• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 27 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El paro aumenta levemente en 2.618 personas en febrero, muy por debajo de la media de este mes

Redacción por Redacción
02/03/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Oficinas del SEPE en Ceuta / Antonio Sempere / Archivo

4
Visto

En el último año, el paro ha descendido en 200.669 personas (-6,45%). El total de parados es el menor en un mes de febrero desde 2008. El desempleo cae en Industria, Servicios y Construcción. Uno de cada dos nuevos contratos (46%) son de carácter indefinido

El número de personas inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de febrero aumentó en 2.618 personas, apenas un 0,1% en términos porcentuales lo que refleja una tendencia de estabilidad en el mercado laboral. Este incremento es muy inferior a la media de los últimos 15 años en los que el aumento medio del paro superaba las 35.000 personas.

En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 6.345 personas.

Respecto a febrero de 2022, el paro interanual ha descendido en 200.669 personas (-6,45%).

El paro se sitúa en un total de 2.911.015 personas y es el más bajo desde 2008.

Paro por sexo y edad

El desempleo femenino se sitúa en 1.744.220 mujeres tras aumentar en 4.135 (0,24%) en relación al mes de enero.

El paro masculino se sitúa en 1.166.795 hombres al ascender en 1.517 (- 0,13%).

El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de febrero en 11.862 personas (5,83%) respecto al mes anterior. El total de personas jóvenes de esta franja de edad registradas como paradas es de 215.366 y es el menor en un mes de febrero de la serie histórica.

Paro por sectores económicos

El paro registrado baja en Servicios en 3.868 personas (-0,19%), en Industria, en 2.399 personas (-1,02%) y en Construcción en 2.392 personas (-1,07%).

Aumenta en Agricultura en 1.138 personas (0,99%) y, sobre todo, en el colectivo Sin Empleo Anterior, en 10.139 personas (4,10%).

Contratos

El número total de contratos registrados durante el mes de febrero ha sido de 1.084.802, de ellos, 493.200 contratos son de carácter indefinido que representan el 45,46% de todos los contratos. Supone un incremento de 176.359 (55,66%) sobre igual mes del año anterior.

Paro por comunidades autónomas

El paro registrado baja en nueve comunidades autónomas, especialmente en la Comunidad Valenciana (-1.632 personas), Castilla y León (-1.542 personas) y Castilla-La Mancha (-1.267 personas).

El paro registrado aumenta en ocho comunidades autónomas, especialmente en las de Madrid (5.040 personas), Canarias (2.726 personas), Murcia (1.583 personas) y Andalucía (1.530).

Prestaciones del mes de enero

Las prestaciones abonadas en el mes de enero ya incorporan el incremento del cálculo al 60% de la base reguladora a partir del día 181 de la prestación, revirtiendo el recorte al 50% que se venía aplicando desde 2012.

Este incremento supone un aumento del 8,14 % en la prestación media (73 euros), de los 893 euros de media en el año 2022 a los 965,7 euros en enero de este año que permite paliar la pérdida de valor adquisitivo.

La tasa de cobertura sube hasta el 69,3%, su nivel más alto desde 2012.

Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.901.340 con un aumento respecto al mismo mes del año anterior del 2,0%.

Los gastos totales de enero de 2023 ascendieron a 1.992,5 millones de euros.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de enero de 2023 ha sido de 1.071,1€, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 23,2€ (2,2%).

Noticia anterior

Ceuta Ya! acusa al Gobierno de «mentir» sobre la nueva red de semáforos

Siguiente noticia

UGT continúa desarrollando el proyecto ‘Centros de
Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes’

Otras Noticias

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski
Actualidad

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski

por Redacción
27/03/2023
0

Los consejeros de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, y de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, han apoyado hoy la presentación...

Leer más
Mustafa: “Es para mí un auténtico honor ser el candidato de Ceuta Ya! a las próximas elecciones”

Ceuta Ya! califica de “decepcionante” la respuesta del Gobierno Central sobre el estado de la Sanidad en la Ciudad

27/03/2023
Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

27/03/2023

Cruz Roja aprueba las líneas estratégicas de los próximos cuatro años

27/03/2023

La AUGC agradece el apoyo para que Ceuta reciba el premio ‘Princesa de Asturias’

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.