• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

La cara y la cruz de nuestras policías

José Antonio Carbonell por José Antonio Carbonell
23/12/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

José Antonio Carbonell / Cedida

0
Visto

Esta profesión es una de las más altas en cuanto a suicidios se refiere a nivel global, por ello tendríamos que preguntarnos porqué ocurre esto. Según la psiquiatra Mercedes Navío, especialista en suicidios, no se podría hablar nunca de una causa concreta, pero lo que es concerniente a las Fuerzas y Seguridad, existen una serie de patrones y factores. El primer detonante es la misma naturaleza del trabajo, ya que sufren una presión y estrés inherentes a su profesión. Este profesional está expuesto cada día a asesinatos, robos, peleas, agresiones, etcétera. Para estos agentes se hace muy difícil desconectar debido a lo frenéticas que resultan sus jornadas.

El segundo de los factores, es la dificultad en la conciliación de la vida familiar. Los cambios de turnos constantes, los retenes de los fines de semana y las jornadas nocturnas interminables dificultan la convivencia en familia o en pareja, pasar tiempo con los hijos y el malestar al ver que se pierden los mejores momentos de sus vidas.

Otro factor es el geográfico, la movilidad por todo el país, porque no es fácil de llevar, ya que lleva implícita la obligación de trasladar a toda la familia a un lugar desconocido, con un nuevo comienzo para todos y los inconvenientes que esto trae. Muchas veces se toma la decisión de no promocionar para evitar toda esta odisea, por lo que se estancan profesionalmente. A esto le añadimos que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, son los cuerpos con peor salario, encontrándose por detrás de los cuerpos autonómicos y de los municipales.

El problema que en la actualidad existe, es que debería de haber un solo modelo de intervención, así cada cuerpo podría establecer sus propias reglas de funcionamiento en cuanto a la prevención de suicidio se refiere, pero para que esto suceda las administraciones tendrían que poner de su parte, hecho que no se da porque siempre miran hacia otro lado. De hecho, una solución sería que estos agentes acudieran a psicólogos externos, que no tengan nada que ver con los existentes en el propio cuerpo.

El carácter militar que tiene este colectivo, tampoco ayuda. Es un cuerpo castrense y es muy antiguo y al ser militar cuenta con menos derechos, menos libertades. La Guardia Civil, por su idiosincrasia y por su forma de trabajo, no establece vías de comunicación con organismos externos y esto lo que hace, es aislar al profesional como persona y como trabajador.

Lo que no tiene fundamento alguno es que estos suicidios los achaquen a motivos personales y externos, las condiciones laborales de estos agentes son muy malas a pesar de que se hayan mejorado algo, por ello creo es hora de que esta institución se desmilitarice de una vez por  todas, para dejar atrás tiempos convulsos y poder optar por una institución que se acople a los tiempos en los que vivimos. También añadir que son agentes rasos, que no son oficiales los que ponen fin a su vida. Habría que estudiar los casos y los motivos por los que ocurre creando un observatorio de control de estos suicidios a nivel nacional.

Noticia anterior

La plantilla de Hércules volverá a concentrarse el próximo lunes

Siguiente noticia

El servicio de autobuses será gestionado por la Ciudad

Otras Noticias

El Foro de Opiniones

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

por CCOO Ceuta
20/03/2023
0

Las últimas semanas, aunque lo cierto es que lo llevamos sufriendo prácticamente toda la legislatura, se vive en las mesas...

Leer más
«Barrio r(c)ojo»

«Barrio r(c)ojo»

19/03/2023

CSIF condena la agresión a una enfermera del HUCE

19/03/2023

«Monarquía parlamentaria»

18/03/2023

Sanidad en Ceuta, una quimera

18/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.