• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 23 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Fin de la operación Perla Costa: Desmantelada la red de ‘El Bicho’ y del Chatito

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
07/03/2020
en Actualidad, Portada, Sucesos
Tiempo de lectura: 11 minutos
A A
0
0
Visto

Levantado el secreto de sumario se conocen todos los detalles de la macro operación Perla Costa desarrollada por la Guardia Civil y que ha terminado con la organización de El Bicho, del Chatito y del presunto autor de los disparos contra la Policía Nacional con un fusil AK-47. Hacemos un repaso a todas las aristas de la Operación Perla Costa

  • Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de dinero del narcotráfico
  • Galería | La macrooperación Perla Costa se salda con siete detenidos en Ceuta y la aprehensión de 29 fardos de hachís
  • Prisión provisional para 17 detenidos de la Operación Perla Costa, tres con fianza

Levantado el secreto de sumario tras la macrooperación Perla Costa de la Guardia Civil, el Instituto Armado ha explicado las claves de la operación en la que se ha desarticulado una red delictiva que introducía migrantes y grandes cantidades de hachís en las costas de Andalucía desde Ceuta mediante potentes embarcaciones.

  • guardia civil
  • guardia civil

Tal y como ya avanzó El Foro de Ceuta el pasado mes de octubre, la operación Perla Costa ha terminado con la organización responsable de ‘El Bicho‘. La gran embarcación fue interceptada por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) de Ceuta el pasado 25 de septiembre y se detuvo a sus tres tripulantes, que fueron puestos en libertad bajo fianza, creando estupor entre la ciudadanía. Además, entre los detenidos se encontraba el famoso “Chatito“ y el presunto autor de los disparos contra la Policía Nacional el pasado mes de enero en la barriada del Príncipe con un fusil AK-47.

La cúpula de la organización y sus cabecillas estaban radicados en Ceuta

89 personas detenidas y 39 investigadas

Según ha informado la Guardia Civil, la macro operación se ha saldado con un total de 89 personas detenidas y 39 investigadas en las provincias de Cádiz, Málaga y Ceuta. La cúpula de la organización y sus cabecillas estaban radicados en Ceuta.

A los detenidos se les acusa de los supuestos delitos de narcotráfico, perteneciencia a organización criminal, contra los derechos de ciudadanos extranjeros, contrabando, robo y hurto de uso de vehículo a motor, falsedad documental y tenencia ilícita de armas.

operación perla costa
Detenido durante la Operación Perla Costa en el Recinto / Antonio Sempere

La operación se inicia en 2018

La operación se inició en octubre de 2018, con el inicio del Plan Carteia, tras tener conocimiento de que una importante organización podría estar introduciendo grandes partidas de hachís y numerosos migrantes en las costas de Andalucía.

Durante la investigación los agentes comprueban que la red introducía los migrantes y el hachís en embarcaciones semirrígidas. Estas «embarcaciones son muy rápidas y solo cuentan con medidas de seguridad para la tripulación, con asientos con barras y cinturones de seguridad para evitar lesiones» han explicado fuentes del Instituto Armado.

‘El Bicho’: pase de migrantes sin seguridad

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Ceuta interceptaba en el mes de septiembre una goma gigantesca, apodada como “El Bicho”, que se había dedicado durante todo el verano a pasar migrantes desde este lado del Estrecho a la Península y detenía a sus tres pilotos.

El marítimo llevaba semanas tras la huella de la embarcación que embestía una y otra vez a las embarcaciones de la Benemérita de Ceuta y de la zona de la Costa del Sol sin importarle la seguridad de quiénes viajaban a bordo.

Los migrantes iban sentados en el suelo de la embarcación desprovistos de chalecos salvavidas y careciendo de otras medidas de seguridad, como barras para el agarre, luces, etc.., por lo que ponían en riesgo la vida de estas personas, y más teniendo en cuenta la velocidad de las gomas y que estas organizaciones aprovechan los temporales para efectuar sus actividades ilícitas.

