• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno propone el reparto de 200 menores acogidos en Ceuta entre las CCAA

Redacción por Redacción
19/05/2021
en Actualidad, Nacional, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Menores llegados a Ceuta y siendo alojados provisionalmente en una nave del Tarajal / Antonio Sempere / Archivo

0
Visto

Tal y como ha planteado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, “estos traslados podrían hacerse de forma inmediata, y así poder atender adecuadamente a los niños que acaban de llegar”.

Según informan desde la Moncloa, «el Consejo Territorial de Servicios Sociales ha respaldado, en sesión extraordinaria motivada por la crisis migratoria que atraviesa Ceuta, dar respuesta a la situación por la que atraviesan los niños, niñas y adolescentes que migran solos».

En este sentido, la nota del Gobierno de la Nación, afirma que «las comunidades autónomas han mostrado su apoyo a la propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para que las distintas regiones ofrezcan alrededor de 200 plazas de acogida para menores que ya estaban en centros de protección de Ceuta y cuya situación legal, escolar y sanitaria está atendida y regularizada por la Ciudad Autónoma».

De esta manera, el ministerio de Servicios Sociales asegura que «Ceuta está ya en disposición de trasladar a estos menores a las comunidades autónomas, para lo que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Derechos de la Infancia y Adolescencia». La titular del citado ministerio, Ione Belarra, ha apuntado que “estos traslados podrían hacerse de forma inmediata, y así poder atender adecuadamente
a los niños que acaban de llegar”.

En este sentido, la ministra ha explicado que, en estos momentos, estos niños y niñas se encuentran en recursos de emergencia, “pero debemos procurar que puedan ser atendidos en los centros de protección de la ciudad de Ceuta”.

Noticia anterior

Marruecos actúa: Frena un intento de avalancha de 100 personas

Siguiente noticia

Luna gana, el odio pierde

Otras Noticias

Actualidad

CSIF se reúne con la decana de la Facultad de Educación para trasladar temas de mejora para el PDI, PAS y alumnado

por Redacción
21/03/2023
0

CSIF UGR Ceuta ha logrado también el compromiso de María José Aznar para que en cuanto haya cambio de Rectorado...

Leer más

El PP elevará al Pleno del Senado la huelga de médicos en Ceuta y Melilla

21/03/2023
La Fundación Premio Convivencia organiza un taller de escritura medieval

La Fundación Premio Convivencia organiza un taller de escritura medieval

21/03/2023

Más de 140 ceutíes se inscriben en la oferta de empleo para 9 puestos de Correos

21/03/2023

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

21/03/2023
Siguiente noticia
Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Médicos en huelga: «La falta de médicos en Ceuta es alarmante»

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.