• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 25 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La CECE destaca su apoyo a los empresarios y autónomos de Ceuta

Redacción por Redacción
10/01/2023
en Actualidad, Economía, Laboral, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
logo cece

Logo CECE/Archivo

0
Visto

«Desde hace 40 años de la Confederación de Empresarios de Ceuta cobra hoy más sentido que nunca. Las empresas privadas son la solución para esta ciudad, y la CECE está aquí para apoyarlas»

El Consejo de Ministros ha celebrado hoy día 10 de enero ha aprobado mantener la bonificación del 50 % de la cuota en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos para los trabajadores que residan y ejerzan su actividad en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, una decisión que supone mantener una disposición ya existente en el régimen previo a la reforma operada por el Real Decreto- ley 13/2022, de 26 de julio.

Desde la Confederación de Empresarios quieren reconocer la labor llevada a cabo por los actores involucrados, así como el interés y preocupación demostrados en todo momento por las administraciones públicas de la ciudad y del Estado en Ceuta para la resolución de este problema sobrevenido con el objetivo de retornar a la situación anterior.

La Confederación de Empresarios de Ceuta es una organización empresarial privada, independiente de cualquier autoridad pública, laboral, financiera, política, social o religiosa cuyo objetivo fundamental es el de representar y defender los intereses empresariales generales y comunes de sus asociados. Atendiendo a esa independencia, la CECE cree imprescindible explicar y dar a conocer las gestiones realizadas en todo momento en relación a la restauración de las bonificaciones de la Seguridad Social para los autónomos, y evitar de ese modo cualquier posible desinformación o malentendido.

A finales del mes de noviembre de 2022, se le comunica a la CECE «el grave problema que va a suponer la eliminación de la bonificación actual en la cotización de autónomos. Este problema, que bien podría haberse detectado unos meses antes, pasó desapercibido para todos los actores económicos y sociales, públicos y privados de la Ciudad debido a que se dio erróneamente por supuesto que nuestros beneficios económicos y fiscales estaban fuera de cualquier modificación o discusión normativa».

El día 30 de noviembre, la CECE se pone en contacto con responsables de la Delegación de Gobierno, quienes habían sido comunicados igualmente en ese momento de la situación. A petición expresa de Delegación, se les trasladó por parte de la CECE un resumen por escrito «de la problemática y los perjuicios que acarrearía la nueva norma a los empresarios que unirían a los informes de sus Organismos competentes». Ese mismo día la CECE se pusó en contacto con la CEOE en Madrid y contacta también con la Confederación de Empresarios de Melilla para conocer la situación de la ciudad hermana ante este problema y concretar una línea de acción conjunta.

Al día siguiente, 1 de diciembre la CECE contactó con el Secretario General de ATA, José Luis Perea, para conocer las posibilidades de actuación, hablando esos días también con su presidente, Lorenzo Amor, quienes les trasladaron que en las negociaciones el Gobierno central impuso una reducción de todas las bonificaciones de manera generalizada, «sin haber tenido en cuenta que para Ceuta esas bonificaciones eran parte fundamental de su sistema de cotización, no algo extraordinario. No obstante, trasladan al Secretario de Estado competente nuestras preocupaciones».

El día 7 de diciembre, tras varios contactos tanto de la Confederación de Empresarios de Ceuta como de Melilla con representantes en el Senado en los que se preguntó por la posibilidad de introducir enmiendas, se informa a integrantes del PSOE local de Ceuta «de la gravedad de la nueva situación para que procedan a realizar las gestiones necesarias.» Además, ese mismo día 7 de diciembre se reunieron con el presidente de la Ciudad en el Palacio Autonómico, así como con la Consejera de Economía y Hacienda y con el director de Procesa, a quienes trasladaron el problema mostrando su preocupación por las graves consecuencias que podría acarrear.

El día 9 de diciembre, y respondiendo a una petición expresa de la ciudad, trasladaron por escrito a la Presidencia de la Ciudad la problemática y perjuicios de la modificación en la Ley de Autónomos, con el compromiso de que iban a realizar todas las gestiones posibles para solventarlo.

Hasta el día 19 de diciembre se suceden diversas conversaciones con Delegación para comprobar el avance de las gestiones, mientras la Ciudad traslada conversaciones con el Ministerio. Ese día 19 la CECE se reúne en Junta Directiva y decide que, después de casi tres semanas de gestiones y reuniones, se debe trasladar a los medios de comunicación y a los Colegios Profesionales una exacta radiografía de la gravedad de la norma a todos los ciudadanos y empresarios, previo anuncio a responsables de la Delegación del Gobierno.

No es hasta el 20 de diciembre, después de casi tres semanas de gestiones y reuniones, que la CECE informa de la situación a los medios y se emiten notas de prensa, tanto de la CECE como de distintos colegios profesionales, realizando la Confederación de Empresarios de Melilla una campaña similar de manera simultánea.

Al día siguiente, el día 21 de diciembre, igualmente el Gobierno de la Ciudad informa de las gestiones que se están realizando. Mientras tanto, se hacen eco en los medios los partidos políticos y demás entidades que se suman a las reivindicaciones con el fin perseguido por los empresarios que eran los principales afectados por medida.

El 27 de diciembre las gestiones llevadas a cabo por la Delegación, por la Ciudad Autónoma y la CEOE dan sus frutos, y se comunica el compromiso por parte del Ministerio de que se va a resolver el problema. El día 10 de enero se hace oficial la medida mediante aprobación de Real Decreto Ley en Consejo de Ministros.

Señalan que «esta excelente noticia es un magnífico ejemplo de los retos a los que se enfrentan los empresarios de Ceuta, del apoyo recibido por todos los actores económicos y sociales, públicos y privados cuando se trata de defender nuestro régimen económico y fiscal y de la razón por la que la existencia desde hace 40 años de la Confederación de Empresarios de Ceuta cobra hoy más sentido que nunca. Las empresas privadas son la solución para esta ciudad, y la CECE está aquí para apoyarlas«.

Noticia anterior

Ceuta, presente en el VII Encuentro de ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible

Siguiente noticia

‘La maniobra de la tortuga’, la proyección del mes de enero de ‘Beber de cine’

Otras Noticias

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek
Derechos Humanos

Mohamed Balde ya descansa en el cementerio de Sidi Embarek

por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25/03/2023
0

El joven de 18 años procedente de Guinea Conakry que era residente del CETI fue hallado sin vida cerca de...

Leer más
Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

Cultura contribuye con 40.000 euros a la difusión y promoción del arte flamenco

25/03/2023

Sanidad recuerda la importancia del cribado y la vacunación frente al VPH en el Día Mundial del Cáncer de Cérvix

25/03/2023

El PSOE se compromete a redoblar esfuerzos para garantizar a los enfermos oncológicos y sus familias apoyo social y sanitario

25/03/2023

El Concurso de Platos Típicos de Semana Santa será el 29 de marzo

25/03/2023
Siguiente noticia

Guerrero sabrá la próxima semana si queda en libertad provisional

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

La Ciudad renueva el convenio de colaboración con Protección Civil por 40.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.