• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 29 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El hospital español en Turquía opera a una niña de 11 años y a su madre

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
17/02/2023
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El hospital español en Turquía opera a una niña de 11 años y a su madre

Una madre y una hija son operadas en el hospital de campaña de la AECID / Cedida

11
Visto

En un nuevo reporte del epidemiólogo ceutí a El Foro de Ceuta, explica que se están enfrentando a heridas infectadas y mal curadas y que aparecen algunas «enfermedades infecciosas intestinales y dermatológicas». Además, han operado a una niña de 11 años y a su madre

  • Julián Domínguez: «Ayer ingresamos a una niña con heridas infectadas procedentes del terremoto»
  • Julián Domínguez: «Estamos dejando el nombre de Ceuta bien alto en Turquía»
  • Julián Domínguez: «Los cooperantes desplazados en Turquía estamos con ánimo total»
  • Julián Domínguez se desplaza a Turquía para ayudar a los afectados por el terremoto

El Jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, Julián Domínguez, continua en Turquía dentro del proyecto START (Spanish Technical Aid Response Team) de la Agencia Española de Cooperación (AECID) que contribuye a la mejora y la eficacia de la respuesta de la Acción Humanitaria Española en emergencias.

«Seguimos trabajando, ayer cogimos ritmo de crucero y hemos pasado más de 250 pacientes diarios. Prácticamente están todas las áreas funcionando al 100%, sobre todo en curas, ya que están apareciendo muchas heridas procedentes del terremoto, infectadas, no bien curadas y después también en la zona de fisioterapia, ginecología, prácticamente se llena de mujeres que no han podido acudir a sus consultas obstétricas por falta de oferta sanitaria».

Por otra parte el epidemiólogo ceutí nos explica que «ya han empezado a parecer algunas enfermedades infecciosas, algunas enfermedades intestinales y algunas dermatológica, y también continúa el brote de sarna en las zonas que tienen los inmigrantes, esto es lo habitual en la catástrofe de estas».

Por su parte, la AECID ha anunciado en sus redes que han ingresado a una niña de 11 años, con herida infectada producida en el terremoto, y a su madre, «tras operar a la niña, y ante el dolor mostrado por la madre, los sanitarios descubrieron que tiene dos costillas y la clavícula rotas«.

Día7⃣ #EquipoSTART #Iskenderun Seguimos trabajando las 24h para dar cobertura sanitaria a la población de Hatay en 🇹🇷 Turquía. Ayer atendimos a más de 200 pacientes, en su mayor parte, pacientes crónicos que ya no pueden acudir a los hospitales de la zona. #TurkishEarthquake pic.twitter.com/uE2D2tFcFc

— AECID (@AECID_es) February 16, 2023

El START, conocido como los “Chalecos Rojos”, se integra dentro del mecanismo de la Comisión Europea (ECHO) denominado European Emergency Response Capacity, creado para coordinar y aumentar la eficacia de la respuesta humanitaria europea, en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

La puesta en marcha del proyecto START supuso un importe de 1,3 millones de euros a la Agencia Española de Cooperación (AECID). Por su parte, la Comisión Europea contribuyó a la financiación del Equipo Médico de Respuesta español (EMT II) START con 500.000 euros y, en cada despliegue en el terreno, asumirá el 85 % de los costes de transporte de dicho equipo.

Además, los servicios de salud de las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla aportan a este proyecto los sueldos del personal público sanitario que integra el START, mientras esté desplegado en el terreno. Por otro lado, el equipo EMT II START forma parte del Voluntary Pool de la European Emergency Response Capacity, el sistema de respuesta de emergencia del Mecanismo Europeo de Protección Civil. El personal sanitario del equipo START está, asimismo, acreditado para participar en el Cuerpo Médico Europeo (European Medical Corps) junto a otros profesionales del sector sanitario europeo que participan en las misiones de emergencia impulsadas por la Unión Europea.

Noticia anterior

60.000 euros para proyectos dirigidos a la Comunidad Islámica

Siguiente noticia

García continúa con sus gestiones para garantizar el suministro de gas butano a los ceutíes

Otras Noticias

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli
Actualidad

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli

por Redacción
28/03/2023
0

Los cofrades han querido agradecer al Gobierno de la Ciudad la colaboración prestada en la restauración de la iglesia de...

Leer más

El MDyC critica el retraso en el cobro de la subvención al Banco de Alimentos de Ceuta

28/03/2023
La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

28/03/2023

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.