• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 21 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Autoridad Portuaria invierte más de 1 millón de euros en la reconstrucción del dique abrigo de la de la ampliación de Poniente

Redacción por Redacción
20/10/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Autoridad Portuaria invierte más de 1 millón de euros en la reconstrucción del dique abrigo de la de la ampliación de Poniente (Archivo) / Cedida

1
Visto

El importe de estas actuaciones cuenta con un presupuesto de 1.052.383 euros con un plazo de ejecución de 2,5 meses

La Autoridad Portuaria de Ceuta ha adjudicado a la UTE (Unión Temporal de Empresas) Dragados-ACC la realización de las actuaciones necesarias para la reparación de los importantes desperfectos generados por el temporal de levante de principios de abril de este mismo año. El presupuesto de estas reparaciones ascienden a 1.052.383 euros (impuestos incluidos) y tienen un periodo de ejecución de 2,5 meses en los que se actuará en las distintas zonas que se vieron afectadas por este temporal.

Fue el pasado 4 de abril cuando en aguas del mar de Alborán se produjo un temporal de levante que se prolongó hasta el día siguiente y cuya magnitud afectó a varias infraestructuras portuarias, causando importantes desperfectos. Entonces se llegaron a registrar rachas de viento de fuerza 9 en la escala Beaufort y un altura en el oleaje importante con olas de más de 4 metros de altura durante 16 horas y la existencia de una ola de casi 5 metros de altura registrada a las 00:00 horas del día 5, y de 7,93 metros a las 23 horas del día 4.

Entre otras zonas, resultó afectada de forma considerable la explanada de la 1ª Fase de la Ampliación de Puerto, que quedó totalmente anegada por rebases del dique de abrigo y, principalmente, del dique de cierre. La fuerza del oleaje provocó, además, el movimiento de los bloques de hormigón que conforman el manto principal en su tramo central, con la proyección de parte del dique de cierre hacia la explanada y la rotura del vallado metálico de seguridad existente en ésta. Por otra parte, también se produjo como consecuencia del temporal, la socavación de parte de la cimentación del muro de cierre de la explanada y del trasdós del dique de abrigo.

Este temporal, que afectó y provocó notables desperfectos en algunas zonas portuarias especialmente en la ampliación del Muelle Poniente, ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar y proteger la zona que se vio más afectada por la fuerza del viento y el oleaje. Con este fin, la Autoridad Portuaria va a proceder, dentro de estas actuaciones, a colocar estos bloques que tienen la misión de proteger y disipar la energía del oleaje que embate en la zona, especialmente el fuerte viento de poniente. Los bloques existentes, colocados hace más de 20 años, han sufrido la fuerza del viento y se han movido, restando protección a la zona, llegando incluso algunos de ellos a ser arrastrados al fondo del mar.

Las obras de reparación comenzarán a primeros de mes de noviembre

La obra de reparación para hacer frente a los desperfectos que el temporal de levante provocó en la 1ª Fase de ampliación del Puerto se iniciarán a principios de noviembre y contemplan diversos aspectos como la fabricación y colocación de bloques de hormigón en masa de 26 toneladas, concretamente 160 bloques en total de 11 m3 cada uno, con unas dimensiones de 2,5×2,5x 2,5, y la ubicación de cubos de 26 toneladas de hormigón tanto en el dique de abrigo como en el dique de cierre; el relleno con hormigón ciclópeo del socavón producido por es rebase del temporal; el desmontaje, carga y transporte a un vertedero autorizado del vallado que se vio afectado tras el temporal en el dique de poniente; el relleno y compactación del socavón producido en el trasdós del dique de cierre y el recalce con hormigón del muro situado en este mismo dique.

Noticia anterior

La liberación del suelo de Defensa, una de las claves del Plan Estratégico para Ceuta

Siguiente noticia

Las entradas para ‘Músicas del mundo flamenco andalusí’, a la venta el jueves

Otras Noticias

CSIF se reúne con la decana de la Facultad de Educación para trasladar temas de mejora para el PDI, PAS y alumnado
Actualidad

CSIF se reúne con la decana de la Facultad de Educación para trasladar temas de mejora para el PDI, PAS y alumnado

por Redacción
21/03/2023
0

CSIF UGR Ceuta ha logrado también el compromiso de María José Aznar para que en cuanto haya cambio de Rectorado...

Leer más

El PP elevará al Pleno del Senado la huelga de médicos en Ceuta y Melilla

21/03/2023
La Fundación Premio Convivencia organiza un taller de escritura medieval

La Fundación Premio Convivencia organiza un taller de escritura medieval

21/03/2023

Más de 140 ceutíes se inscriben en la oferta de empleo para 9 puestos de Correos

21/03/2023

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

21/03/2023
Siguiente noticia
Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Ceuta rompe estereotipos sobre el síndrome de Down

Médicos en huelga: «La falta de médicos en Ceuta es alarmante»

El Sindicato Médico de Ceuta vuelve a concentrarse en la entrada del Hospital Universitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.