal que existe en esa zona es el vertido incontrolado que no está dentro de la red. Si estos vertidos estuvieran dentro de la red saneamiento, no tendríamos problemas».

Sí ha reconocido Dris que se deben llevar a cabo las obras planteadas por la socialista. «Estamos viendo la posibilidad de realizarlas, cuánto sería el coste, que aún no se ha cuantificado, y ver si podemos encajar esta obra dentro del Presupuesto». No obstante, Dris ha afirmado que «aún haciendo la obra, si continúan los vertidos incontrolados, vamos a seguir teniendo algún que otro vertido en esa zona».

Noticia anterior

Los Salazones se renuevan para fomentar el turismo gastronómico

Siguiente noticia

La Ciudad externalizará el mantenimiento de los parques infantiles

Otras Noticias

Quinta edición del Premio Antonia Céspedes ‘La Latera’
Actualidad

Quinta edición del Premio Antonia Céspedes ‘La Latera’

por Redacción
02/04/2023
0

El próximo, 14 de abril, la Unión General de Trabajadores de Ceuta va a celebrar la 5ª edición del premio...

Leer más
Arantxa Campos: «El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar»

Arantxa Campos: «El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar»

02/04/2023
Hala Mohamed: “Las migraciones tocan absolutamente cada ámbito de la vida y la sociedad”

Hala Mohamed: “Las migraciones tocan absolutamente cada ámbito de la vida y la sociedad”

02/04/2023

En busca de la ‘flota fantasma’ de Putin: trasvase de crudo a China frente a la costa de Ceuta

01/04/2023

El Medinaceli recupera su tradición y libera a un preso en Regulares

01/04/2023
Siguiente noticia
Arantxa Campos: «El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar»

Arantxa Campos: "El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar"

Quinta edición del Premio Antonia Céspedes ‘La Latera’

Quinta edición del Premio Antonia Céspedes 'La Latera'

Comentarios 1

  1. luis says:
    hace 2 años

    En el foso, hay un desague que suelta vertidos de todo tipo sólidos, papel y excrementos , eso si de vez en cuando pero que estos producen mal olor y es deplorable ya mandé varias fotos al periódico de la Ciudad y no hicieron referencia alguna al tema.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.