• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 20 marzo de 2023
El Foro de Ceuta
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Ciudad pedirá ayuda al Gobierno por la «emergencia» de los menores migrantes

Antonio García por Antonio García
03/01/2020
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Menores migrantes / A. Sempere / Archivo

0
Visto

Según el Gobierno de la Ciudad, el número de menores migrantes ha aumentado en un 70% en los últimos cuatro meses pasando de 250 a 420 niños acogidos en el centro de La Esperanza. Pese a que el Gobierno señala que la situación es de «urgencia» el número total de menores migrantes en Ceuta no alcanza siquiera el 1% de la población.

El Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma ha dado el visto bueno a la propuesta presentada por la Consejería de Presidencia y Gobernación para solicitar formalmente al Ejecutivo central que se haga cargo de los menores migrantes que saturan los servicios de la Ciudad. Dicha propuesta, habría sido presentada al grupo de trabajo compuesto por todos los grupos parlamentarios que componen la Asamblea de Ceuta (PP, PSOE, Vox, MDyC y Caballas) y ninguno habría planteado alegaciones o adiciones a al misma.

La Ciudad pretende así que el Gobierno de la Nación se «solidarice» con la «situación insoportable» que soporta Ceuta ante este supuesto aumento de la presión migratoria. Además de los 420 menores que señala la Ciudad, hay que contar con los que se encuentran en situación de calle, cuya cifra real se desconoce. Si bien, el portavoz del Consejo de Gobierno, Alberto Gaitán, ha apuntado a que habría unos 300 menores en la calle, las entidades sociales que trabajan diariamente con estos menores nunca han aportado una cifra que supere la centena de menores en situación de calle.

menores migrantes
Alberto Gaitán, portavoz del Consejo de Gobierno / Antonio Sempere

El número de menores migrantes no llega a suponer el 1% de la población total de Ceuta

Pese a la declaración de «emergencia» y tomando por válidas las propias cifras que aporta el Gobierno de la Ciudad, el número total de menores migrantes -sumando los 420 que están en el centro de la Esperanza y los 300 que el Ejecutivo asegura que están en la calle- no supone siquiera un 1% de la población total. Sin embargo, el Ejecutivo de Vivas se declara «incapaz» e «indefenso» ante la presión migratoria y por ello enviará este mensaje de «socorro» al Gobierno del Estado para que comparta la «carga» y redistribuya a los menores por el resto del territorio nacional hasta que la presencia de niños y niñas migrantes que viajan solos/as se reduzca a niveles asumibles por la Ciudad.

No en vano, el Gobierno argumenta que si el número total de menores migrantes en España es de 14.000 en una población total de 47 millones de habitantes (el 0,4%); es injsuto e «insolidario» que Ceuta y Melilla, con un población conjunta de 170.000 habitantes, asuman la «carga» de 2.000 menores (el 1% de la población total de ambas ciudades) de esos 14.000 que hay en todo el territorio nacional.

Por último, el portavoz del Consejo de Gobierno ha insistido en que el camino a seguir en lo que a gestión del fenómeno migratorio de menores se refiere es el de la repatriación a Marruecos y su reagrupamiento familiar.

menores migrantes
Menores en situación de calle / Antonio Sempere
Noticia anterior

Vídeo y Fotos| Los Pajes Reales atienden a sus primeras visitas en Ceuta

Siguiente noticia

8 detenciones y más de 200 kilos de hachís intervenidos en el Puerto

Otras Noticias

Sociedad

Salvadora Mateos recoge este martes el Premio ‘María Miaja’

por Redacción
20/03/2023
0

La exdelegada del Gobierno no pudo asistir a la entrega del reconocimiento por cuestiones de salud y lo hará mañana...

Leer más
El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

El Gobierno da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima para mejorar la seguridad y la protección del medio ambiente marino

20/03/2023
La Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso denuncia «la chapuza de luces» instaladas por Ramadán

El PSOE denuncia «escasez y pobreza» en el alumbrado ornamental de Ramadán

20/03/2023

CCOO califica de «enorme trastorno» el recurso de la Oferta Pública de Empleo de 2019

20/03/2023

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula las normas del Bono Cultural Joven 2023

20/03/2023
Siguiente noticia
La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

La Administración central se abre a las personas mayores que no necesitarán cita previa para acudir a la Delegación

Cuándo el miedo o interés nubla la razón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.