• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 2 abril de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

I Congreso Internacional Virtual en el Campus de Ceuta: ‘Conocimiento en la Frontera’

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
13/12/2022
en Actualidad, Educación, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Presentación del I Congreso Internacional en el Campus de Ceuta/Antonio Sempere

0
Visto

En este congreso se analizarán las fronteras del mundo desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades

Hoy martes 13 de diciembre, a las 13:00 horas, en el Campus Universitario, tuvo lugar la presentación oficial del I Congreso Internacional Virtual ‘Conocimiento en la Frontera’, que tendrá lugar los días 22 y 23 de junio de 2023, coordinado por el Grupo de Investigación HUM-840 (Conocimiento Abierto para la Acción Social). A la cita comparecieron, el consejero de Educación y Cultura de Ceuta, Carlos Rontomé, así como las decanas de las Facultades de Ciencias de la Salud y de Educación, Economía y Tecnología, Milagrosa Olmedo y María José Aznar y el Director de UNED Ceuta, Francisco Javier González Vázquez.

En este congreso se analizarán las fronteras del mundo desde un posicionamiento crítico y positivo, como puntos de encuentro y espacios de posibilidades. Así, este I Congreso Internacional Virtual pretende visibilizar la mirada científica sobre las fronteras desde múltiples perspectivas: socio-antropológica, económica, sanitaria, comunicativa, educativa y lingüística. Para ello, el entorno virtual representa un foro adecuado donde se encuentren investigadoras e investigadores de todo el mundo para compartir sus proyectos, sus descubrimientos y sus inquietudes respecto al futuro y al papel que juegan las fronteras, las personas que las habitan y sus prácticas y culturas en un mundo híper-conectado y en constante dinamismo.

En breve se abrirá el plazo de presentación de ponencias, todas las cuales se presentarán mediante vídeo-defensa, garantizando la plataforma del congreso la interacción de los participantes en el Congreso durante los días de celebración del mismo. En este sentido, la organización del Congreso anima a investigadoras e investigadores a participar en este evento científico internacional para compartir, de esta manera, estudios y visiones sobre las Fronteras en el mundo.

Presentación oficial del I Congreso Internacional Virtual ‘Conocimiento en la Frontera’/Antonio Sempere

La coordinación académica la realizarán los miembros del grupo de investigación HUM-840 ‘Conocimiento Abierto para la Acción Social’. El comité científico estará integrado por investigadoras e investigadores de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

Simposios:

  • Sociedades fronterizas: antropología y sociología de las fronteras
  • Economía y emprendimiento en las fronteras
  • Salud, sanidad y fronteras
  • Educación Global: formación del profesorado e innovación educativa
  • Lenguas en contacto: multilingüismo, plurilingüismo
  • Estudios de Comunicación en las fronteras
Noticia anterior

Mohamed Alí: «Los discursos de la ultraderecha no pueden formar parte de la discusión política»

Siguiente noticia

Rojo: «Queremos enseñar a los jóvenes a ser influencers contra el odio»

Otras Noticias

Arantxa Campos: «El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar»
Sociedad

Arantxa Campos: «El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar»

por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
02/04/2023
0

El Foro de Ceuta ha entrevistado a la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta para hacer un balance...

Leer más
Hala Mohamed: “Las migraciones tocan absolutamente cada ámbito de la vida y la sociedad”

Hala Mohamed: “Las migraciones tocan absolutamente cada ámbito de la vida y la sociedad”

02/04/2023
En busca de la ‘flota fantasma’ de Putin: trasvase de crudo a China frente a la costa de Ceuta

En busca de la ‘flota fantasma’ de Putin: trasvase de crudo a China frente a la costa de Ceuta

01/04/2023

Torrijas en el Viernes de Dolores en la Casa de Ceuta en Algeciras

02/04/2023

‘Premio Convivencia’ proyectará en la Estación del Ferrocarril la película ‘Los constructores de la Alambra’

02/04/2023
Siguiente noticia
Arantxa Campos: «El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar»

Arantxa Campos: "El problema de las empresarias ceutíes es la conciliación laboral y familiar"

Hala Mohamed: “Las migraciones tocan absolutamente cada ámbito de la vida y la sociedad”

Hala Mohamed: “Las migraciones tocan absolutamente cada ámbito de la vida y la sociedad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.