• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

España ocupa el sexto lugar en el índice Europeo de Igualdad de Género presentado en 2022

Redacción por Redacción
24/10/2022
en Actualidad, Feminismos, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Manifestación 8M / Antonio Sempere / Archivo

1
Visto

Obtiene una puntuación de 74,6 sobre 100, con un incremento de 0,9 con respecto a 2019 y 8,2 con respecto a 2010

España ha obtenido una puntuación de 74,6 puntos sobre 100 en el informe, relativo a 2020, alcanzando la sexta posición en el Índice Europeo de Igualdad de Género, ocupando la misma posición que en 2019 en que obtuvo una puntuación de 73,7 puntos. Estos datos nos sitúan 6,0 puntos por encima de la media europea, que es de 68,6 puntos, con un máximo de 83,9 correspondiente a Suecia y un mínimo de 53,4 correspondiente a Grecia.

El estudio muestra también los datos de 2020 con respecto a los de 2010 en que España ha aumentado 8,2 puntos progresando hacia la igualdad de género a un ritmo mayor que la media europea.

El Índice se mide en base a los indicadores de Trabajo, Dinero, Conocimiento, Tiempo, Poder y Salud.

En 2020 España obtiene puntuaciones muy elevadas, superiores a la media europea, en los dominios de Poder, Conocimiento y Salud; mientras que su posición es más modesta en los indicadores que miden Trabajo, Tiempo y Dinero. En este sentido, hay que destacar las políticas que ha puesto en marcha el Ministerio de Igualdad, con el Plan Corresponsables y la Mesa de Cuidados entre otros, para avanzar en estos campos.

España gana en Poder 3,7 puntos en solo un año

Aunque la mayor puntuación la obtiene España en Salud (91,7), los mayores ascensos los ha experimentado en Poder (80,6) con 23,4 puntos más que la media europea que se sitúa en los 57,2 puntos. La puntuación de este indicador representa un incremento de 3,7 puntos en un año, situando a nuestro país en tercera posición.

Ello se debe fundamentalmente al aumento del número de mujeres en los Consejos de Administración de empresas cotizadas o como miembros de los Bancos Centrales; además de haber aumentado su participación en Organismos Públicos de Investigación, en Corporaciones de radiodifusión pública y en Organismos olímpicos nacionales.

En lo referente a la Salud España se sitúa en quinta posición debido fundamentalmente a “la esperanza de vida al nacer”, “a los años de vida saludable” y “a la práctica deportiva y hábitos alimenticios saludables”.

En contraposición, la peor nota la obtenemos en Dinero, referido a los “recursos financieros” y la “situación económica”, y Tiempo, relativo al “desempeño de actividades de cuidado” y al “tiempo dedicado a actividades sociales”. En la primera ocupamos el número 16 y en la segunda el número 14, ambos por debajo de la media europea.

Son indicadores que muestran que siguen siendo las mujeres las que asumen mayores responsabilidades en el cuidado de la familia y el hogar. Con respecto a las labores domésticas concretamente, son el doble las mujeres que se ocupan de ellas que los hombres.

Por último, la puntuación de España se ha estancado en el ámbito del trabajo (– 0,1 puntos con respecto al año 2019), con un retroceso de 0,8 puntos en el sub-ámbito de la participación. Como resultado de ello, la clasificación de España en este sub-ámbito ha caído del puesto 21 al 23.

Tres generaciones aún para alcanzar la paridad de género

Desde 2005 el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE) viene publicando el Índice de Igualdad de Género, que proporciona una visión sobre la situación de igualdad en Europa y permite realizar comparaciones entre los países miembros y estudiar la evolución de los mismos, lo que permite medir el impacto de las políticas de igualdad y visibilizar aquellas áreas que precisan mejora.

La media europea se sitúa en 2020 en 68,6 puntos sobre 100, lo que supone un incremento de 0,6 puntos con respecto a 2019 y 5,5 respecto a 2010, evidenciando que aún queda mucho por hacer hasta alcanzar la paridad absoluta.

Como se viene observando en estos últimos años aún se continúa con un ritmo lento de aproximadamente 1 punto cada dos años, harían falta casi tres generaciones para alcanzar la igualdad de género en la Unión Europea.

.

Noticia anterior

‘Soy tu voz’ se reunirá este viernes para «buscar una solución y salida digna a los animales»

Siguiente noticia

La Policía Nacional continua impartiendo charlas de sensibilización en centros educativos de Ceuta

Otras Noticias

Actualidad

El MDyC critica el retraso en el cobro de la subvención al Banco de Alimentos de Ceuta

por Redacción
28/03/2023
0

Para el partido localista "es inconcebible que en este caso esté sucediendo con una entidad que atiende a cerca de...

Leer más
La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

28/03/2023
El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para garantizar la representación paritaria de mujeres y hombres en la política, la Administración y las empresas

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023

El Gobierno convoca las elecciones municipales y a las asambleas de Ceuta y Melilla para el 28 de mayo

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.