• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
viernes, 24 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El IEC presenta «La edificación ideológica e institucional del franquismo en el norte de África»

Redacción por Redacción
28/05/2021
en Actualidad, Cultura, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
El IEC presenta «La edificación ideológica e institucional del franquismo en el norte de África»
0
Visto

Se trata de un análisis comparado a partir de los casos de Ceuta, Tetuán y Tánger, del autor, Ignacio Szmolka Vida, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada. La presentación es este viernes, 28 de mayo a las 20:00 horas en la biblioteca Pública Adolfo Suárez

La presente obra, realizada con el apoyo del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), centra su atención en una región clave como el norte de África para comprender el proceso de construcción de un régimen que logró prolongarse en el tiempo durante cuatro décadas sobreviviendo a diferentes contextos internacionales.

Sin embargo, «no resultó menos decisiva su capacidad de adaptación a la realidad de diferentes espacios geográficos. De este modo, este estudio ofrece un análisis comparativo entre los casos de la plaza de soberanía española de Ceuta, la capital del Protectorado español de Marruecos y la ciudad internacional de Tánger» explican desde el Instituto de Estudios Ceutíes.

Partiendo de estos ejemplos locales, «esta obra hace hincapié en el carácter bidireccional de la relación entre la edificación institucional del régimen y las actitudes sociales hacia el mismo. Una interactuación, en definitiva, que se hace extensible a las relaciones entre el norte de Africa y la Península», detallan.

Finalmente, «el fuerte carácter internacional de la región, especialmente presente en Tánger, pero también relevante en Tetuán y Ceuta, ofrece al tiempo una síntesis general sobre la naturaleza del franquismo en el contexto del mundo de entreguerras».

Noticia anterior

⭕ DIRECTO | Sigue aquí el Pleno extraordinario y la sesión de control al Gobierno

Siguiente noticia

El TSJA ratifica las medidas anticovid de la Ciudad Autónoma

Otras Noticias

La Casa de Ceuta en Algeciras inaugura este viernes el ‘Rincón Cofrade’
Actualidad

La Casa de Ceuta en Algeciras inaugura este viernes el ‘Rincón Cofrade’

por Redacción
23/03/2023
0

El encargado de la inauguración será el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, Jesús Bollit. Entre los...

Leer más

El 83% de las cuidadoras familiares de personas con discapacidad intelectual son mujeres

23/03/2023
García y Simón visitan los talleres tándem de Plena Inclusión

García y Simón visitan los talleres tándem de Plena Inclusión

23/03/2023

El Canijo de Jerez, cabeza de cartel del ‘Caballa Rock’ 2023

23/03/2023

Encuentran el cuerpo de un residente del CETI bajo el agua en la playa de Benítez

23/03/2023
Siguiente noticia

Encuentran el cuerpo de un residente del CETI bajo el agua en la playa de Benítez

El Canijo de Jerez, cabeza de cartel del ‘Caballa Rock’ 2023

El Canijo de Jerez, cabeza de cartel del 'Caballa Rock' 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.