• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 25 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Puerto de Ceuta se reúne con Red Eléctrica por el proyecto del cable eléctrico submarino

Redacción por Redacción
11/11/2021
en Actualidad, Economía, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Imagen cedida de la dársena de levante Puerto de Ceuta

0
Visto

El Puerto de Ceuta trabaja de forma conjunta con Puertos del Estado para la modificación de sus usos portuarios, a fin de propiciar la instalaciones de Red Eléctrica en una zona desafectada de dominio público portuario. El punto desde Ceuta está previsto que se ubique en la Bahía Sur, evitando su paso por zona marinas protegidas

El equipo directivo de la Autoridad Portuaria de Ceuta –el presidente, el director y los técnicos de distintas áreas- ha mantenido una reunión telemática con los responsables del proyecto del cable eléctrico submarino que, en breve, unirá
Ceuta con la península
.

El Puerto ha querido manifestar, desde un primer momento, su «predisposición a facilitar y colaborar en todo cuanto sea necesario» para que Ceuta quede definitivamente «integrada» en el sistema eléctrico peninsular y deje de ser lo que se conoce como «isla energética». Para el Puerto se trata de un «asunto de interés estratégico nacional» que conllevaría numerosas ventajas, tanto desde el punto de vista medioambiental con la reducción de emisiones de CO2, como desde el punto de vista social, pues se garantizaría de este modo una reducción de las interrupciones del suministro.

De esta forma, el Puerto de Ceuta trabaja de forma conjunta con Puertos de Estado en la modificación de sus usos portuarios, algo que propiciará la ubicación de las instalaciones de Red Eléctrica en una zona desafectada de dominio público portuario.

Los responsables de REE han explicado de forma detallada en qué consiste el proyecto, cuantificado en 221 millones de euros, para el que se necesitará un cable de 69 km de los que más de 50 km discurrirán por el mar, llegando a profundidades de 900 metros. Este proyecto ha supuesto todo un «reto técnico» en su redacción por la dificultad que tiene el propio Estrecho de Gibraltar, sus fuertes corrientes y el elevado tráfico marítimo que soporta, siendo una de las zonas marítimas más transitadas del mundo al conectar Atlántico y Mediterráneo. Es por este motivo, que el cable submarino que unirá Ceuta con la Península discurrirá por esta zona enterrado en el fondo marino a fin de evitar cualquier afección y alteración en la elevada densidad de tráfico de buques que soporta la zona.

Se prevé que el punto de conexión de dicho cable, desde Ceuta, se realice en la bahía sur, evitando de esta forma su paso por zonas marinas protegidas o de fondeo.

El cable submarino, clave para una Ceuta energéticamente sostenible

El cable eléctrico submarino que permitirá a la ciudad autónoma «dejar de ser una isla energética» se prevé que comience a instalarse este año en el mejor de los escenarios contemplados, según las proyecciones que en octubre de 2019 trazó para
esa inversión Red Eléctrica Española.

El proyecto ya está concluido y solamente pendiente de presentación una vez quede registrado durante el este mes de noviembre. Las previsiones de ejecución contemplan que esté listo en 2025. Debido al el alcance de esta iniciativa, y dado que se trata de una interconexión que afecta a dos regiones, su tramitación ha sido realizada por la Administración General del Estado.

Noticia anterior

“Contrarréplica: rosas mustias en el puente del búho”

Siguiente noticia

Save the Children pide ayuda inmediata para los niños, niñas y familias atrapadas en la frontera de Polonia y Bielorrusia

Otras Noticias

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek
Derechos Humanos

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25/03/2023
0

El joven de 18 años procedente de Guinea Conakry que era residente del CETI fue hallado sin vida cerca de...

Leer más
Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

25/03/2023

Sanidad recuerda la importancia del cribado y la vacunación frente al VPH en el Día Mundial del Cáncer de Cérvix

25/03/2023

El PSOE se compromete a redoblar esfuerzos para garantizar a los enfermos oncológicos y sus familias apoyo social y sanitario

25/03/2023

El Concurso de Platos Típicos de Semana Santa será el 29 de marzo

25/03/2023
Siguiente noticia

Guerrero sabrá la próxima semana si queda en libertad provisional

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.