• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Historia de la ruta canaria: la primera patera, 28 años y miles de muertes

CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado por CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado
30/08/2022
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Historia de la ruta canaria: la primera patera, 28 años y miles de muertes

Cedida por CEAR

7
Visto

En 1994 muchas personas habían llegado antes a España a través del Estrecho, pero hasta ese momento, nadie lo había hecho a través de la ruta canaria, una de las más peligrosas del mundo

Hace 28 años que llegó la primera patera a Canarias. Ese 28 de agosto de 1994 dos jóvenes saharauis llegaron a Fuerteventura. Muchas personas habían llegado antes a España a través del Estrecho, pero hasta ese momento, nadie lo había hecho a través de la ruta canaria, una de las más peligrosas del mundo.

La falta de vías legales y seguras, así como la externalización de fronteras, obliga a tomar rutas cada vez más arriesgadas y mortales a las personas refugiadas y migrantes, como es la que se dirige a Canarias. Y es que, quienes toman esta ruta migratoria no se enfrentan a una valla de 10 metros, sino a un ‘muro’ de más de 100 km de océano Atlántico que se traga cada año muchas vidas.

Por cada 30 personas que llegan 1 persona muere en la travesía a las islas. Este año ya son al menos 328 personas fallecidas. Y aunque probablemente nunca sabremos el dato exacto, lo que sí sabemos es que hay medidas que podrían evitar más muertes. Por eso en CEAR seguiremos reclamando más VÍAS LEGALES Y SEGURAS, para que ningún ser humano tenga que jugarse la vida en el mar.

Noticia anterior

Con video | El doctor García Lanzas, cardiólogo del HUCE, da las claves para reconocer un infarto

Siguiente noticia

🔴 Ceuta registra 4 nuevos contagios y la «circulación controlada»

Otras Noticias

Sociedad

Salvadora Mateos recoge este martes el Premio ‘María Miaja’

por Redacción
20/03/2023
0

La exdelegada del Gobierno no pudo asistir a la entrega del reconocimiento por cuestiones de salud y lo hará mañana...

Leer más
El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

20/03/2023
La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso denuncia «la chapuza de luces» instaladas por Ramadán

El PSOE denuncia «escasez y pobreza» en el alumbrado ornamental de Ramadán

20/03/2023

CCOO califica de «enorme trastorno» el recurso de la Oferta Pública de Empleo de 2019

20/03/2023

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las normas del Bono Cultural Joven 2023

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.