Estos transportes partían a veces a plena luz del día desde Ceuta y llegaban también a las costas de Andalucía con luz diurna por lo que causaba cierta alerta social en la población.

Además, esa alerta social se incrementaba con los vídeos que subía a la red uno de los integrantes del grupo, que presumía de salir impune de su actividad ilícita.

5.000 euros por migrante

Por otro lado, los agentes han averiguado que los migrantes pagaban unos 5.000 euros por “billete”, y que cuando llegaban a la Península los recogían en automóviles, con el fin de asegurarse que sus familiares pagaban el dinero convenido previamamente con la organización.

Tanto la introducción de migrantes como los alijos de hachís los realizaban hasta las costas de Cádiz y Málaga. Para ello contaban con los conocidos como “puntos”, personas que se encargan de advertir de la presencia de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad antes de alijar. Además, disponían de un sofisticado sistema de radares desplegados en la Costa del Sol, ubicados en pisos altos de bloques de apartamentos, para controlar el transito de las embarcaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y poder garantizarse el éxito. 

Con los pases de migrantes habrían ingresado 1.345.000 euros

Pases de 269 migrantes y casi 11 toneladas de hachís

Durante el tiempo que dura la investigación, la Guardia Civil tuvo constancia de que en 11 entradas de migrantes habrían llegado a las costas andaluzas 269 personas, lo que habría supuesto unos ingresos para la organización de 1.345.000 euros.

Además se aprehendieron 10.700 kilos de hachís en los registros realizados y se incautaron 26 embarcaciones 29 vehículos -3 de ellos sustraídos previamente-, así como 250.000 euros en efectivo, 12 armas de fuego -cuatro cortas y ocho simuladas-, 2.300 litros de combustible, y material de telecomunicaciones y vigilancia, inhibidores, teléfonos satelitales, radar…

Avituallamiento a otras organizaciones

La red desarticulada por el Instituto Armado se dedicaba también a la logística de otras narcolanchas que operaban en el Estrecho, aprovisionando de combustible y comida a los narcotraficantes y realizando los cambios de tripulación en alta mar.

Los detalles de la operación Perla Costa

Durante el desarrollo de la operación se registraron 48 registros en viviendas en total, de los que 27 fueron en Ceuta y el Servicio Marítimo de Ceuta incautó 28 fardos de droga arrojados desde una narcolancha, que consiguió darse a la fuga.

La operación Perla Costa fue coordinada por Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON-Sur) desde Málaga. En Ceuta se desplegaron agentes del cuerpo para reforzar los existentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Grupo de Acción Rápida (GAR). También participaron en el operativo el Servicio Marítimo (Semar) y el Servicio Aéreo de la Guardia Civil (SAER). Han sido 500 los agentes que han participado en el operativo de las tres ciudades y en Ceuta se movilizaron más de 50 vehículos.

Noticia anterior

OPINIÓN | PP dice a Vox «bastante suavizado», Vox al PP «El suavizante sólo para la ropa»

Siguiente noticia

La Ciudad invertirá más de cien mil euros en cinco vehículos para las playas de Ceuta

Otras Noticias

Actualidad

Acemsa avisa de la interrupción del suministro de agua por la avería en una tubería

por Redacción
22/03/2023
0

Las zonas afectadas son barriada Los Rosales, Puerto, avenida de África, avenida Lisboa, Benítez, Weill, parque de Ceuta, Carretera de...

Leer más
Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

Vivas y Ramírez reciben a la Corporación Avoris en la Ciudad

22/03/2023
El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

El 90% de la actividad quirúrgica programada, cancelada por la huelga sanitaria

22/03/2023

La Fundación Premio Convivencia programa para Semana Blanca la actividad ‘Aventura sobre raíles’

22/03/2023

El COPCE se reúne con los partidos políticos de la ciudad para trasladarles sus propuestas

22/03/2023
Siguiente noticia
Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Decenas de ceutíes inician la peregrinación hacia La Meca para celebrar el mes sagrado de Ramadán

Juan Bravo. El político que no hace política

Juan Bravo. El político que no hace política

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.