• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 27 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Aduana Comercial entre Ceuta y Marruecos, a un paso

Paloma F. Coleto y Antonio Sempere por Paloma F. Coleto y Antonio Sempere
27/01/2023
en Actualidad, Economía, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

El delegado del Gobierno, junto a su equipo, ultimando la apertura de la Aduana Comercial / Antonio Sempere

7
Visto

Gran desfile de autoridades en el paso del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos, ultimando la puesta en marcha de la Aduana Comercial. Se espera que durante esta mañana pase el primer camión con mercancías hacia Marruecos

  • Toda la información sobre la Aduana Comercial

Durante las últimas horas de la mañana de este viernes, 27 de enero, se ha podido ver una gran afluencia de autoridades encabezadas por el delegado del Gobierno, Rafael García, así como los responsables de Aduana, Policía Nacional y gran parte del gabinete técnico de la Delegación del Gobierno. Se espera que antes del mediodía se produzca el acontecimiento histórico que marcará unas nuevas relaciones geopolíticas y económicas entre España y Marruecos.

Según ha podido saber este medio ya habría empresas ceutíes con mercancía preparada para su paso hacia Marruecos. Se trata concretamente de negocios que exportan productos usando el puerto de Tánger Med y que ahora verían viable poder distribuir sus mercancías en la parte más próxima a la ciudad autónoma, como se hacía antes con el porteo de mercancías que entraban por la frontera desde los polígonos industriales ceutíes sin control y dando un aspecto de frontera tercermundista al ver a miles de personas, la mayoría mujeres, que pasaban bultos a su espalda diariamente. En octubre de 2019, Marruecos decidió acabar con esas prácticas que consideraban contrabando y cerró el paso a estas mercancías que, según las autoridades aduaneras marroquíes, perjudicaban el producto nacional.

Cierto es que hasta el momento no ha trascendido qué tipo de mercancías se podrán pasar por la frontera y qué documentación será necesaria para realizar exportaciones e importaciones, desde y hacia el país vecino.

La Aduana Comercial, clave en las relaciones

A unos días de la celebración de la Reunión de Alto Nivel entre los gobiernos de España y Marruecos la cual aclarará cuál serán las nuevas relaciones bilaterales entre los dos reinos, y que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de España se considera una oportunidad para abordar temas cruciales para los intereses de ambos en los que según fuentes consultadas la delegación que el Gobierno español, encabezada por su presidente, va a poner encima de la mesa varios temas políticos, de seguridad, económicos y sociales, así como la asociación regional.

Para el gobierno de España Marruecos es un socio prioritario no sólo en materia económica, por ser el país con más inversión española en el norte de África, sino que es crucial en la lucha contra el terrorismo internacional y en el control migratorio en las fronteras marroquíes con Ceuta y Melilla y en la línea marítima del Estrecho de Gibraltar.

Uno de los puntos fuertes de la normalidad en las nuevas relaciones con Marruecos tras la firma del acuerdo de Rabat, que desgranaba las bases de las relaciones en 7 puntos firmado tras la visita de Pedro Sánchez a Rabat el año pasado. En ella, ambos gobiernos anunciaban que «la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías» se restablecería «de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo».
Esto implicará la apertura de las aduanas que permitirán el tráfico de mercancías entre ambos países de manera legal como así anunció el ministro Albares la semana pasada, que las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla con el país alauita abrirán antes de la celebración de la cumbre hispano-marroquí y dijo que “el primer paso de mercancías se va a producir antes de la reunión de alto nivel», prevista para el 1 y 2 de febrero.

Hasta el momento ninguna de las dos partes han dado la fecha exacta para que esa apertura se haga efectiva. Los agentes sociales y económicos de Ceuta acogieron el anuncio con reserva. El gobierno autonómico de Ceuta si se mostraba confiado en que el acuerdo va a ser beneficioso para la economía local.

Noticia anterior

Cruz Roja entrega 500 juguetes a niños y niñas de Ceuta en la campaña de ‘El juguete educativo’

Siguiente noticia

Ceuta Ya! solicitará medidas para “salvar” el comercio de proximidad

Otras Noticias

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski
Actualidad

Turismo y Deporte apoyan la presentación de la primera competición de surfski

por Redacción
27/03/2023
0

Los consejeros de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, y de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, han apoyado hoy la presentación...

Leer más
Mustafa: “Es para mí un auténtico honor ser el candidato de Ceuta Ya! a las próximas elecciones”

Ceuta Ya! califica de “decepcionante” la respuesta del Gobierno Central sobre el estado de la Sanidad en la Ciudad

27/03/2023
Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

Encuesta: ¿Qué opina de que la Cámara de Comercio excluya a las mujeres empresarias de los puestos de representación?

27/03/2023

Cruz Roja aprueba las líneas estratégicas de los próximos cuatro años

27/03/2023

La AUGC agradece el apoyo para que Ceuta reciba el premio ‘Princesa de Asturias’

27/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.