• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 29 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Sindicato Médico denuncia a INGESA ante el Defensor del Menor por la eliminación del área pediátrica de Urgencias

Redacción por Redacción
25/03/2021
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El Sindicato Médico denuncia a INGESA ante el Defensor del Menor por la eliminación del área pediátrica de Urgencias
0
Visto

Ha presentado una denuncia para recuperar el área de Urgencias Pediátricas, que han sido eliminadas para instalar la zona COVID, tras mandar varios escritos a la dirección de INGESA, sin que se considere su iniciativa, tal y como han explicado desde el propio Sindicato

El Sindicato Médico exige condiciones sanitarias dignas para la Ciudad Autónoma de Ceuta. En esta línea, el organismo local ha denunciado al INGESA ante el Defensor del Menor por la eliminación de la zona de observación de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE). Previamente, el Sindicato había enviado tres escritos a diferentes autoridades de la Administración solicitando la recuperación de esta área. El resultado fue, de nuevo, decepcionante para el Sindicato, con una negativa por parte de la Gerencia del HUCE y sin respuesta del Director del Ingesa de Madrid, recientemente reemplazado.

El escrito, llevado a cabo por el abogado del Sindicato, D. José Vázquez Ávila; se envió la tarde de ayer, 24 de marzo, a las oficinas del Defensor del Menor en Madrid. En el documento se exponen los diferentes intentos del Sindicato Médico para recuperar el área de Urgencias específica para pacientes de 0 a 13 años, una zona que lleva más de un año eliminada del HUCE, con el inicio de la pandemia. Una situación que el Sindicato considera inadmisible, ya que hace que la calidad asistencial de todos los pacientes, especialmente la de los niños y sus familiares, se vea gravemente afectada.

El organismo sindical solicitó en agosto de 2020 que, teniendo en cuenta las necesidades provocadas por la pandemia, se habilitase para el servicio respiratorio/covid la zona situada tras el área de Observación. Este espacio no urbanizado es considerado por el Sindicato como un lugar idóneo para posicionar las urgencias covid y, con ello, devolver la zona de urgencias pediátricas para el fin para el que estaba diseñada. Esta propuesta, tal y como han explicado desde el Sindicato Médico, se presentó como una solución poco costosa y rápida, estableciendo también una zona sanitaria más amplia que evitara el colapso del servicio, algo que ya ha ocurrido en diversas ocasiones en nuestra ciudad durante la pandemia. 

«La Gerencia del hospital de Ceuta desoyó la iniciativa, alegando que la necesidad prioritaria era atender a los pacientes contagiados por COVID-19 y esto les impedía diferenciar el área pediátrica, justificando que esta sería una medida coyuntural, algo que se ha comprobado incierto después de un año en este escenario», denuncian. «Ante esta situación, y considerando intolerable que la calidad asistencial de la ciudadanía fuera severamente atacada durante meses, el Sindicato puso en conocimiento del Director del Ingesa en Madrid este problema, sin respuesta por su parte; una actitud intolerable e impropia del máximo responsable de la Sanidad de Ceuta y Melilla», han explicado.

El Sindicato señala que también ha tratado, antes de interponer la demanda, de mostrar el malestar generalizado de los profesionales con varias protestas a las puertas de Urgencias del HUCE. «Tras la patente falta de interés por las diferentes Administraciones, el organismo local ha decidido dar un paso al frente en defensa de la Sanidad de Ceuta, considerando que la pandemia y la lenta burocracia no pueden ser la excusa tras la que se escuden las directivas para permitir que continúe decreciendo la calidad asistencial de los servicios básicos de la sociedad», han afirmado.

El Sindicato considera que esto no es una cuestión de prioridades, sino «una clara consecuencia de una continua mala gestión que termina afectando a miles de personas, pacientes y trabajadores». Además, señala que permitir que este tipo de situaciones sigan ocurriendo de forma habitual, «solo va a hacer que Ceuta y su Sanidad (y, lo que es peor, la atención a los niños), vayan paulatinamente sufriendo las secuelas de la inactividad del Ingesa«. 

Noticia anterior

El Pleno aprueba por unanimidad una actuación integral en Loma Colmenar

Siguiente noticia

El PSOE se vuelve animalista

Otras Noticias

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli
Actualidad

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli

por Redacción
28/03/2023
0

Los cofrades han querido agradecer al Gobierno de la Ciudad la colaboración prestada en la restauración de la iglesia de...

Leer más

El MDyC critica el retraso en el cobro de la subvención al Banco de Alimentos de Ceuta

28/03/2023
La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

28/03/2023

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.