• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Juezas y Jueces para la Democracia exigen al Gobierno que ponga fin a las devoluciones en caliente

Redacción por Redacción
15/02/2020
en Actualidad, Política, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Salto a la valla de Ceuta / Antonio Sempere

0
Visto

Juezas y Jueces para la Democracia critica el «giro copernicano» que ha hado el TEDH en su posición sobre las devoluciones en caliente. Además solicitan al Gobierno español que ponga fin a estas prácticas «contrarias a los más elementales derechos humanos y atentatorias contra la dignidad de las personas»

La Sentencia de la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos(Asunto: N.D. y N.T. c. España) ha resuelto el recurso presentado por el Gobierno español contra la Sentencia de 3 de octubre de 2017 de este
Tribunal que falló por unanimidad la violación del art. 4 del Protocolo nº 4 (sobre prohibición de las expulsiones colectivas de extranjeros) y del art. 13 de la Convenio Europeo de Derechos Humanos (sobre el derecho a un recurso efectivo), condenando a España por la devolución en caliente de dos migrantes africanos que saltaron la valla fronteriza de Melilla en 2014 y obligando a indemnizar a cada uno de ellos con 5.000 euros.

Comunicado de JJpD sobre la Decisión del TEDH sobre las devoluciones en caliente: Europa se Blinda. #devolucionesencaliente #TEDH pic.twitter.com/qfZa4DRDYH

— Juezas y Jueces para la Democracia (@JpDemocracia) February 14, 2020

Giro copernicano en la posición del TEDH sobre las devoluciones en caliente

Desde Juezas y Jueces por la Democracia critican que el “giro copernicano” que ha dado el Tribunal de Estrasburgo en su posición sobre las devoluciones en caliente. Recuerdan que esta práctica fue sancionada en nuestro ordenamiento, en la disposición final primera de la “Ley Mordaza” con el eufemístico término de “rechazo en frontera”. Y destacan la intervención, en este proceso, de los Gobiernos francés, belga e italiano, lo que denota el impacto que esta resolución tendrá en la política migratoria europea.

El Tribunal considera que los demandantes se pusieron ellos mismos, de hecho, en una situación ilegal cuando intentaron deliberadamente entrar en territorio español el 13 de agosto de 2014 de una forma no autorizada, por la fuerza y utilizando un efecto de masas, y sin hacer uso de los procedimientos legales de que disponían. En consecuencia, señala el Tribunal, su arresto por la Guardia Civil y su devolución inmediata y sin que se les permitiera consultar a un abogado o a un médico, entre otros, fue consecuencia de su propia conducta.

«No puede calificarse sino de quimera la posibilidad de acceder por vías legales a nuestro país por parte de migrantes o solicitantes de asilo desde Marruecos» denuncian desde la organización. «Devolver en caliente a un migrante supone entregarlo inmediatamente, según traspasa la frontera, a las autoridades del país por el que haya accedido. La medida de expulsión es tomada en ausencia de cualquier decisión administrativa o judicial previa» advierten. «Al migrante no se le instruye un procedimiento para que no sea objeto de una expulsión colectiva que no atienda a sus circunstancias personales y tampoco se le identifica de forma individualizada, ni tiene acceso a un intérprete o a un agente que pudiera aportarle las mínimas informaciones necesarias sobre el derecho de asilo y/o el procedimiento pertinente contra su expulsión» aseguran desde Juezas y Jueves por la Democracia.

Salto a la valla y decoluciones en caliente ceuta guardia civil migrantes

«Estas garantías están contempladas en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y se vulneran, según declaró la primera Sentencia del Tribunal de Estrasburgo, con cada devolución en caliente» recuerdan. «Y nadie puede verse privado de estas garantías por el mero hecho de colocarse al margen de la ley, como concluye ahora el Tribunal» advierten desde la organización. «A pesar de la última decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en esta materia, desde Juezas y Jueces para la Democracia solicitamos al Gobierno español que ponga fin a estas prácticas contrarias a los más elementales derechos humanos y atentatorias contra la dignidad de las personas que huyen de sus países en busca de una vida mejor, derogando la regulación contenida en la disposición final primera de la Ley de Seguridad Ciudadana (“ley mordaza”)».

Noticia anterior

SAP: un mito que daña a menores y mujeres

Siguiente noticia

Burbujas retira 100 metros de redes de pesca en el Foso

Otras Noticias

Médicos en huelga: «La falta de médicos en Ceuta es alarmante»
Sanidad

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

por Redacción
21/03/2023
0

En la quinta jornada de parón se ha visto afectada la actividad quirúrgica programa en un 40% El Sindicato Médico...

Leer más
Gutiérrez pide a Vivas que «deje de engañar» a los comerciantes del Mercado Central con proyectos que «nunca acomete»

Gutiérrez pide a Vivas que «deje de engañar» a los comerciantes del Mercado Central con proyectos que «nunca acomete»

21/03/2023
Podemos une la poesía y la lucha contra la discriminación racial en el V Encuentro Anual por la Interculturalidad

Podemos une la poesía y la lucha contra la discriminación racial en el V Encuentro Anual por la Interculturalidad

21/03/2023

La I Semana Gastronómica Sostenible reivindica la convivencia ceutí a través del paladar

21/03/2023

Ceuta Ya! secunda al Colegio de Logopedas y solicita su inclusión en el Hospital Universitario

21/03/2023
Siguiente noticia
Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Médicos en huelga: «La falta de médicos en Ceuta es alarmante»

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.