• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 29 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Habrá servicios mínimos exclusivamente para guardias y quirófano de urgencia en el hospital durante la huelga

Redacción por Redacción
01/03/2023
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Concentración del Sindicato Médico / Antonio Sempere/Archivo

13
Compartido
43
Visto

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta y el INGESA se han reunido, pero no se llegó a un acuerdo para mantener los servicios mínimos en los centros de salud

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) y el de Melilla han mantenido una reunión con responsables del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) en la que han tratado cuales serán los servicios mínimos que habrá durante la huelga. En el Hospital Universitario de Ceuta se mantendrán las guardias y los quirófanos de urgencias. En cuanto a las consultas externas, no se ha fijado un mínimo por ser asistencias programadas. Sin embargo, no se ha alcanzado acuerdo sobre los servicios mínimos de los centros de salud.

Los responsables de ambos sindicatos siguen a la espera de que la directora General del INGESA, Belén Hernando, mantenga un encuentro con ellos antes del próximo 9 de marzo, cuando comience la huelga.

Los facultativos de ejercicio mixto, que son el colectivo implicado, han programado un calendario de días de huelga que se incrementará de forma progresiva, y que dependerá del diálogo entre el grupo de médicos y el INGESA.

Una de las razones que han llevado a esta situación es la reivindicación histórica de este grupo de acabar con la discriminación salarial que actualmente solo se mantiene en Ceuta y Melilla. Esto es una penalización económica para aquellos médicos que compaginan sanidad pública y privada. Actualmente, Ceuta y Melilla, dependientes del Ministerio de Sanidad, son los dos únicos espacios del estado español en el que esto ocurre.

El SMC ha destacado que esta penalización es un motivo más para que los médicos no quieran quedarse o venir a trabajar a Ceuta y Melilla. Esto repercute en la pérdida de profesionales, y directamente en el buen funcionamiento de la sanidad.

Los sindicatos de Ceuta y Melilla han recordado que los facultativos que realizan un ejercicio mixto suponen un gran alivio al INGESA, al atender a los mutualistas de ISFAS, MUFACE y MUGEJU, que suponen cerca de un 30% de los pacientes de las ciudades autónomas. De esta forma, este grupo descongestiona el sistema público, que estaría aún más colapsado si también acudieran de forma asidua estas casi 20.000 personas que acuden por la sanidad privada.

Otra reivindicación de los facultativos, y que agrava la situación de estos en las ciudades autónomas, es que son también el grupo al que peor se le paga las horas de guardia de toda España. Los sindicatos han vuelto a subrayar que lo único que quieren es mantener a los médicos en Ceuta y Melilla, pues cada vez es más difícil conseguir que vengan a ejercer médicos a nuestra ciudad y la pérdida de profesionales repercutirá gravemente en la población.

Este grupo de facultativos no ha querido ir a huelga con anterioridad por responsabilidad con la población, pero ya no tenían otra solución ante la indiferencia del INGESA. Los sindicatos siguen dispuestos a dialogar, como hicieron en la última reunión para fijar los servicios mínimos durante la huelga. El SMC considera que el silencio que han recibido por parte del INGESA es una falta de respeto tanto para los facultativos como para los ciudadanos de Ceuta y Melilla.

El SMC invita a otros compañeros médicos, que se vean afectados por estas reivindicaciones, a que participen en esta huelga. Así como a la población ceutí que quiera luchar por su sanidad.

Noticia anterior

El BOCCE publica la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios protegidos

Siguiente noticia

La Asociación Mujeres Anónimas será galardonada con el Premio Maite Alascio

Otras Noticias

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli
Actualidad

Vivas se reúne con la hermandad del Medinaceli

por Redacción
28/03/2023
0

Los cofrades han querido agradecer al Gobierno de la Ciudad la colaboración prestada en la restauración de la iglesia de...

Leer más

El MDyC critica el retraso en el cobro de la subvención al Banco de Alimentos de Ceuta

28/03/2023
La Ciudad impone las distinciones de escudos de oro y medallas de plata a los ceutíes ejemplares

La Comisión Informativa de Presidencia aprueba por unanimidad las propuestas de Medallas y Escudos de la Ciudad

28/03/2023

El Gobierno destina más de 2 millones de euros a Ceuta para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección familiar

28/03/2023

Condenados a dos multas de seis millones de euros y tres años de prisión por narcotráfico

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.