• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 29 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El cineasta Rakesh Narwani estrena su corto documental ‘El bazar de mis padres’ en Ceuta

Redacción por Redacción
13/06/2022
en Actualidad, Cultura, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
1
Visto

La película ha sido galardonada con el tercer premio en el Festival Mecal de Barcelona y está seleccionado en el Festival BlackStar de Filadelfia. El próximo 25 de junio será presentada en Ceuta

  • La historia de la familia Narwani: idiosincrasia india y referentes migrantes en el cine español

El malagueño Cine Albéniz acogerá el próximo jueves 16 de junio el estreno del cortometraje documental ‘El bazar de mis padres’, dirigido por el cineasta Rakesh Narwani y producido por Bazar Films. El proyecto retrata la particular diáspora de una familia de comerciantes indios que se enfrenta, tras cuatro décadas, al cierre del Bazar Kirpa, mítico negocio situado en el centro de la capital malagueña.

Tras su paso por Málaga, ‘El bazar de mis padres’ viaja a Ceuta, ciudad de nacimiento de Rakesh Narwani, donde la cinta podrá verse el próximo sábado 25 de junio en la céntrica Sala Caixabank. La proyección de la película y el posterior coloquio con el director forma parte de la programación del Festival Hindú.

Presentado en la vigesimocuarta edición del Festival de Málaga en la sección Ayudas a la Creación, el cortometraje ha recibido recientemente el tercer premio en la competencia internacional del Festival Mecal de Barcelona. También está seleccionado en el prestigioso Festival BlackStar de Filadelfia, considerado el Sundance Negro, festival calificador para los premios Óscar y Bafta.

A éste reconocimiento internacional se suma el apoyo del Festival de Málaga a través de las Ayudas al Desarrollo y la tutoría de la reconocida cineasta Carla Simón, quien acompaña a Rakesh Narwani en el desarrollo de un largometraje de ficción que tiene como historia de partida este corto documental.

“A través de una sensibilidad propia, plantea temas tan universales como la integración y la búsqueda de identidad o la familia y sus generaciones. Confío en que de este material tan personal pueda surgir una gran película que aporte libertad y diversidad a la filmografía española contemporánea”, ha destacado Simón sobre el proyecto.

Un documental sobre la identidad, las tradiciones y la familia

Según la tradición familiar india, el hijo mayor está obligado a cuidar del negocio y de sus padres en el caso de que cualquier problema grave afecte a la familia. Bhagwan, el padre, llegó a Ceuta en los años 70 con el proyecto de iniciar su propio negocio. Al poco tiempo vino su esposa, Manju, y la abuela Rukmani. Tras nacer los dos hijos, Poonam y Rakesh, se trasladaron a Málaga para cumplir el sueño de abrir un negocio propio, el Bazar Kirpa.

La subida de precios de los alquileres en el casco antiguo de Málaga hace que el negocio familiar tenga que cerrar sus puertas tras cuatro décadas de actividad. En los últimos días del bazar, que coinciden con las fiestas navideñas, Rakesh Narwani aprovecha para estar con sus padres y así retratar cuáles fueron sus deseos y sus anhelos tras ese largo viaje.

Los negocios cierran, pero la familia siempre está ahí

El estreno de la película podrá verse en dos sesiones en la Sala 1 del Cine Albéniz, una primera a las 19.30h y una segunda a las 20.30h. Tras el pase de la cinta, el equipo de ‘El bazar de mis padres’ ofrecerá una charla coloquio en la que establecerán un diálogo con los asistentes. Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del propio cine o en la plataforma Uniticket (unientradas.es).

Noticia anterior

El Rey Felipe VI concede el título Real a la Federación de Fútbol de Ceuta

Siguiente noticia

Ceuta recibe con ganas la primera romería de San Antonio después de la pandemia

Otras Noticias

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli
Actualidad

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli

por Redacción
28/03/2023
0

Los cofrades han querido agradecer al Gobierno de la Ciudad la colaboración prestada en la restauración de la iglesia de...

Leer más

El MDyC critica el retraso en el cobro de la subvención al Banco de Alimentos de Ceuta

28/03/2023
La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

28/03/2023

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.