• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta contará con casi 2 millones de euros para financiar el Mercado de los Salazones como destino turístico

Redacción por Redacción
30/11/2021
en Actualidad, Economía, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Salazones / Archivo, Antonio Sempere

0
Visto

El plan plantea una actuación integral para poner en valor la elaboración artesanal de los salazones de Ceuta a fin de preservar esta tradición. La Ciudad Autónoma aportará 1,3 millones (66% de la financiación) y el Estado 600.00 euros (el 33% restante), que se destinará íntegramente a la puesta en valor de la actividad del salazón

El Consejo de Ministros ha dado hoy luz verde a una inversión de 59.103.782,03 millones de euros en 22 destinos turísticos españoles, una financiación que se despliega de manera conjunta con Comunidades y ciudades Autónomas y entidades locales implicadas. Los proyectos beneficiarios fueron seleccionados por la Conferencia Sectorial de Turismo en julio pasado y hoy se ha autorizado la firma de los convenios entre los tres niveles de la Administración en los que se formaliza el presupuesto total por cada plan.

En el caso de Ceuta, la inversión de estos casi dos millones de euros financiará la propuesta del mercado de salazones. La Ciudad
Autónoma aportará 1,3 millones (66% de la financiación) y el Estado 600.00 euros (el 33% restante), que se destinará íntegramente a la puesta en valor de la actividad del salazón. «Es un espacio único y acotado para la fabricación y venta que agrupará los puestos diseminados actualmente, a la par que funcionará como centro de visitas turístico donde se promocione esta actividad artesanal tan propia de la ciudad. Este conjunto incluirá a los diferentes artesanos en puestos independientes para que puedan desarrollar sus actividades, atendiendo a los requerimientos establecidos por sanidad, pero permitiendo que desarrollen autónomamente sus actividades artesanales con el objetivo de poner en valor los salazones de Ceuta como patrimonio inmaterial de la ciudad», informan desde la Delegación del Gobierno en Ceuta.

“Esta inversión va dirigida a que nuestros destinos turísticos transiten hacia un modelo de desarrollo más sostenible, en un momento en que la sostenibilidad se ha convertido en un elemento sustancial de competitividad. La implicación de Comunidades Autónomas y entidades locales en este programa representa el mejor ejemplo de cooperación dentro de una política que consideramos de Estado”, ha valorado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Los convenios que firmará próximamente la Secretaría de Estado de Turismo con las Comunidades Autónomas y entidades locales afectadas se enmarcan en el programa ordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. A diferencia de la convocatoria extraordinaria que se financia con los fondos europeos Next Generation EU, el programa ordinario se sostiene con aportaciones del presupuesto propio de la Secretaría de Estado de Turismo, las Consejerías con competencias en Turismo de las CCAA beneficiarias y la entidad local que presenta el proyecto.

Este programa es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo desde el año 2020 con el objeto de intervenir en la mejora de la competitividad de los destinos y que ha tenido una gran acogida, a juzgar por el número de solicitudes que se presentan en cada convocatoria (alrededor de 300 en la de este año).

Las actuaciones acordadas se desarrollarán a lo largo de los próximos tres años y la aportación de la Secretaría de Estado de Turismo se desembolsa en su integridad en esta primera anualidad correspondiente a 2021. En conjunto, la Secretaría de Estado contribuye con 22.808.169,88 millones de euros. Sumados a los planes aprobados en 2020, el próximo año habrá en ejecución casi medio centenar de proyectos repartidos en todas y cada una de las Comunidades y ciudades autónomas que participan de este programa ordinario.

El desarrollo de la actividad turística a partir de la generación de nuevas experiencias, el embellecimiento de cascos históricos, la incorporación de herramientas digitales en los servicios turísticos ofrecidos al visitante o la demolición de infraestructuras obsoletas son algunas de las intervenciones que se contemplan en los proyectos de este año.

Los planes beneficiarios de esta segunda convocatoria ordinaria de Planes de Sostenibilidad correspondiente a 2021 son los siguientes:

  Destino Aportación SETURAportación CCAAAportación EELLTotal inversión (euros)
Geoparque de Granada2.000.0001.600.000 400.0004.000.000
Cinco Villas (Zaragoza)   650.000   842.792,46 380.079,381.872.871,84
Andorra-Sierra de Arcos (Teruel)1.050.0001.275.000 675.0003.000.000
Aller (Asturias)  982.616,83   982.616,83 284.766,342.250.000
Avilés (Asturias)  617.383,17   617.383,17 617.383,171.852.149,51
Ciudad de Ibiza  899.030   899.030 899.0302.697.090
Puerto del Carmen (Lanzarote)1.650.0001.650.0001.650.0004.950.000
Alto Asón (Cantabria)   600.000   480.000  120.0001.200.000
Montes de Toledo   650.000   790.000  360.0001.800.000
Campo de Criptana (Ciudad Real)   525.000   680.000  155.0001.360.000
Molina de Aragón (Guadalajara)   525.000  685.000  160.0001.370.000
Ciudad de Salamanca1.645.3331.645.3331.645.3344.936.000
Ayuntamiento de Cercedilla (Madrid)1.600.0001.100.000   500.0003.200.000
Altea (Alicante)1.322.166,581.322.166,581.322.166,603.966.499,76
Peñíscola (Castellón)1.041.640,301.041.640,311.041.640,313.124.920,92
La Vera-Valle del Jerte (Cáceres)1.600.0001.600.000   800.0004.000.000
Ourense1.350.0001.350.000   399.2503.099.250
A Mariña lucense1.000.0001.000.000   225.0002.225.000
Valle del Alhama-Linares (La Rioja)1.400.0001.300.000   300.0003.000.000
Portmán (Murcia)500.000   400.000   100.0001.000.000
Ceuta600.0001.300.000 1.900.000
Melilla600.0001.700.000 2.300.000

Noticia anterior

Ceuta recibirá 209.796 euros para la digitalización de las entidades locales

Siguiente noticia

Plena Inclusión pide la reforma de la Ley General de Discapacidad para profundizar en el derecho a la accesibilidad cognitiva

Otras Noticias

Sociedad

Salvadora Mateos recoge este martes el Premio ‘María Miaja’

por Redacción
20/03/2023
0

La exdelegada del Gobierno no pudo asistir a la entrega del reconocimiento por cuestiones de salud y lo hará mañana...

Leer más
El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

20/03/2023
La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso denuncia «la chapuza de luces» instaladas por Ramadán

El PSOE denuncia «escasez y pobreza» en el alumbrado ornamental de Ramadán

20/03/2023

CCOO califica de «enorme trastorno» el recurso de la Oferta Pública de Empleo de 2019

20/03/2023

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las normas del Bono Cultural Joven 2023

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.