• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 28 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Autoridad Portuaria celebra una jornada para analizar las ventajas competitivas del Puerto

Redacción por Redacción
11/05/2021
en Actualidad, Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Imagen cedida

0
Visto

Áctualmente, para el Puerto tienen prioridad dos líneas de negocio: una interior, que pasa por ahondar en la integración puerto-ciudad; y otra exterior, que se fundamente en la promoción del bunkering, así como en afianzar nuevos servicios

La autoridad portuaria de Ceuta ha organizado durante una jornada para presentar el estudio y análisis de las ventajas competitivas en materia fiscal de la actividad de bunkering en el Puerto de Ceuta y entorno.

El encuentro ha comenzado con una presentación de la realidad portuaria ceutí, por parte del presidente del Puerto, Juan Manuel Doncel, quien «ha puesto sobre la mesa algunas de las ventajas competitivas de Ceuta frente a los puertos del entorno y ha hablado sobre la importancia de aprovechar los beneficios del territorio, como su privilegiada situación o la consolidada experiencia en los tráficos de pasajeros, mercancías y avituallamiento a buques», según el comunicado de la Autoridad Portuaria.

Así, Doncel también ha asegurado que «el bunkering es una herramienta que impulsa la economía de Ceuta de forma directa y, también, de manera indirecta a través de otros servicios que surgen de forma derivada gracias a la atracción de nuevas empresas a la ciudad». Además, ha destacado que «el de Ceuta es uno de los principales puertos del sistema portuario español en cuanto a tráfico de búnker, constituyendo una de las principales líneas de negocio del órgano local y estableciéndose como uno de los puntos de suministro de referencia en el Mediterráneo».

El bunkering puede ser «fundamental» para la economía ceutí

Es por ello que Doncel ha incidido en que «actualmente tienen prioridad dos líneas de negocio«. Por un lado, en lo relativo al comercio interior, la de continuar con la integración Puerto-Ciudad. Y, por el otro, dentro del comercio exterior, «el Puerto seguirá invirtiendo en la promoción del bunkering, así como en afianzar nuevos servicios y analizar oportunidades que redunden en el beneficio de todos los agentes implicados de la comunidad portuaria».

Una vez concluida la presentación del presidente de la APC, Alberto García, socio del área de Tributación de la empresa EY España y exconsejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, ha comenzado a exponer el análisis y los resultados sobre cómo el suministro de combustible puede jugar un «papel fundamental» para «la economía de la ciudad autónoma». García ha destacado que «Ceuta tiene la capacidad, las infraestructuras y las empresas preparadas para el suministro y el almacenamiento de combustible».

Por ello, para el exconsejero «es necesario que entre todos los operadores se incida en los beneficios y las fortalezas de la ciudad, con especial detalle en las ventajas fiscales que ya han aprovechado otros sectores, como el del juego online. Además, ha insistido en la necesidad de confiar en las virtudes locales y en las grandes de posibilidades de Ceuta dentro del sector del bunkering«.

Imagen cedida

El brexit, una oportunidad de negocio

Unas oportunidades que en el estudio se han comparado con las de los puertos cercanos. «Con ello se han vislumbrado algunas de las líneas de negocio que actualmente Ceuta puede aprovechar frente a otras ciudades del Estrecho, como podría ser ofrecer un establecimiento a aquellas empresas que operaban desde Gibraltar y que, por el Brexit, en breve quedarán desamparadas si quieren continuar comerciando dentro de la Unión Europea«, apuntan desde el Puerto de Ceuta.

El evento ha finalizado con una ronda de preguntas en la que los representantes de los diferentes operadores del sector portuario de la ciudad han podido presentar sus dudas y sugerencias a los ponentes. Entre los asistentes, la Autoridad Portuaria ha querido invitar a representantes de la Confederación de Empresarios, Cámara de Comercio, Procesa, distintos agentes consignatarios, servicios de amarres, recogida de residuos, y sobre todo a las empresas de almacenamiento y suministradoras de combustible en el Puerto de Ceuta como Ducar, Vilma y Cepsa.

La jornada ha sido «un éxito» para la APC

Según detalla el comunicado remitido por la Autoridad Portuaria, «la alta participación, a pesar de la limitación de aforo por las restricciones sanitarias, ha permitido que se hayan entablado conversaciones sobre las preocupaciones de los diferentes agentes y se haya debatido conjuntamente sobre soluciones a corto y largo plazo«. Además, la nota recoge que «los representantes de Cepsa y Vilma han aprovechado este momento para asegurar que su interés por seguir trabajando en Ceuta se mantiene y que esperan incrementar en un futuro sus cifras de negocio en la ciudad».

Imagen cedida

El Puerto de Ceuta ha considerado esta jornada como un éxito que ha permitido estrechar lazos entre los distintos operadores del sector y se han dado los primeros pasos para avanzar unidos en la búsqueda de oportunidades comerciales para Ceuta.

Dentro de los planes promocionales, el Puerto también se ha comprometido «a llevar a cabo un análisis de mercado para estudiar la posibilidad de que nuevos operadores puedan instalarse, buscando principalmente vías de colaboración con los que ya trabajan en la actualidad». Igualmente,, si la situación sanitaria lo permite, «se prevé la organización de una jornada sobre Ceuta durante la próxima celebración de la IP Week (Semana Internacional del Petróleo), aprovechando la gala anual organizada por IBIA en Londres«.

Noticia anterior

Vacuna anticovid: Llamamiento a las personas que tengan entre 50 y 59 años y que no se hayan vacunado todavía

Siguiente noticia

Este miércoles pasarán por el punto de vacunación otras 500 personas

Otras Noticias

Vivas: “Nosotros vamos a ser la lista más votada”
Actualidad

Vivas: “Nosotros vamos a ser la lista más votada”

por Sara Abdelkader
28/03/2023
0

Además, ha aclarado que “no pactaré con Vox, porque no es bueno para Ceuta" Vivas da por finiquitada la legislatura...

Leer más
Vivas da por finiquitada la legislatura criticando al PSOE

Vivas da por finiquitada la legislatura criticando al PSOE

28/03/2023
La Mesa de FP Dual de Ceuta se consolida como caso de éxito en la colaboración público-privada para el desarrollo de la FP dual

La Mesa de FP Dual de Ceuta se consolida como caso de éxito en la colaboración público-privada para el desarrollo de la FP dual

28/03/2023

ACEPAS ha elaborado el cuento ‘Caperucita y los tres cerditos’ en lengua de signos

28/03/2023

La Policía Nacional desarticula una red de distribución de billetes falsos de 500 euros

28/03/2023
Siguiente noticia
Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

La Guardia Civil detiene a una persona que portaba cuatro fardos con 100 kilos de hachís

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.