• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 22 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El INSS aclara dudas sobre pensionistas y residentes en el extranjero

Redacción por Redacción
15/03/2023
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
10
Compartido
32
Visto

Los beneficiarios de una pensión del sistema de la Seguridad Social seguirán percibiendo su prestación con normalidad sin la necesidad de presentar ninguna documentación al Instituto Nacional de la Seguridad Social

Ante las dudas que se están produciendo entre un considerable número de pensionistas, relativas a la presentación de la fe de vida, para el mantenimiento de sus pensiones, la Dirección Provincial del INSS aclara las siguientes consideraciones:

¿Qué datos debe comunicar el pensionista a la Seguridad Social?

Los beneficiarios de una pensión del sistema de la Seguridad Social seguirán percibiendo su prestación con normalidad sin la necesidad de presentar ninguna documentación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

El pensionista únicamente debe comunicar a la Seguridad Social variaciones, si es que se producen, en alguna de las siguientes circunstancias: 

  • Cambios de domicilio (residencia habitual o fiscal)
  • Inicio de actividades laborales
  • Cambios en la situación económica (reconocimiento y/o cobro de otras prestaciones o pensiones nacionales o extranjeras u otro tipo de rentas)
  • Cambios de la situación familiar (estado civil, nacimientos, defunciones…)

Sólo los pensionistas que residen en el extranjero deben presentar además un  justificante original de vivencia para mantener la prestación. Deben hacerlo todos los años dentro del primer trimestre natural.

Fe de vida para residentes en el extranjero

En el presente año el plazo de presentación de la fe de vida será hasta el 31 de marzo de 2023, que deberá ser remitido a la Dirección Provincial del INSS que gestiona su pensión, información que ha sido comunicada a los pensionistas en la notificación de la revalorización de la pensión.

Esta fe de vida se puede obtener mediante acta notarial de presencia o compareciendo ante los encargados de los Registros Civiles Consulares, que son las autoridades competentes en esta materia. También la Consejerías o Secciones de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del lugar donde resida puede expedir certificaciones de comparecencia en su oficina, acreditándose así también la vivencia. 

Puede ampliar la información sobre estas Consejerías en el siguiente enlace: Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Economía Social (mites.gob.es)

Fallecimiento del pensionista

El fallecimiento debe comunicarse en todo caso, aportando el certificado de defunción del pensionista, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (para lo cual debe disponer de certificado digital, DNI electrónico o cl@ve) o a la plataforma para solicitudes sin certificado digital, adjuntando la documentación pertinente.

Si el pensionista reside en el extranjero, deberá notificarse el fallecimiento a la Dirección Provincial del INSS que le gestiona su pensión, o en su defecto, a la Consejería Laboral de la Embajada de España del lugar de residencia.

Noticia anterior

El MDyC acusa a Chandiramani de «amputar» el control de la Intervención sobre los pagos a Tragsa y Tragsatec

Siguiente noticia

La exposición ‘Picasso y Agenda 2030’ estará presente en Naciones Unidas

Otras Noticias

Actualidad

Intervenidos 937 kilos de hachís y otros 53 de éxtasis en Málaga al desarticular una red que hacía envíos a países del centro de Europa

por Redacción
22/03/2023
0

Interceptados varios envíos de droga en el aeropuerto de Madrid-Barajas y una oficina de correspondencia de la localidad malagueña de...

Leer más
Vivas inaugura el alumbrado de Ramadán que cuenta con 200.000 puntos de luz

Vivas inaugura el alumbrado de Ramadán que cuenta con 200.000 puntos de luz

21/03/2023
‘Unidad contra la injusticia’ protesta contra el alumbrado de Ramadán

‘Unidad contra la injusticia’ protesta contra el alumbrado de Ramadán

21/03/2023

Mateos: «Las mujeres nos ganamos el poder, lo peleamos y lo defendemos a diario»

21/03/2023

El PSOE no acude a la inauguración del alumbrado de Ramadán que califica de «cutre»

21/03/2023
Siguiente noticia
Vivas inaugura el alumbrado de Ramadán que cuenta con 200.000 puntos de luz

Vivas inaugura el alumbrado de Ramadán que cuenta con 200.000 puntos de luz

Intervenidos 937 kilos de hachís y otros 53 de éxtasis en Málaga al desarticular una red que hacía envíos a países del centro de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.