• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Defensor del Pueblo pide mejorar los protocolos para la identificación de las víctimas de trata

Redacción por Redacción
29/07/2021
en Actualidad, Feminismos, Política
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Defensor del Pueblo / Antonio Sempere

0
Visto

Solicita una respuesta ágil y rápida para las víctimas que entran en contacto con las autoridades

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernández Marugán, coincidiendo con el Día Mundial contra la Trata, ha reiterado la necesidad de mejorar la identificación y protección de las víctimas.

El Defensor ha apuntado que la pandemia ocasionada por la COVID-19 también ha tenido impacto en la protección de las víctimas de trata de seres humanos. Así, en su opinión, ha agravado y puesto en primer plano las desigualdades económicas y sociales sistémicas que se encuentran entre las causas subyacentes de la trata de personas. En este sentido, quiere recordar que varias agencias de Naciones Unidas, así como comités de expertos de seguimiento de convenios europeos de protección a las víctimas, han alertado acerca de las consecuencias que el distanciamiento social y el confinamiento podrían tener para las víctimas, reforzando su aislamiento y reduciendo drásticamente cualquier oportunidad de ser identificadas y extraídas de su contexto de explotación.

Fernández Marugán ha señalado que continúan detectándose dificultades para identificar a las víctimas de este delito y ha pedido mejorar los protocolos existentes para la localización de perfiles especialmente vulnerables.

Así, por ejemplo, con motivo de las visitas realizadas por la Institución a Canarias se pudo comprobar que no se había detectado ni una sola víctima de trata entre las más de 23.000 personas que habían sido interceptadas intentando acceder irregularmente a las costas españolas durante el pasado año.

Respuesta ágil y rápida

El Defensor también ha alertado sobre la necesidad de asegurar que aquellas, “pocas”, víctimas que entran en contacto con las autoridades, reciban una respuesta ágil y rápida, tomando todas las medidas necesarias para su identificación y protección.

Además, Fernández Marugán ha hecho una mención especial a los menores víctimas de trata. En este sentido, una vez más, ha denunciado problemas en la identificación de estas niñas y niños.

En su último Informe Anual, la Institución ha señalado carencias en las entrevistas de estos menores con las autoridades competentes. A juicio del Defensor, es necesaria una formación especial para las entrevistas en materia de asilo y trata. Además, Fernández Marugán reclama la identificación de centros adecuados para la atención de este perfil de niñas con unas necesidades específicas.

La Institución lleva años prestando especial atención a las víctimas de trata de seres humanos. Ya en 2012 el Defensor del Pueblo presentó el informe La trata de seres humanos en España: víctimas invisibles en el que se recogían un centenar de investigaciones, entrevistas con 59 víctimas y se detallaban varios casos reales sobre los que había tenido conocimiento la Institución. 

Noticia anterior

MUFACE estrena sede en Ceuta

Siguiente noticia

El Trofeo Deportividad Manolo Junquera, un instrumento esencial en el fomento de valores

Otras Noticias

La AECC destaca la labor de Marín Alba por el Día del Trabajador Social
Sanidad

La AECC destaca la labor de Marín Alba por el Día del Trabajador Social

por Redacción
20/03/2023
0

A través del servicio de Atención Social se hacen valoraciones integrales para detectar necesidades de tipo sociales, laborales, económicas y...

Leer más
El Sindicato Médico de Ceuta anuncia huelga indefinida tras «cerrar el Ingesa la puerta de la negociación»

El Sindicato Médico de Ceuta comienza la huelga indefinida a la espera de una respuesta del INGESA 

20/03/2023

El Ministerio de Transportes compensará a Baleària con 740.000 euros por ser Línea de Interés Público

20/03/2023

CSIF pide la reapertura de la zona de Urgencias Pediátricas

20/03/2023

Interior regula el funcionamiento de las mesas electorales para garantizar el voto de las personas con discapacidad el 28 de mayo

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.