• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada

Esto lo paramos unidas y la violencia de género también

Redacción por Redacción
30/03/2020
en Actualidad, Coronavirus, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
0
Visto

El confinamiento obligatorio supone para algunas mujeres pasar 24 horas protegidas del coronavirus, pero expuestas a sus respectivos maltratadores. Por ello, se permite a una mujer que esté sufriendo o haya sufrido algún episodio de malos tratos que se salte el aislamiento para «pedir ayuda o dirigirse a cualquiera de los recursos policiales, judiciales o de otro tipo»
El 016 sigue operativo las 24 horas durante la pandemia

  • Las víctimas de violencia de género quedan aisladas con sus agresores durante la cuarentena
  • Plan de contingencia contra la violencia de género durante la crisis del coronavirus
  • Estos son los recursos para mujeres víctimas de violencia de género durante la crisis del coronavirus en Ceuta

El Ministerio de Igualdad ha lanzado una campaña, integrada en el «Plan de Contingencia contra la violencia de género«, para llamar al conjunto de la sociedad «a trabajar unidas contra la lacra de la violencia machista, especialmente durante la crisis del COVID-19.»

Bajo el título «Estamos contigo. La violencia de género la paramos unidas», la campaña quiere «trasladar a la opinión pública que la violencia de género no es un problema privado, sino una violación de derechos humanos que incumbe a toda la sociedad, poniendo en valor el trabajo de todos y todas en la lucha contra la violencia machista, así como alertar de situaciones de violencia dentro de los hogares y concienciar por el buen trato durante el período de confinamiento«.

Manifestación del 8M en Ceuta / El Foro de Ceuta

Nuevas acciones de prevención

Igualdad también quiere informar a todas las mujeres que puedan estar viviendo una situación de violencia machista, de las nuevas acciones de prevención y de las que siguen en marcha, especialmente si se trata de situaciones de emergencia. Para ello ha publicado la ‘Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID 19’, que preguntas y respuestas sobre información general; asesoramiento; ayuda psicológica; ayuda en caso de emergencia; y contesta a preguntas habituales tanto si se convive con el agresor como si no; a la vez que resuelve también las dudas sobre custodia de posibles hijos e hijas en común.

La guía explica que en situaciones de peligro o emergencia a causa de violencia machista, no existirá sanción por salir a la calle para pedir ayuda o dirigirse a cualquiera de los recursos policiales, judiciales o de otro tipo. Como novedad, si se necesita apoyo emocional o psicológico inmediato se ha puesto en funcionamiento un servicio chat a través de mensajería instantánea. A su vez, y como mejora añadida esta semana, si la mujer agredida tiene que abandonar el domicilio y dejar a su mascota con el agresor; y teniendo en cuenta que en la mayoría de los servicios de acogida y emergencia no se permite la entrada de animales de compañía, la Dirección General de Derechos de los Animales, en colaboración con el Ministerio de Igualdad, ha puesto en marcha un teléfono.

Recursos estatales para víctimas de violencia machista

El teléfono 016 sigue funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana. En él se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico con atención en 52 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

El teléfono 016 sigue funcionando con normalidad las 24 horas, todos los días de la semana

Para situaciones de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), que siguen estando de servicio. En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con tú localización. Es una app para teléfonos móviles totalmente gratuita y disponible tanto para sistemas Android como iOS.

Además de buscar el apoyo de familiares, amistades, profesionales para que te ayuden en momentos tan difíciles, si necesitas apoyo emocional inmediato se pone a tu disposición un servicio rápido de vía WhasApp, atendido por psicólogas con formación en violencia de género, en funcionamiento las 24 horas del día, a través de los números siguientes:

682 916 136

682 508 507

https://oldforo.elforodeceuta.es/recursos-mujeres-victimas-violencia-genero-crisis-coronavirus-ceuta/
Tags: Violencia Género coronavirus
Noticia anterior

Residentes del CETI realizan una huelga de hambre porque quieren salir de Ceuta

Siguiente noticia

Crónicas desde la «selva de asfalto»

Otras Noticias

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos
Actualidad

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

por Redacción
28/03/2023
0

Con motivo de la finalización del segundo trimestre del curso de lengua de signos en turno de tarde de nivel...

Leer más
La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023
Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

Fotógrafos Solidarios dona 800 euros en alimentos a Mujeres Anónimas

27/03/2023

La mejora del asfaltado de la calle Teniente Pacheco finalizará antes del Miércoles Santo

27/03/2023

CSIF rechaza la nueva reforma de las pensiones y exige su tramitación como Proyecto de Ley

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.