• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Consejo General de Enfermería dedica más de 220.000 euros en ayudas a enfermeras en formación de doctorado

Redacción por Redacción
21/11/2022
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Hospital Universitario de Ceuta / El Foro / Archivo

0
Visto

A este programa de ayudas se han podido acoger aquellas enfermeras y enfermeros colegiados matriculados en un programa de doctorado. Está previsto continuar con estas ayudas durante el año 2023

Un total de 315 enfermeras y enfermeros se han beneficiado de las ayudas a quienes están cursando el doctorado, en el que se han repartido un total de 220.500 euros. Estas ayudas, que se han canalizado a través de los colegios provinciales de Enfermería tienen como objetivo, “apoyar la generación de conocimiento e investigación a través de subvenciones que pueden ser utilizadas para: el acceso a fuentes bibliográficas o artículos de pago, adquisición de herramientas necesarias para la investigación, métodos y análisis estadísticos, traducción a otros idiomas y/o publicación en revistas de impacto”.

El plazo de presentación de solicitudes concluyó el pasado 31 de octubre y, una vez revisada toda la documentación, la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Enfermería ha concedido una ayuda directa para cada colegiado solicitante de 700€.

“En el Consejo General de Enfermería apostamos de manera integral por fomentar la investigación enfermera como fuente de crecimiento de nuestra profesión. Para continuar avanzando con criterios científicos en los cuidados de la población resulta fundamental apostar por la investigación como motor de cambio, fomentando proyectos e investigaciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes y de los profesionales”, afirma Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

A este programa de ayudas se han podido acoger aquellos enfermeras y enfermeros colegiados matriculados en un programa de doctorado. Está previsto continuar con estas ayudas durante el año 2023. Por provincias, las que acumulan un mayor número de beneficiarios son Barcelona (72), Madrid (53), Valencia (13) y Asturias (12).

Fomento de la investigación

Estas ayudas forman parte de la decidida apuesta por la investigación enfermera del CGE y de toda la Organización Colegial de Enfermería y que ya quedó reflejada en los presupuestos aprobados en la Asamblea General de diciembre de 2021 y que han vuelto a proponerse para los presupuestos del año 2023 que están pendientes de aprobación en la próxima Asamblea General de diciembre. En ellos, se recoge una partida global de dos millones y medio de euros anuales –con un montante global de casi cinco millones en los últimos dos años, la mayor cifra de la historia– destinada a fomentar la investigación, la formación continuada y desarrollar proyectos científicos y profesionales para conseguir un mayor avance y desarrollo de la profesión en todos sus ámbitos competenciales.

Noticia anterior

Un agente de la UIP evita la intentona de un hombre de querer quitarse la vida

Siguiente noticia

Interior refuerza los dispositivos policiales que combaten a las bandas juveniles

Otras Noticias

Actualidad

CSIF pide la reapertura de la zona de Urgencias Pediátricas

por Redacción
20/03/2023
0

La organización sindical denuncia que no ha habido modificación alguna para tener a los pacientes pediátricos atendidos en una zona diferente...

Leer más

Interior regula el funcionamiento de las mesas electorales para garantizar el voto de las personas con discapacidad el 28 de mayo

20/03/2023
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

20/03/2023

‘Avangreen’ postula a Ceuta como «perla estratégica» de punto de entrada digital en el norte de África

20/03/2023

El TSJA desestima la revisión de la sentencia de un caso de tentativa de agresión sexual a una menor

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.