• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 22 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Encontrada una moneda bizantina en la excavación del Baluarte de la Bandera

Redacción por Redacción
27/03/2021
en Actualidad, Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Encontrada una moneda bizantina en la excavación del Baluarte de la Bandera
0
Visto

Apenas se han encontrado medio centenar de piezas similares a las de Ceuta, que ha sido analizada por expertos en numismática

Los arqueólogos que están procesando y documentando los materiales arqueológicos procedentes de la excavación realizada el pasado verano en el Baluarte de la Bandera, de las Murallas Reales, han identificado una moneda bizantina de cobre, un follis, acuñada por el emperador Focas entre el 602 y 610 de nuestra era. Se trata de la primera moneda bizantina identificada en Ceuta hasta el momento.

Desde que culminó el pasado verano la última campaña de excavaciones arqueológicas en este baluarte de las Murallas Reales, los arqueólogos que participaron en ella se afanan en la limpieza, documentación, clasificación y estudio de un ingente volumen de materiales arqueológicos que se siguen clasificando desde entonces.

La moneda

Se trata de una pequeña moneda (su diámetro apenas supera los dos centímetros) y, como es habitual en estas piezas, la conservación es deficiente. A pesar de esto, la doctora Moreno Pulido de la Universidad de Cádiz, especialista en numismática antigua, ha llevado a cabo la lectura de las leyendas.

En el anverso de la moneda aparece una representación frontal del emperador, con corona adornada con pendientes y toga. En su mano derecha sostiene un mapa y en la izquierda una cruz.  Alrededor puede leerse la leyenda Dominus Noster Focas Perpetuus Augustus (Nuestro Señor Focas Perpetuo Augusto).

En el reverso se incluyen las letras XX·XX que hacen alusión a su valor: 40 nummi.

Hasta el momento, las monedas de este emperador en Occidente (Mauretania Tingitana, Hispania, Gallia y Britannia), incluyendo tanto las de oro como las de cobre, apenas alcanzan el medio centenar, muchas de ellas hallazgos causales que hacen difícil su interpretación. Su distribución esencialmente costera o fluvial viene a poner de manifiesto la implicación de Bizancio en el tráfico comercial marítimo y fluvial.

Por ello, el hallazgo de este follis en Ceuta, si bien no es extraño, reviste particular interés al haber sido documentado en un contexto arqueológico.

El emperador Focas

Se conocen poco datos de su biografía antes de alcanzar la dignidad imperial. Era un soldado de origen posiblemente tracio que desarrolló una exitosa carrera militar que le permitió ser nombrado oficial. Aprovechando el malestar del ejército tras las campañas a orillas del Danubio, marchó sobre Constantinopla donde derrocó al emperador Mauricio en 602. Su mandato es relativamente breve pues fue también destronado y ejecutado en 610.

Centro de interpretación de la Muralla Real

Las bóvedas a prueba adosadas a la Muralla Real y la casamata del baluarte de la Bandera albergarán en próximos años una exhibición dedicada a la Muralla Real que integrará en su recorrido los vestigios arqueológicos documentados en el subsuelo.

Los proyectos básico y de ejecución son redactados en estos momentos por el estudio de arquitectura de Javier Alejo Hernández Ayllón, Verónica Paradela Pernas y Javier de Andrés de Vicente, ganadores del concurso promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para intervenir en este valioso recinto histórico.

Se estima que los trabajos de rehabilitación puedan ser iniciados antes de fin de este mismo año.

La recuperación de estos espacios, cerrados durante varias décadas tras haber sido usados como lugares de ocio (“El Candelero”, “Muralla Club”, etc.), permitirá a turistas y ceutíes recorrer estas estancias que son un magistral ejemplo del arte de fortificar renacentista.

Noticia anterior

La Semana Santa ceutí, se traslada a Melilla con ‘Dolorosas de Ceuta’

Siguiente noticia

Contigo Somos Democracia propone medidas para fomentar el turismo autóctono en nuestra ciudad

Otras Noticias

Actualidad

Acemsa avisa de la interrupción del suministro de agua por la avería en una tubería

por Redacción
22/03/2023
0

Las zonas afectadas son barriada Los Rosales, Puerto, avenida de África, avenida Lisboa, Benítez, Weill, parque de Ceuta, Carretera de...

Leer más
Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

22/03/2023
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

22/03/2023

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

22/03/2023

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

22/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.