• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Puerto de Ceuta crece en la actividad de bunkering respecto a 2021 con un aumento del 56% en suministros de combustibles marinos

Redacción por Redacción
28/10/2022
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Bunkering

Puerto de Ceuta / Cedida/Archivo

0
Visto

Hasta septiembre de este año se alcanzó la cifra de 507.429 tn en avituallamiento a buques, de los que casi 496.186 tn fueron productos petrolíferos suministrados, lo que supone un 56% más respecto a 2021

Esta actividad portuaria sigue experimentando un notable crecimiento en comparación a los datos del pasado 2021, tanto en cantidades como en escalas de buques que realizan operaciones de avituallamiento y otros que descargan y transporta dichos productos.

Entre ayer y hoy se está realizando una gran descarga de 35.000 tons de fueloil bajo en azufre en el muelle adosado del Dique de Poniente para su almacenamiento y posterior aprovisionamiento a otros buques.

El Puerto de Ceuta sigue creciendo en este negocio, según datos los datos de septiembre de este mismo año. Si en septiembre del pasado año se habían servido 342.229 tm de graneles líquidos, en lo que va de 2022 ya se ha experimentado un crecimiento de 25%, con más de 429.608 tm recibidos.

En lo que se se refiere al avituallamiento a buques, la variación ha sido aún mayor, con un porcentaje de crecimiento del 52,29%, lo que representa 507.429 tm solo hasta septiembre de 2022, frente a los 333.193 tm suministrados en 2021. De estos, los productos petrolíferos acumulan la mayor cantidad, con 496.186 tm hasta septiembre de 2022 frente a las 317.659 tm suministradas el pasado año, suponiendo de forma concreta un 56,20% más.

El Puerto de Ceuta también arroja cifras positivas e incrementos en el número de buques. Hasta el pasado mes de septiembre, un total de 7.556 buques realizaron escala en Ceuta, de los que 6.879 estuvieron atracados en puerto y 725 fondeados en las aguas ceutíes. Precisamente, los buques fondeados la mayoría con operaciones destinadas al bunkering con un incrementos de un 21 % con respecto al numero de fondeados el año anterior.

Precisamente, estos días se encuentra en el Puerto de Ceuta el petrolero quimico “Zapphire” con bandera de Malta y atracado en el Muelle adosado del Dique de Poniene para descargar 35.000 tons de fueoil VSLFO, cantidades distribuidas a Vilma Oil con 25.000 tons y Cepsa con 10.000 tons, lo cuales fueron almacenadas en los depósitos de DUCAR instalados en la zona portuaria.

Las citadas cantidades de combustible se destinan a operaciones de suministro para buques en el puerto de Ceuta, tanto en línea (atraque) como en las embarcaciones fondeadas (en bahía), a las que provee de fueloil mediante gabarra. Previamente, el producto siempre es almacenado en los depósitos hasta la petición a las empresas suministradoras para el aprovisionamiento de los diferentes armadores que acuden al puerto.

Estas operaciones, que durante este mes de septiembre han supuesto la llegada de una mayor cantidad de producto para suministro a buques, es de gran importancia para Ceuta, ya que es un paso más para la consolidación de nuestra ciudad como un destino de referencia para el bunkering en el Estrecho. Una estrategia que desde la Autoridad Portuaria continúan manteniendo para fomentar una línea de negocio estable en una época de grandes dificultades para el sector marítimo, provocada por las consecuencias de la crisis económica derivada de la pandemia del COVID.

Noticia anterior

La propuesta de Ceuta ya! para frenar la subida de precios recibe el apoyo de la Asamblea

Siguiente noticia

Unanimidad de la Asamblea en la propuesta del PSOE respecto a los refugiados ucranianos 

Otras Noticias

Sociedad

Salvadora Mateos recoge este martes el Premio ‘María Miaja’

por Redacción
20/03/2023
0

La exdelegada del Gobierno no pudo asistir a la entrega del reconocimiento por cuestiones de salud y lo hará mañana...

Leer más
El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

20/03/2023
La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso denuncia «la chapuza de luces» instaladas por Ramadán

El PSOE denuncia «escasez y pobreza» en el alumbrado ornamental de Ramadán

20/03/2023

CCOO califica de «enorme trastorno» el recurso de la Oferta Pública de Empleo de 2019

20/03/2023

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las normas del Bono Cultural Joven 2023

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.