• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 27 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Grande-Marlaska: “La educación en derechos humanos forma parte del eje nuclear de la formación policial”

Redacción por Redacción
12/12/2022
en Actualidad, Derechos Humanos, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
0
Visto

El ministro del Interior ha inaugurado las III Jornadas sobre Derechos Humanos de la Policía Nacional

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha situado este lunes la formación en derechos humanos como “eje nuclear de la educación policial”. Durante la inauguración de las III Jornadas sobre Derechos Humanos de la Policía Nacional, Grande-Marlaska ha señalado que “ese conocimiento proporciona a los efectivos policiales las herramientas adecuadas para resolver cualquiera de las contingencias que se les presentan en su actividad diaria”.

“Así es como la policía se gana su legitimidad, así es como consigue que la sociedad reconozca y apoye su autoridad y acepte su intervención cuando se produce un conflicto”, ha añadido el ministro, para quien el servicio público de seguridad “no se circunscribe a la prevención o persecución del delito, sino que se orienta a la promoción, salvaguarda y garantía de todos los derechos humanos, a la generación de un ambiente propicio y adecuado para la convivencia pacífica.

En esa línea, Grande-Marlaska se ha referido a la ‘Estrategia de Seguridad 2030’, impulsada por el Ministerio del Interior, que establece la seguridad como uno de los factores que condicionan el desarrollo humano. “Es lo que denominamos seguridad humana, una noción que supera a la de seguridad tradicional porque incluye una visión más amplia para garantizar a las personas una vida segura y digna, libre de necesidades y temores”, ha señalado.

En su intervención, el ministro ha repasado algunas de las acciones que la Policía Nacional ha realizado durante este 2022 en la lucha por los derechos humanos. Grande-Marlaska ha mencionado la participación del cuerpo en la tramitación de las protecciones temporales concedidas a ciudadanos ucranianos, y su apoyo al Tribunal Penal Internacional en la investigación de crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Ucrania, donde ya trabaja sobre el terreno un Equipo Policial de Apoyo formado por especialistas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

A la jornada inaugural han asistido también el director general de la Policía, Francisco Pardo; la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón; la directora general de Política Interior, Carmen López; el director general de Tráfico, Pere Navarro; y el director adjunto Operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, entre otras autoridades.

Ocho ponentes y dos mesas redondas

Las III Jornadas sobre Derechos Humanos, que se celebran durante los días 12 y 13 en el Complejo Policial de Canillas en Madrid, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos el pasado día 10 de diciembre, abordarán la necesidad de la legitimación social para el ejercicio de la función policial.

Entre los ponentes participarán la abogada penalista y criminóloga, Beatriz de Vicente de Castro; el director de la Oficina de Derechos Humanos del ministerio de Asuntos Exteriores, Fernando Fernández-Aguayo Muñoz; la abogada del Estado, Rosa María Seoane López, así como agentes de la Policía Nacional destinados en el Tribunal de Derechos Humanos, en la secretaría de Estado de Seguridad y en las unidades de intervención policial. El formato de las jornadas será de dos mesas redondas integradas por un moderador y cuatro ponentes cada día, y está previsto su desarrollo de forma presencia y en línea. Las jornadas se emitirán en directo a través del canal oficial de YouTube de la Policía Nacional a partir de las 16:30 horas de este lunes.

Noticia anterior

La mejor opción

Siguiente noticia

El Ministerio de Educación y FP destina 101 millones de euros a las CCAA para la formación de trabajadores 

Otras Noticias

Actualidad

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

por Redacción
27/03/2023
0

Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobligatorios pueden solicitar estas ayudas desde hoy hasta el 17 de...

Leer más

La Policía Nacional detiene a tres personas por denuncias falsas y simulación de delitos

27/03/2023
La Ciudad estudiará instalar un plan actuación para combatir la brecha digital

MDyC exige a la Ciudad que convoque ya la ayuda de los celíacos

26/03/2023

Cultura firma dos convenios con la Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes de la Virgen de África

26/03/2023

La Cámara de Comercio fomenta el techo de cristal excluyendo a las mujeres empresarias ceutíes de los puestos de representación

26/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.