• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 23 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Centro Universitario de la Guardia Civil cumple 10 años

Redacción por Redacción
12/12/2022
en Actualidad, Educación, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
Visto

Desde su entrada en funcionamiento en 2012, más de 1.800 profesionales de diferentes países y administraciones han obtenido un título universitario en sus aulas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este lunes en Aranjuez el “liderazgo nacional e internacional” alcanzado por el Centro Universitario de la Guardia Civil desde su entrada en funcionamiento en 2012. “En solo diez años, este centro es ya una referencia en la formación universitaria y en la investigación en seguridad pública, así como en el fomento de una cultura social de seguridad”, ha afirmado durante la jornada conmemorativa por el décimo aniversario de la institución.

Grande-Marlaska ha señalado, en este sentido, la variedad del alumnado del centro, que recibe anualmente a profesionales de otros cuerpos policiales procedentes de España y de otros países. “La Guardia Civil proyecta con este espacio académico una positiva imagen internacional, vinculada a una formación universitaria inexistente en la mayoría de los países de nuestro entorno”, ha indicado.

En palabras del ministro, “la Guardia Civil consolida así la vocación cosmopolita de un cuerpo que juega ya, por méritos propios, un rol importante en la política exterior española”.

Grande-Marlaska ha agradecido expresamente a la Universidad Carlos III de Madrid el soporte académico que ha prestado al Centro Universitario de la Guardia Civil desde su creación, “un apoyo que ha resultado imprescindible para que pudiese alcanzar el alto nivel de excelencia educativo del que hoy podemos enorgullecernos”, ha explicado.

Al acto también ha asistido la directora general de la Guardia Civil, María Gámez; el director adjunto operativo, teniente general Pablo Salas; el jefe del Mando de Personal, teniente general Manuel Llamas; y la delegada de la Universidad Carlos III, Henar Miguélez.

Más de 1.800 alumnos en 10 años

El Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) se creó por Real Decreto 1959/2009 de 18 de diciembre, a partir de Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, que reformó la enseñanza de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, profundizando en el proceso de integración en el sistema educativo general, que tomaba como referencia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Desde sus inicios de forma efectiva, a finales de 2012, el CUGC ha puesto en marcha una oferta académica dirigida por guardias civiles para responder a las necesidades de los agentes del Cuerpo, planteadas desde la Dirección General de la Guardia Civil.

El CUGC ha sido reconocido por la Comisión Europea como Institución Europea de Educación Superior (IEES) con la Carta ERASMUS+, y está habilitado para impartir titulaciones oficiales reconocidas en los 48 Estados del Espacio Europeo de Educación Superior y en las Instituciones de la Unión Europea, circunstancia en la que ha sido pionero en España y en otros países en el ámbito policial.

Actualmente, cuenta con una oferta académica que incluye, entre otros estudios, los grados universitarios de Ingeniería de la Seguridad y de Gestión de Seguridad Pública, y los postgrados de Máster en Dirección Operativa de la Seguridad y Máster en Seguridad Vial y Tráfico. También imparte cursos universitarios, como el de Delitos Medioambientales, Ciberdelincuencia, Violencia contra la Mujer o Delitos de Odio. Desde su creación, 1.824 alumnos de diferentes administraciones públicas nacionales e internacionales han obtenido un título universitario en este centro académico. En este último curso 2021-22, el CUGC ha contado con 294 matriculados en estudios de grado y 375 estudiantes de posgrado, con alumnos procedentes de Francia, Portugal, Brasil y Colombia, entre otros países.

Noticia anterior

Antiterrorismo: Interior refuerza las medidas seguridad y protección en Navidad

Siguiente noticia

El MDyC denuncia retrasos de un año en los pagos a las alumnas de “Apoyo a Mujeres en los ámbitos rural y urbano”

Otras Noticias

Actualidad

Acemsa avisa de la interrupción del suministro de agua por la avería en una tubería

por Redacción
22/03/2023
0

Las zonas afectadas son barriada Los Rosales, Puerto, avenida de África, avenida Lisboa, Benítez, Weill, parque de Ceuta, Carretera de...

Leer más
Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

22/03/2023
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

22/03/2023

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

22/03/2023

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

22/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.