• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 27 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Desinformación y bulos en WhatsApp denunciados por Greenpeace

Redacción por Redacción
25/05/2019
en Actualidad, ELECCIONES MUNICIPALES, Política, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
Visto

Greenpeace ha realizado la investigación “La desinformación en Whatsapp” para conocer qué bulos circulan por la aplicación de mensajería durante la campaña electoral, dónde ponen el foco y cuál es el origen de los mismos.

El estudio de Greenpeace se realizó sobre más 300 fakenews o bulos que circulan por listas de difusión de WhatsApp. Los mensajes se clasificaban en función de cuál era el foco de la desinformación, el nivel de crispación que había generado al compartirse y la fuente generadora. Los bulos cuyo contenido señalan a partidos políticos son los más numerosos (40%) y además los que más crispación provocan, seguido de nacionalismos, xenofobia, género, islamofobia, ONG y el sistema electoral.

Sobre el origen de la desinformación, de la investigación se desprende que más del 30% de los mensajes analizados no tienen una fuente conocida. Es decir, son pantallazos de conversaciones, memes o imágenes que no redireccionan a ninguna web y comprobar quién ha creado esos contenidos es casi imposible. El resto de noticias proceden mayoritariamente de plataformas o webs cuya deontología periodística ha sido cuestionada. En total, se ha contabilizado casi medio centenar de portales o webs que generan este tipo de informaciones. Las tres que destacan en el estudio son Okdiario, Mediterráneo Digital y Libertad Digital.

Greenpeace te permite consultar los bulos analizados

Además, el informe recoge una muestra de los bulos destacados por su temática en una una plataforma interactiva que simula a la red social WhatsApp y con la que se puede navegar como si se tratase de la propia aplicación. Todo el contenido, memes y noticias son reales. Greenpeace también incluye unas recomendaciones para evitar la desfinformación y los bulos.  

La preocupación de la organización por la desinformación radica en que para el 95,1 % de la población española la mensajería instantánea es el canal preferido para comunicarse, lo que ha transformado WhatstApp en un “medio de comunicación” muy eficaz para viralizar la desinformación. Además, España es el país europeo donde más se cree en los bulos. Un 86% de la población no es capaz de distinguir una información verdadera de una falsa, a pesar de que el 60% de la población española cree lo contrario. WhatsApp ha sido una herramienta que ha contribuido notablemente a lograr victorias electorales como la de Bolsonaro en Brasil, cuyas políticas ponen nuestras vidas y el planeta en riesgo.

greenpeace bulos

El auge de la desinformación que circula por las redes sociales supone una dificultad añadida a la hora de defender el medio ambiente, la democracia y la paz.

“El auge de la desinformación que circula por las redes sociales supone una dificultad añadida a la hora de defender el medio ambiente, la democracia y la paz, ya que confunden a gran parte de la población, limitando su capacidad de decidir libremente el sentido del voto, en base a una información veraz, y no a mensajes falsos”, ha declarado Javier Raboso, responsable del programa de Greenpeace de Democracia.

greenpeace bulos
Tags: greenpeace
Noticia anterior

El CSIF denuncia que las condiciones de los funcionarios de prisión imposibilitan la reinserción

Siguiente noticia

Semana de exposiciones, charlas y libros en la Biblioteca

Otras Noticias

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski
Actualidad

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski

por Redacción
27/03/2023
0

Los consejeros de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, y de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, han apoyado hoy la presentación...

Leer más
Mustafa: “Es para mí un auténtico honor ser el candidato de Ceuta Ya! a las próximas elecciones”

Ceuta Ya! califica de “decepcionante” la respuesta del Gobierno Central sobre el estado de la Sanidad en la Ciudad

27/03/2023
Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

27/03/2023

Cruz Roja aprueba las líneas estratégicas de los próximos cuatro años

27/03/2023

La AUGC agradece el apoyo para que Ceuta reciba el premio ‘Princesa de Asturias’

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.